ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de practica profesional CAYCSOL

Paola GomedInforme25 de Julio de 2019

2.470 Palabras (10 Páginas)704 Visitas

Página 1 de 10

Informe de practica profesional

DEDICATORIA

El presente informe lo dedico a:

AL DIVINO CREADOR DEL UNIVERSO: Por haber iluminado mi mente, darme la fuerza necesaria y el entendimiento en estos años de estudio y así alcanzar mi meta, el obtener el título de Licenciatura en Administración de Empresas.

A MI FAMILIA: Por el apoyo incondicional que me han brindado en todo momento, por la colaboración decidida y desinteresada que me dieron día con día y sobre todo por el apoyo moral, emocional, espiritual y económico.

A MIS CATEDRÁTICOS: Respeto y agradecimiento por haber insertado en mi mente los valores necesarios y conocimientos científicos que contribuyeron a mi formación personal y profesional

AGRADECIMIENTO

A DIOS TODO PODEROSO: Por haberme guiado en toda mi vida universitaria y darme la sabiduría necesaria para llevar a cabo mi propósito.

A MIS PADRES: Nilda Elizabeth Figueroa Murillo y Selvin Arturo Barrientos Pérez por su comprensión, tiempo y apoyo desinteresado.

A CAYCSOL (Cooperativa de Ahorro y Crédito Sonaguera Limitada): Por haberme dado la oportunidad de ejecutar mi Práctica Profesional, de la cual obtuve una de las mejores experiencias de mi vida y un gran aprendizaje.

A LA UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO: Por la oportunidad de educación y formación profesional que nos brindan.


RESUMEN EJECUTIVO

El presente informe contiene la base del proyecto de investigación “Segmentación de Mercado de Personas Asalariadas en el Municipio de Sonaguera, Colón” la siguiente información es un breve resumen de lo realizado durante la práctica profesional la cual fue realizada en la Oficina Principal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sonaguera Limitada (CAYCSOL), ubicada en Sonaguera, Colón, Bº Abajo, Cuadra y Media al Oeste del Semáforo del Boulevard.

CAYCSOL: es una institución comprometida con el desarrollo económico y social de las personas a través de sus servicios financieros; ofreciendo créditos y servicios bancarios como ser:

  1. Apertura de cuentas
  2. Depósito a plazo fijo
  3. Prestamos
  4. Ahorro de menores
  5. Ahorros navideños
  6. Pago de remesas

El primer capítulo trata sobre las generalidades de la empresa, en el cual se detallan los objetivos propuestos por la cooperativa y cada uno de los productos y servicios que le ofrece a sus afiliados y público en general.

El segundo capítulo detalla las actividades realizadas durante el periodo de práctica profesional comprendido del 15 de mayo al 15 de agosto del presente año.

En el tercer capítulo se aborda la segmentación de mercado con el fin de obtener la información necesaria que permita determinar la cantidad de personas asalariadas en el Municipio de Sonaguera, Colon para luego poder establecer estrategias que favorezcan tanto a la empresa como a la comunidad misma.

Para el desarrollo del proyecto de segmentación el principal elemento fue el sector micro empresarial, por lo que se llevó a cabo en las diferentes colonias y barrios del Municipio y sus alrededores. Siendo estos los lugares con más concentración de negocios.

Para obtener la información deseada se implementó la ejecución de entrevistas a los negocios del municipio de Sonaguera, Colón, al obtener tal información ésta servirá de mucho apoyo a la cooperativa CAYCSOL para la toma de decisiones, de igual forma será de mucho beneficio para todo el sector micro empresarial que desee hacer crecer su negocio.

.1- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

El punto central a investigar consistió en desarrollar la Segmentación de Mercados de Asalariados en el Municipio de Sonaguera, Colón para esto se requirió conocer y determinar las posibles empresas del sector, tomando en cuenta los tipos de información necesaria, las fuentes, y la recopilación de datos.


  1. INTRODUCCIÓN

La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos (similares). La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado.

La segmentación es también un esfuerzo por mejorar la precisión del marketing de una empresa. Es un proceso de agregación es decir agrupar en un segmento de mercado a personas con necesidades semejantes.

El comportamiento del consumidor suele ser demasiado complejo como para explicarlo con una o dos características, se deben tomar en cuenta varias dimensiones, partiendo de las necesidades de los consumidores. Se recomienda pues, presentar ofertas de mercado flexibles al segmento de mercado. La oferta de demanda flexible consiste en: Una solución que conste de elementos del producto y servicio que todos los miembros del segmento valoren y opciones que solo unos cuantos lo hagan, cada opción implica un cargo adicional.


  1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Con los datos obtenidos en investigaciones anteriores por la Municipalidad y Cámara de Comercio se pudo clasificar y analizar todos los barrios y colonias con mayor y menor afluencia de negocios, logrando así fijar una ruta de visitas empezando por los alrededores de Sonaguera, Colón que son todas sus colonias donde menos negocios se encuentran hasta terminar en el centro que son todos sus barrios donde hay más concentración de negocios y de esta manera obtener un dato aproximado de la cantidad de negocios a entrevistar en el Municipio de Sonaguera, Colón.

La gerencia puede escoger entre segmentación simple y múltiple.

Segmentación simple significa seleccionar como mercado meta un grupo homogéneo del total del mercado para satisfacer un segmento único que permite a una empresa penetrar en un mercado pequeño y adquirir reputación como empresa de expertos o especialistas en el mercado.

Segmentación múltiple en esta, dos o más grupo diferentes de clientes potenciales se identifican como segmentos de mercado meta. Se desarrolla una mezcla de mercadotecnia por separado para obtener cada segmento; una compañía desarrollara una variedad del producto básico para cada segmento como parte de la estrategia de segmentación múltiple.


  1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La Segmentación de Mercado de Asalariados se llevará a cabo en los barrios y colonias del Municipio de Sonaguera, Colón; se investigarán las empresas del sector público y privado, actividad desarrollada en el mes de agosto con la finalidad de determinar la cantidad de personas asalariadas que se encuentran en dicho Municipio.


  1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA

El implementar la segmentación de mercado es sin duda alguna una manera de aportar al desarrollo económico de la región ya que brinda la oportunidad de generar beneficios a entidades financieras y comerciales de índole público y privado y sobre todo a los grupos asalariados; el éxito de este proyecto se basa en una adecuada investigación, planeación y una minuciosa investigación del desarrollo empresarial y comercial del Municipio de Sonaguera, Colón.


  1. FORMULACIÓN DE PROBLEMA

        Como podría la Cooperativa CAYCSOL lograr aumentar su participación en el mercado comercial al conocer los resultados obtenidos en una investigación de Segmentación de Mercado de Asalariados.


  1. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

  1. Cómo Empresa Financiera ¿Cuál es la finalidad de ejecutar un Proyecto de Segmentación de Mercado de Asalariados en el sector público y privado?
  2. ¿Qué relaciones se pueden establecer entre entidad financiera y asalariados?
  3. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes durante el proceso de segmentación?
  4. ¿Cuáles serían las alternativas de solución de la investigación?

  1. OBJETIVOS DEL PROYECTO

General

  1. Conocer la cantidad de personas asalariadas en el Municipio de Sonaguera, Colón para poder ofrecerles un determinado producto o servicio.

Específicos

  1. Detallar y analizar el tipo de mercado de la zona para brindar una mejor oferta de producto y servicio al asalariado
  2. Visitar empresas del sector público y privado para obtener información acerca de la cantidad de colaboradores con la que cuentan en sus respectivas empresas.

  1. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Las empresas a visitar estarán dispuestas a brindar información confidencial sobre su negocio.
  2. Se podrá llegar a algún acuerdo con las empresas entrevistadas para realizar una alianza con la Cooperativa.

  1. VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

  1. Centros Educativos
  2. Empresas industriales extractivas
  3. Pulperías
  4. Empresas de mototaxis

  1. JUSTIFICACIÓN

El Proyecto se realizó con el fin de cumplir con lo que la Cooperativa tiene establecido en el plan estratégico “Segmentación de Mercado de Asalariados”, lo fundamental de la investigación realizada es recopilar todos los datos acerca del sector micro empresarial y contar con la cobertura de las personas asalariadas en el Municipio de Sonaguera, Colón ya que el propósito que se quiere lograr con el proyecto es que la cooperativa CAYCSOL incremente su participación en este mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (172 Kb) docx (21 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com