ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión de proyectos cerveza artesanal

JANETH BRIGGITTE PORRAS CRISTOBALExamen22 de Enero de 2023

5.707 Palabras (23 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 23





[pic 1]

Emprendimiento De Un Negocio de Cerveza Artesanal

CURSO

Gestión de proyectos 

PROFESOR

José Rogelio Carrasco Huamán

INTEGRANTES:

Poccotay Espinoza Sheyla Maribel                U17306873

Porras Cristobal Janeth Briggitte                         U19212986

Prado Mesones Maria del Carmen                U18217013

Riveros Ccaccya Cleyson Eduardo                U21225846

Rojas Ramos Jimmy Romario                        U19306643

Romero Córdova Ismael        U20300369

Requena Cristobal Luz Angelica                    U19206001

Romero Panebra César Antonio                               U19213385

Palomino Sánchez Marco Antonio                 U20229531

        


2022

INDICE

CAPITULO 01        1

1.        ASPECTOS GENERALES        1

1.1.        Descripción del proyecto        1

1.2.        Objetivos del proyecto        1

1.3.        Entregable del proyecto        1

1.4.        Justificación        2

CAPITULO 2        3

2.        ESTRUCTURA DEL PROYECTO        3

2.1.        Acta de constitución del proyecto        3

2.2.        Enunciado del alcance del proyecto        5

2.3.        EDT del proyecto        7

2.4.        Crear el diccionario del EDT de su proyecto        8

2.5.        Gestión del cronograma        21

2.5.1.           Lista de actividades y atributos        21

2.5.2.           Lista de hitos        21

2.5.3.       Diagrama de red        22

2.5.4.       Cronograma (diagrama de Gantt)        22

2.6.        Gestión de los costos        23

2.6.1.        Estimación de los costos        23

2.6.2.        Presupuesto        23

2.7.        Gestión de los riesgos        24

2.7.1.        Plan de gestión de los riesgos        24

2.7.2.        Estructura de desglose de riesgos (RBS)        26

2.7.3.        Tabla de impacto        26

2.7.4.        Matriz de probabilidad e impacto        27

2.7.5.        Plan de respuesta a los riesgos        27

2.8.        Gestión de la calidad        27

2.8.1.        Plan de gestión de la calidad        27

2.9.        Gestión de las Comunicaciones        28

2.9.1.        Plan de gestión de las comunicaciones        28

        29

2.9.2.        Matriz de comunicaciones        30

2.10.        Gestión de los recursos        30

2.10.1.        Estimar los recursos de las actividades        30

2.10.2.        Calendario de recursos        30

2.11.        Gestión de las adquisiciones        30

2.11.1.        Plan de gestión de las adquisiciones        30

2.12.        Gestión de interesados        33

2.12.1.        Plan de gestión de los interesados        33

BIBLIOGRAFÍA        35

CAPITULO 01

  1. ASPECTOS GENERALES

  1. Descripción del proyecto

Nuestro proyecto consiste en la creación de una pequeña empresa que está enfocada en la cerveza artesanal. Además, se sabe que la elaboración de esta bebida contiene insumos de gran calidad lo cual es algo innovador para los consumidores. Es por ello, que esta empresa debe contener un interfaz amigable para el cliente. Para la creación de este emprendimiento se estará realizando un estudio de mercado, un plan de negocio, realizar una estructura en la empresa y el desarrollo del producto teniendo en cuenta que se cumpla los estándares de calidad con los requisitos necesarios para expandir este negocio. Estaremos poniendo en práctica en modelo CANVAS, las fases que son tan importantes en cada proyecto (Inicio, planificación, ejecución, monitorización y cierre) y los temas que estaremos viendo en cada módulo para la planificación de nuestra empresa de cervecería artesanal.

  1. Objetivos del proyecto

Este proyecto nos ayudará a recopilar información que debe reunir el emprendimiento    para tener éxito como:

  • Establecer la mejor estructura de costos para el emprendimiento y aprender a justificarlos financieramente.
  • Diferenciarnos de posibles competencias.
  • Aprenderemos qué tan importante es la calidad de un producto para los clientes y el negocio.
  • Determinar el nivel de producción necesario, utilizando los instrumentos adecuados.

La cerveza artesanal, es un producto saludable por ser elaborado con ingredientes naturales y con la presencia mínima de conservantes. Cuenta con vitaminas, minerales, antioxidantes, maltodextrinas, por otro lado, también sirve como estimulador de confianza, relajación, ayudando a reducir estrés, ansiedad, etc.

  1. Entregable del proyecto

Del proyecto se obtendrá la elaboración de cervezas artesanales con insumos de gran calidad, tales como la malta, los lúpulos y la levadura, otorgándole aromas, sabores y colores para la adecuada obtención de un producto exclusivo e innovador, para que así pueda ser un consumo público obteniendo ganancias para el crecimiento del proyecto y más producción con la misma calidad.

Diseño De Una Planta De Elaboración de Cerveza artesanal.

[Fuente: Elaboración propia]
[pic 2]

  1. Justificación

  • Hicimos la elección del proyecto porque queríamos dar a conocer los beneficios en la salud de una cerveza artesanal debito a que es muy poco conocido y mayormente juzgada. La cerveza artesanal posee beneficios en la salud problemas al estreñimiento, previene insomnio además de envejecimiento celular.
  • Queremos dar a conocer la diversidad en alimentos naturales que posee nuestro país y crear con eso algo innovador como la cerveza natural.
  • Se realiza este proyecto por razones de oportunidad sobre el continuo crecimiento del consumo de la cerveza artesanal además de nuestras inquietudes sobre la elaboración de la cerveza artesanal con la finalidad de mejorar su sabor y proceso de elaboración, ya que es un producto poco usual en el mercado.
  • Por estas razones realizamos este proyecto para abarcar y cubrir esta demanda de    producto artesanal y natural.

CAPITULO 2

  1. ESTRUCTURA DEL PROYECTO

  1. Acta de constitución del proyecto

ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO

Título del Proyecto

Emprendimiento de un Negocio De Cerveza Artesanal

Gerente del Proyecto

Cleyson Eduardo Riveros Ccaccya

Patrocinador del Proyecto

Recursos Propios

Organización Ejecutora

Recursos Propios

Cliente

Ciudadanos de Lima Metropolitana

Breve Descripción de Actores Involucrados e Influencia

Cleyson Eduardo Riveros Ccaccya (Gerente del Proyecto)

Janeth Briggitte Porras Cristobal (Supervisor)

Janeth Briggitte Porras Cristobal (Asistente)

Romero Cordiva Ismael (Asistente)

Maria del Carmen Prado Mesones (Quimico)

Personal para producción de la cerveza

Requerimientos de los interesados

  • Los interesados en el proyecto deben estar de acuerdo en el plan.
  • Realizar un estudio de mercado para el campo de cerveza artesanal.
  • Conocer fortalezas y debilidades del proyecto y del grupo.
  • Saber cobre el control de conocimientos de la realización de la cerveza artesanal.
  • Contar con RR.HH, RR.FF, Maquinarias y equipos y recurso de publicidad.

Justificación del Proyecto

La producción y comercialización de cervezas artesanales en pequeña escala se ha desarrollado en forma contundente en las últimas décadas por varios bares de Lima, y esto se debe al creciente interés de los consumidores por ser naturales y diferenciados. Una cerveza artesanal es aquella que no ha sido fabricada en forma industrial, sino que ha sido fabricada con ingredientes y procesos originales que busca resaltar las características tradicionales, compitiendo en segmentos de mayor calidad, ya que es considerada una cerveza fina.

Aprovechando la creciente demanda del consumo de cervezas artesanales se busca producir y comercializar cervezas artesanales en Lima.

Breve descripción del Producto

Se ofertará cerveza artesanal elaborado con ingredientes 100% naturales, respetando las recetas, de acuerdo a una investigación en donde consideraremos en gran medida la expectativa de muestro futuros consumidores, y resaltando las características sanas del producto.

Asunciones del entorno

  • Que los interesados en el negocio muestren disponibilidad o interés en el proyecto.
  • Que los fondos económicos sean necesarios para la realización del proyecto.
  • Contar con especialistas que desarrollen el producto.
  • Obtener los permisos de funcionamiento.
  • Obtener proveedores de confianza, entrega de maquinarias y herramientas.
  • Conocer la competencia en cuanto a precios.

Restricciones del entorno

  • Empezar con una nueva marca teniendo marcas de renombre.
  • Que nuestros proveedores fallen en las entregas.
  • Falla en la elaboración de la receta.
  • Contaminación por los desechos.
  • Utilización de agua.

Análisis Preliminar Costo/Beneficio

Fuentes de Costo

Beneficios

Maquinarias y equipos

Se contará con los equipos necesarios.

Insumos

Invertir en insumos de calidad.

Acondicionamiento del local y mobiliarios

Se contará con un local que cumpla con las normas de calidad y saneamiento.

Gastos operativos

Cumple con la operación de la producción.

Presupuesto Resumido

Con el presupuesto de los interesados con el proyecto se llevará a cabo esta acción se calcula unos S/ 500 000.

Fases Principales del Proyecto

Fase

Hito

Investigación de mercado

Estudio de mercado

Elaboración de la receta

Receta patrón

Compra de maquinarias y equipos

Maquinarias y equipos operativo

Acondicionamiento del local y mobiliarios

Local implementado

Producción de cerveza artesanal

Lotes de producción en almacén

Venta y distribución

Venta al publico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com