Habilidades para las ventas
lupitavrguezApuntes6 de Marzo de 2020
938 Palabras (4 Páginas)270 Visitas
Guadalupe villa Rodríguez 2812586
- ¿Qué conocimientos, habilidades, actitudes y valores aprendiste? ¿Cómo aprendiste? ¿Dónde aplicarías dichos aprendizajes?
Aprendí a los comportamientos que tiene un consumidor y saber cómo llegarle a vender dependiendo de cómo veas que recibe mejor la información sea auditiva, visual, kinestetica. Además de saber de saber cómo atraer a los clientes creándole una necesidad o haciendo preguntas para poder saber cuál es la necesidad que ellos necesitan, y llegar a una compra. Además de saber identificar cuál es una cuenta clave de la empresa, siendo esta una cuenta que siempre paga a tiempo y un monto alto para a empresa. Por lo que los valores que pude obtener en todo este certificado fue el trabajo en equipo, la responsabilidad, escucha activa. Todo esto lo he aplicado en mi día, en donde más lo aplica es en mi trabajo que es acorde a las ventas.
- Explica tu secuencia de aprendizaje de conocimientos. ¿Qué conocimientos adquiriste primero? ¿Cuáles después? ¿Qué relación tienen?
Lo primero que adquirí fueron la de habilidades para las ventas en esa aprendí técnicas de negociación, proceso de venta, saberte como venderte, identificar un comprador visual, auditivo y kinestetica, captar las necesidades del cliente haciéndole preguntas, escuchar a los clientes y ser sobre todo amable con los clientes y saber tratar al cliente.
Después adquiere los conocimientos de administraciones cuentas claves donde tuve que escoger una empresa local y darnos información sobre sus cuentas claves, también aprendi a identificar una cuenta clave, el método de organización que tiene cada empresa, saber lo importante que es una cuenta clave para la empresa y que no deberíamos de soltar una cuenta clave en la que nos pagan a tiempo, mostrarle interés humano a las cuentas y no solo monetario, lo que quiero decir es que mostrarle alguna atención con la persona que tiene la cuenta y no solo hablarle cuando tenga que ver el dinero y saber que puedes tener aunque sea 3 cuentas claves pero son las más fuertes que tienes.
Al último adquirí conocimiento es sobre equipo de venta creo que este fue un tema muy importante ya que aquí pude saber como es el trabajo en equipo, motivar a tus vendedores, saber la cartera de clientes que tiene, como prospectar y hacer una buena post venta, como adquirir nuevos prospectos y saber cómo llegarle al cliente, como saber identificar quien es tu mayor vendedor, ademas de capacitar a los vendedores y hacer una retroalimentación a ellos.
- Explica tu secuencia de aprendizaje de habilidades, actitudes y valores. ¿Cuáles adquiriste primero? ¿Cuáles después? ¿Qué relación tienen?
Las habilidades que adquirí fue saberme vender a mi misma a las personas gracias a una actividad que se realizó en la clase creando una responsabilidad y creatividad para saber cómo lograr convencerlo, después adquiere el conocimiento de realizar el proceso de ventas y cómo llegarle al cliente con buena actitud y alegria, realizar preguntas para conocer la necesidades que tiene el cliente, y sobre todo observar al cliente que es lo que está buscando con sus acciones, escucharlo al clientes es importante sin dejar de lado a los vendedores ya que necesitan de vez en cuando un insectivo y un objetivo para aumentar las ventas, creo un valor importante qué hay que destacar el trabajo en equipo.
- ¿Qué factores discutiste o pensaste a lo largo del certificado? ¿Qué más necesitas saber?
Creo que para mi fue un certificado importante ya que para mi fue importante saber venderle al cliente y como lograr que el cliente quiera comprar algo que no pensaba comprar o saber identificar la necesidad que ocupa el cliente haciendo preguntas que nos brinden información y no preguntas qué siemplemente su respuesta sea si o no. Creo que aún me falta adquirir más conocimiento de las ventas.
- Compara tus mejores trabajos con aquellos no tan buenos. ¿En qué se parecen? ¿En qué son diferentes? ¿Por qué consideras que uno es mejor que otro?
Pienso que al principio no tenía ni idea como vender e identificar las necesidades del cliente y cómo llegarle a una persona que es auditiva, visual o kinestetica y sabia nada más las bases ni tenia en cuenta lo importante que son las cuentas claves de una empresa comparando a mis trabajos finales me puedo dar cuenta que ya tenía más conocimiento sobre el proceso de ventas ya que en ese momento ya estaba trabajo como asesor de ventas y se puede decir que tenía algo domina ese proceso de ventas también me pude dar cuenta que es importante la motivación para el vendedor, un ejemplo es cuando el gerente nos comentó que si alguien vendía más accesorios se ganaba un día libre aparte de su día de descanso así me di cuenta la importancia de la motivación.
...