INFLUENCIA DEL MARKETING DIGITAL EN LA CAPTACIÓN DE CLIENTES DE PUBLICONT S.A.C. - AREQUIPA, PERIODO 2021
Juan CondoriDocumentos de Investigación10 de Noviembre de 2021
10.566 Palabras (43 Páginas)183 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
Dedicatoria
Dedicamos este trabajo principalmente a Dios por ser nuestro guía en las decisiones que hemos tomado, por ser el forjador de nuestro camino y andar con nosotros en todo momento.
A nuestros padres por inculcarnos valores que poco a poco nos hacen grandes personas, por estar siempre presentes cuando más los necesitamos, siempre nos han brindado su apoyo incondicional y sincero, gracias a sus enseñanzas y ejemplos somos personas de bien.
Agradecimiento
Agradecemos a Dios por bendecirnos la vida, por guiarnos a lo largo de nuestra existencia, ser el apoyo y fortaleza en aquellos momentos de dificultad y de debilidad.
Gracias a nuestros padres: Gabi y Victor; y, Javier y Patricia, por ser los principales promotores de nuestros sueños, por confiar y creer en nuestras expectativas, por los consejos, y los valores y principios que nos han inculcado desde pequeños.
Agradecemos a nuestros docentes de la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, por haber compartido con nosotros sus conocimientos a lo largo de la preparación profesional, guiándonos con su paciencia, y su rectitud como docentes.
Gracias al Sr. Jean Paul Cruz Carpio, gerente de la empresa Publicont S.A.C., y a sus colaboradores, por abrirnos las puertas de su empresa y darnos un valioso aporte para nuestra investigación.
INDICE
RESUMEN 5
ABSTRACT 5
INTRODUCCION 6
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 6
1.1. Descripción de la realidad problemática 6
1.2. Preguntas de investigación 7
1.2.1. Pregunta general. 7
1.2.2. Preguntas específicas. 7
1.3. Objetivos de la investigación 7
1.3.1. Objetivo general. 7
1.3.2. Objetivos específicos. 7
1.4. Justificación del estudio 8
1.4.1. Justificación teórica. 8
1.4.2. Justificación metodológica. 8
1.4.3. Justificación práctica. 8
1.5. Limitaciones de las investigaciones 8
CAPITULO II. TEORIA E HIPOTESIS 9
2.1. Estado del arte (Antecedentes) 9
2.2. Bases teóricas 21
2.2.1. Marketing Digital. 21
2.2.2. Modelos teóricos sobre el marketing digital. 22
2.2.3. Análisis de las dimensiones del marketing digital. 22
2.2.4. Captación de clientes. 22
2.2.5. Modelos teóricos sobre la captación de clientes 22
2.2.6. Análisis de las dimensiones de la captación de clientes 22
2.3. Operacionalización de variables 23
2.4. Hipótesis de la investigación 24
2.4.1. Hipótesis general. 24
2.4.2. Hipótesis específicas. 24
2.4. Modelo teórico de estudio 24
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 25
ANEXOS 29
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCION
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. Descripción de la realidad problemática
En la actualidad las empresas que no saben dirigir bien sus productos, ni escoger el público objetivo, ni posicionarse en una plaza estratégica, ni utilizar una buena promoción de su marca y su precio, ni asignar un precio acorde al producto, están condenadas a desaparecer del mercado.
Uno de los factores principales en las entidades es la captación de clientes y para ello se debe hacer uso del recurso marketing digital, es decir, trabajar con las redes sociales.
El marketing digital es una aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. Por ello, la importancia del internet permite el incremento de clientes de Publicont S.A.C. Arequipa periodo 2021
La evaluación de las ventas, se miden en el grado de satisfacción de los clientes que adquieren un producto y/o servicio de la empresa, es ahí la importancia del Marketing Digital.
A nivel nacional vemos por ejemplo que el Banco de Crédito del Perú, ha logrado posicionarse en la mente del consumidor, puesto que ha sabido aplicar de manera óptima el marketing y ahora ha utilizado el marketing digital mediante su app, que permite realizar transacciones sin ir al banco, es por ello, que los peruanos cuando desean hacer una transferencia se le viene a la cabeza el BCP lo que ha logrado que se posicione como una de las grandes empresas en el país.
A nivel internacional se observa en las grandes empresas como Amazon, Alibaba. Ellos han utilizado adecuadamente el marketing digital, por ellos se puede observar que tienen grandes volúmenes de ventas y clientes fidelizados a la marca.
La investigación entonces determina que el marketing digital influye en la captación de clientes en la empresa ya referida, para tal fin, se ha formulado las siguientes preguntas de investigación.
1.2. Preguntas de investigación
1.2.1. Pregunta general.
¿Cómo influye el marketing digital en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021?
1.2.2. Preguntas específicas.
- ¿Cómo influye la aplicación del comercio electrónico en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021?
- ¿Cómo influye la aplicación del internet en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021?
1.3. Objetivos de la investigación
1.3.1. Objetivo general.
Determinar cómo influye el marketing digital en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021.
1.3.2. Objetivos específicos.
- Determinar cómo influye el comercio electrónico en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021.
- Determinar cómo influye el internet en la captación de clientes en Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021.
1.4. Justificación del estudio
1.4.1. Justificación teórica.
Esta investigación se realiza con el propósito de aportar conocimiento ya existente sobre el marketing digital y la captación de clientes, como una correcta aplicación de estos puede incrementar la captación de clientes, cuyos resultados podrán ser incorporados al estudio empresarial, ya que estaría demostrando que la correcta aplicación del marketing digital mejora la captación de clientes. La investigación está basada en el libro “Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones” de (Chiavenato, 2007) y “Evaluación organizacional” de (Lusthaus et al., 2002).
1.4.2. Justificación metodológica.
La investigación tiene una importancia metodológica ya que esta cuenta con métodos, procedimientos, técnicas e instrumentos de recolección de datos que se utilizaron en la investigación que demuestra confiabilidad y a su vez la validez de las variables.
1.4.3. Justificación práctica.
La investigación fortalece el uso e importancia de conocer el tema de marketing digital como una ventaja competitiva de Publicont S.A.C. – Arequipa, periodo 2021; generando así el crecimiento de la empresa. También presenta estrategias en los servicios al cliente aumentando su captación.
...