ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion Estrategica de RRHH en un Hospital

jossualEnsayo10 de Abril de 2023

2.763 Palabras (12 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 12

DD1000 – Gestión Estratégica de los Recursos Humanos

Actividad práctica

Programa de estudios:

Máster en Dirección Estratégica de Organizaciones de Salud

Nombre y apellidos:

Joselyn Sunnin Suárez Alvarado

Fecha:

07 de abril del 2023

Remodelación y cambios
en la gestión de un hospital

El Hospital San José de la Montaña es una organización de salud pública dedicada a la geriatría y al cuidado de pacientes con patologías de tipo degenerativas presentes en etapas avanzadas de la vida. Se ubica en la zona entre las ciudades de Olivares y Río Claro, regiones predominantemente agrícola y rural, donde el ingreso per cápita es sustancialmente menor al del resto de las ciudades del país.

Este hospital declara como misión “ser el principal centro de referencia geriátrico de la región”.

El hospital fue construido en 1990 obedeciendo al perfil epidemiológico de la población y se subsidia solo mediante aportes estatales. No cuenta con fácil acceso y en sus dependencias aloja equipamiento adquirido desde el momento de su construcción, el que no ha sido renovado desde la fecha. Solo se realiza mantenimiento de tipo reactivo, lo que frecuentemente implica la suspensión temporal de servicios debido a la realización de servicio técnico de los equipos.

Su ocupación de camas es de aproximadamente un 90% y presenta un déficit considerable de médicos especialistas en radiología, medicina física y de personal de colaboración técnico y administrativo. Durante el último año se ha observado un importante éxodo de profesionales a lugares con mejores condiciones laborales desde el punto de económico como del desarrollo profesional. También se ha producido una importante rotación del personal técnico y administrativo, existiendo todavía algunos cargos sin posibilidad de cubrir. Cabe señalar que es altamente orientado al servicio y comparten en su totalidad los valores relacionados con el cuidado y respeto del adulto mayor.

En lo relacionado con las políticas de compensaciones y remuneraciones, este hospital se rige bajo el sistema público, por lo que los salarios si bien se encuentran dentro del rango que ofrece el mercado, no permite la flexibilidad necesaria para realizar incentivos y modificaciones del sueldo variable según productividad.

Ante la problemática del Hospital, el Ministerio de Salud Pública formó un comité de mejoras que realizó un proceso de evaluación diagnóstica para llevar a cabo los cambios pertinentes que puedan hacer frente a la problemática actual del Hospital y con ello brindar el trabajo de desarrollo necesario para mantenerse y seguir prestando el servicio a los pacientes geriátricos.

Dentro de las conclusiones a las que se llegó, una de ellas, fue crear el Área de Recursos Humanos para corregir y hacer frente a los problemas actuales de su gestión.

Instrucciones para el desarrollo de la actividad

Luego de analizar el caso descrito responda las siguientes interrogantes

  1. De acuerdo con los modelos de gestión de los recursos humanos revisados en el contenido, sin dejar de lado la importancia de que el modelo sea propio y que refleje las peculiaridades del Hospital, defina y describa brevemente la estructura clave de las áreas funcionales de Recursos Humanos.
  2. Es muy importante establecer la estructura interna del departamento de Recursos Humanos. Defina los puestos y el perfil de trabajo de los colaboradores para llevar a cabo las funciones relacionadas con la gestión del Talento Humanos.  
  3. Establezca y defina 5 políticas clave del área de Recursos Humanos.
  4. Además del tabulador de sueldos y salarios establecido para los puestos del Hospital, es necesario que se tenga un plan de compensaciones. Defina los componentes de este programa.
  5. Uno de los grandes problemas actuales en la gestión de los recursos humanos son las denuncias por acoso sexual. Defina las estrategias y políticas para prevenir conductas que favorezcan el acoso y hostigamiento sexual en el Hospital.

Pautas a seguir

Elabore su respuesta a estos interrogantes basándose en el estudio de los materiales de la asignatura y otras fuentes externas para apoyar sus argumentos.

Cada respuesta tiene que estar argumentada y sustentada con información fiable, de calidad y que demuestre una comprensión de la materia estudiada.

Utilizar la normativa APA para citar dentro del texto y referencias en la bibliografía, la información obtenida y analizada de fuentes externas (incluyendo material de la asignatura): https://www.normativa-academica.info/es/normativa-estilo-apa/ 

  • Extensión: de 5 páginas (sin contar las instrucciones, los enunciados, la bibliografía ni los anexos –si los hubiera–).
  • Tipo de letra: Arial.
  • Tamaño: 11 puntos.
  • Interlineado: 1,15.
  • Alineación: Justificado.

Una vez completada las respuestas, haga entrega del documento a través del icono de la actividad.

Por otro lado, se recuerda que existen unos criterios de evaluación cuyo seguimiento por parte del alumnado se considera sumamente importante. Para más información, consúltese la rúbrica de la actividad, incluida en el documento Evaluación de la asignatura, en este campus virtual.


GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

Introducción

La gestión de los recursos humanos es una tarea esencial en cualquier organización, especialmente en un hospital, donde la calidad de los servicios que se ofrecen dependen en gran medida del personal que trabaja en ella. En este ensayo se abordarán los siguientes temas relacionados con la gestión de los recursos humanos en un hospital: la estructura clave de las áreas funcionales de recursos humanos, los puestos y perfiles de trabajo necesarios para llevar a cabo las funciones de gestión del talento humano, cinco políticas clave del área de recursos humanos, los componentes de un plan de compensaciones y las estrategias y políticas para prevenir el acoso y hostigamiento sexual en el hospital.

Estructura clave de las áreas funcionales de Recursos Humanos

La estructura de las áreas funcionales de recursos humanos varía de un hospital a otro, ya que cada uno tiene sus propias peculiaridades. Sin embargo, existen algunas áreas clave que se pueden encontrar en la mayoría de los hospitales. Estas áreas son:

  1. Administración de personal: esta área se encarga de la contratación, selección y administración del personal del hospital. También se encarga de mantener actualizados los registros de los empleados y de elaborar los contratos de trabajo.
  2. Capacitación y desarrollo: esta área se encarga de diseñar e implementar programas de capacitación para los empleados del hospital. También se encarga de desarrollar planes de carrera y de crecimiento para el personal.
  3. Compensaciones y beneficios: esta área se encarga de establecer los salarios y beneficios que se ofrecen a los empleados del hospital. También se encarga de administrar los programas de incentivos y de reconocimiento.
  4. Salud ocupacional: esta área se encarga de promover la salud y el bienestar de los empleados del hospital. También se encarga de prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Puestos y perfiles de trabajo necesarios para la gestión del talento humano

Para llevar a cabo las funciones relacionadas con la gestión del talento humano en un hospital se requiere contar con el personal adecuado. A continuación, se presentan algunos de los puestos y perfiles de trabajo necesarios en esta área:

  1. Director de Recursos Humanos: es el encargado de dirigir y supervisar todas las áreas de recursos humanos del hospital. Debe tener habilidades de liderazgo, gestión de personal y conocimientos sólidos en el área de recursos humanos.
  2. Coordinador de Capacitación y Desarrollo: es el encargado de diseñar e implementar programas de capacitación para los empleados del hospital. Debe tener habilidades de liderazgo, diseño instruccional y conocimientos sólidos en el área de capacitación.
  3. Especialista en Compensaciones y Beneficios: es el encargado de establecer los salarios y beneficios que se ofrecen a los empleados del hospital. Debe tener habilidades de análisis financiero, diseño de programas de compensaciones y conocimientos sólidos en el área de compensaciones y beneficios.
  4. Coordinador de Salud Ocupacional: es el encargado de promover la salud y el bienestar de los empleados del hospital. Debe tener habilidades en promoción de la salud, prevención de riesgos laborales y conocimientos sólidos en el área de salud ocupacional.

Es muy importante establecer la estructura interna del departamento de Recursos Humanos para que pueda llevar a cabo de manera efectiva todas las funciones relacionadas con la gestión del talento humano. En este sentido, se deben definir los puestos y el perfil de trabajo de los colaboradores, que deben estar altamente capacitados y especializados en cada una de las áreas mencionadas anteriormente.

Perfil de los colaboradores encargados de la gestión del talento humano

Los colaboradores encargados de la gestión del talento humano en un hospital deben tener habilidades y conocimientos específicos, tales como:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (140 Kb) docx (717 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com