Gestión de capital humano
Sebastian Arias JhongTrabajo2 de Mayo de 2023
3.605 Palabras (15 Páginas)244 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CURSO
GESTION DEL CAPITAL HUMANO
TRABAJO PARCIAL
GRUPO N° 04
ALUMNOS
Arias Jhong, Sebastian Valentín (U20191D428)
Castañeda Huamani, Fiorella (U201822615)
Ghiggo Retuerto, Fiorella Lizeth (U201922274)
Gutiérrez Ayala, Juan Agustín (U201822929)
Montes Bernardo, Nayeli Deyssi (U201920613)
PROFESOR
Elias Moran, Eduardo Juan
Lima, 04 de octubre de 2022
Contenido
1. Introducción 3
2. Objetivos 3
a. General 3
b. Específicos 4
3. Alcances y limitaciones 4
4. Presentación (descripción) de la empresa 4
5. Cultura Organizacional de la empresa 5
a. Misión, Visión, Valores…………………………………………………………………5
b. Estructura empresarial: ventajas/desventajas. 6
c. Estructura del área de capital humano 7
d. Cadena de valor 9
e. Foda / Foda cruzado 10
f. Logros de la empresa a raíz del modelo de su estructura 10
g. Política de Relaciones Humanas 12
h. Otras políticas empresariales (aseguramiento de la calidad u otras que 12
impliquen el acoplamiento de recursos humanos). 12
6. Orientación del planeamiento empresarial adoptado (defensiva/analítica/ofensiva) 13
7. Modelo de gestión del capital humano adoptado 14
8. Planeamiento estratégico de la gestión del capital humano/alineación con PEE. 15
9. Bibliografía 18
Introducción
Hoy en día, la gestión del capital humano se ha transformado en una cuestión importante en las organizaciones, ya que es uno de los factores esenciales y decisivos que trascienden los límites internos y sociales de la empresa. Los recursos humanos ya no se ven como un recurso o una herramienta. Cabe resaltar que, non vistos como un recurso o capital humano en sí mismo, sino como un talento humano que puede ser cultivado y desarrollado, el cual puede ser mejorado y desarrollado en beneficio de la empresa, de manera que hacer que los trabajadores sean más competitivos y productivos. (Valencia, 2018)
Según Torres (2019), la gestión del capital humano es el conjunto de prácticas, conceptos y procesos aplicados en las organizaciones para gestionar el rendimiento y la satisfacción de los empleados en un entorno laboral. Además, el autor menciona que, en cualquier organización, el equipo humano siempre se ha considerado uno de los factores clave del éxito empresarial.
El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de proporcionar a la empresa Grupo Alfa un modelo de gestión de recursos humanos para mejorar la productividad, desarrollar procesos coherentes con la misión y visión de la organización y contar con empleados competentes para alcanzar los objetivos de la empresa. Para ello, se realizó un análisis interno y externo de Grupo Alfa con el objetivo de plantear mejoras a los diversos problemas encontrados sobre la gestión de su personal. Tras diagnosticar la situación actual de la empresa, se desarrollaron estrategias, herramientas, técnicas y procesos para abordar las causas individuales del problema. Para esta investigación se empleará la metodología descriptiva sobre la situación actual y se utilizará todos los conocimientos desarrollados en el curso para su aplicación.
Objetivos
General
Implementar un sistema de Gestión del Capital Humano en la empresa Grupo Alfa con la finalidad de mejorar la eficiencia del personal, eficacia del proceso de recolección y selección de trabajadores y otros procesos deficientes que presenta la empresa.
Específicos
- Analizar el estado real de los recursos humanos de la empresa.
- Evaluar y diagnosticar los posibles problemas que surjan en el ámbito de los recursos humanos.
- Proponer y aplicar las estrategias de gestión del capital humano, teniendo en cuenta las necesidades y las políticas de la empresa.
Alcances y limitaciones
Para el presente punto el grupo va a definir los alcances y limitaciones del trabajo:
Alcance:
Se realizará un análisis de la empresa Grupo Perú Alfa S.A.C con el propósito de analizar y proponer mejoras para el área de gestión de recursos humanos, esto mediante la implementación de herramientas y estrategias de gestión de capital humano aprendidas en clase.
Limitaciones:
Una limitación para este trabajo es el acceso a información confidencial de la empresa.
Presentación (descripción) de la empresa
Para el presente trabajo analizaremos la empresa grupo Perú Alfa S.A.C, este cuenta con actividades económicas en el rubro de plásticos, es conformada por cuatro empresas de la misma actividad que son Plásticos Perú Alfa SRL, Manufacturas CIMA Perú SRL, MR Inversiones Generales y MR Inversiones Perú Alfa SRL. El grupo Perú Alfa cuenta con 3 plantas y una totalidad de 500 trabajadores aproximadamente. La empresa se encuentra ubicada en Av. Los Ciruelos 423 Lima-Lima-San Juan de Lurigancho.
Figura 1 Logo de Grupo Perú Alfa
[pic 2]
Información de Grupo Perú Alpha:
RUC: 20492189317
Razón Social: GRUPO ALFA PERU S.A.C.
Tipo Empresa: Sociedad Anonima Cerrada
Condición: Baja de Oficio
Fecha Inicio Actividades: 21 / Agosto / 2008
Cultura Organizacional de la empresa
- Misión, Visión, valores
Misión:
La misión de la empresa es ser un grupo de personas comprometidas con el suministro de soluciones de empaques personalizadas con garantía de seguridad alimentaria a través de un ciclo ágil de atención para satisfacer las necesidades de empaques del cliente, proporcionando productos de calidad con garantía, gracias al compromiso de sus empleados y un excelente servicio.
Visión:
La visión es ser una de las empresas líderes en la industria de empaques en el mercado local con proyección al mercado latinoamericano, apoyada en la última tecnología, enfocada en la mejora continua y la innovación, con una producción sostenible y empleados altamente calificados.
Valores:
- Integridad: Somos honestos en nuestras acciones.
- Responsabilidad: Hacemos las cosas a conciencia.
- Colaboración: Conseguimos nuestros objetivos trabajando en equipo.
- Proactividad: Nos anticipamos a las necesidades del cliente.
- Espíritu emprendedor: Demostramos compromiso
Estructura empresarial: ventajas/desventajas.
La estructura empresarial de Grupo Alfa Perú S.A.C. muestra cómo se encuentra organizada y estructurada la compañía.
[pic 3]
[pic 4]
Nota: Grupo Alfa Perú S.A.C
La estructura organizacional del Grupo Alfa Perú S.A.C. se caracteriza por ser funcional, ya que cada área de la empresa tiene su propio personal de trabajo y define sus propios objetivos. Además, cada área debe reportar al gerente a cargo.
...