Informe Visita Industrial Maestranza Diesel
felipe.galvez.12Apuntes12 de Mayo de 2019
804 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
Informe Visita Industrial
Maestranza Diesel
Taller Empresarial-MEC376
[pic 2]
Felipe Ignacio Gálvez Avalos
Paralelo 200
201223522-7
Opiniones Generales sobre la empresa |
La visita industrial tenía como objetivo el acercamiento de la comunidad universitaria, específicamente el curso de Taller Empresarial al mundo real de las industrias, en donde todo lo aprendido en las salas de clases se plasma dentro de una aplicación sobre un proceso industrial o bien un servicio que añade valor para el cliente, a fin de satisfacer una necesidad específica, experiencia la cual hace tangible para los estudiantes el programa de vinculación con el medio por parte del Departamento de Ingeniería Mecánica de la universidad.
La visita comenzó con una charla de seguridad tal cual como se esperaba, en donde se presentaron riesgos asociados al tránsito al interior de la empresa, así como también ante eventuales siniestros tanto naturales como asociados a fallas de maquinara y fugas, que pudiesen ocurrir en el interior de la planta mientras se realizaba la visita. En conjunto con esto, se indicaron las zonas de seguridad para cada sector, lo cual resulta indispensable para actuar de manera adecuada ante catástrofes que pudiesen ocurrir. Por otro lado, se dejó en claro que existían protocolos de seguridad en caso de sismos, incendios y fugas, lo cual también resulta crucial para los trabajadores que se encuentran realizando sus faenas, ya que les permite actuar de manera rápida y eficiente para poder salvar la mayor cantidad de vidas.
Dentro de las apreciaciones sobre la visita, me pareció muy interesante el hecho de ver la disposición física real de una empresa, la cual en este caso, Maestranza Diesel, responde de acuerdo a necesidades específicas del cliente y servicios acorde a ello que la empresa realizaba, por ejemplo, zona específica para el tratado (reparación) de elementos asociados a la transmisión de potencia, otra zona específica para elementos que trabajan con fluidos (bombas), así como también una sección específica de tratamiento de motores.
Los procesos que se realizaban al interior, correspondían netamente a reparaciones y tratamientos de mecanizado a materiales utilizados en la operación de grandes maquinarias, es por esto que es necesario un tratamiento específico para cada componente, ante lo cual la empresa respondía con una solidez en su servicio, entregando un resultado de alta calidad mediante un proceso robusto y capaz de efectuar lo que se requiere, en conjunto con una serie de pruebas que se realizaban al componente ya reparado para asegurar de esta manera el buen funcionamiento y el correcto procedimiento de reparación.
Lo que diferenciaba a esta empresa de otras en su rubro, es que el servicio que se entregaba era de alta calidad y fiabilidad, asegurando un resultado óptimo respecto a la competencia, es por esto que, el sello de calidad resulta imprescindible en este mercado en particular, ya que representa una clara ventaja competitiva en el mercado.
Por otro lado, respecto de los procesos en sí y la gente que participaba en ellos, se representaba claramente el manejo que el personal tenía sobre lo que realizaba, reflejándose en los resultados que se obtenían y en la solidez con que cada uno realizaba su labor, ya que cada vez que el grupo de visita se acercaba a un puesto de trabajo, el profesional en algunos casos no se daba cuenta de la presencia de la multitud y seguía efectuando su labor, viéndose sorprendido en el momento en que se percataba de nuestra presencia, lo que demuestra que el trabajo que efectúan lo realizan con una concentración profunda. Por otro lado, se demostró por parte del personal que la pasión con la que realizaban sus trabajos era lo que motivaba en gran parte de los casos, el éxito de convivencia entre los trabajadores y el nivel con el que ellos lograban las metas de producción, obteniéndose en consecuencia un ambiente laboral ideal, en donde lo que prima es la grata convivencia entre trabajadores en horarios tanto laborales como de recreación.
...