Ingeniero Industrial
Enviado por williamcortez • 21 de Enero de 2012 • 1.209 Palabras (5 Páginas) • 622 Visitas
INDICE
INTRODUCCION
pag
1.
2.
3.
CUANDO USAR FOCUS GROUPS ---------------------------------------------
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN -------------------
2.1. Contacto con el cliente --------------------------------------------------------
2.2. Brief de investigación ----------------------------------------------------------
2.3. Formulación de la propuesta de investigación --------------------------
2.4. Definición de los objetivos ----------------------------------------------------
2.5. Definición del tamaño de la muestra ---------------------------------------
2.6. Número mínimo de grupos ---------------------------------------------------
ETAPA DE PREPARACION ------------------------------------------------------
3.1. Reclutamiento -------------------------------------------------------------------
3.2. Características de una muestra
correctamente reclutada ------------------------------------------------------
3.3. Fases del reclutamiento -------------------------------------------------------
3.4. Número de convocados y número de participantes -------------------
3.5. Métodos de reclutamiento ----------------------------------------------------
3.6. Métodos para evitar invitados recurrentes -------------------------------
3.7. Instrumentos y materiales para los focus groups -----------------------
a) Guía de discusión grupal
b) Otros materiales
6
7
7
7
7
8
8
9
10
10
10
11
12
12
12
13
2
4. ETAPA DE REALIZACIÓN -------------------------------------------------------- 14
4.1. Duración -------------------------------------------------------------------------- 14
4.2. Número de moderadores ----------------------------------------------------- 14
4.3. Correcta conducción de un focus groups -------------------------------- 15
4.4. Papel de los observadores --------------------------------------------------- 16
4.5. Anulación de grupos ----------------------------------------------------------- 17
5. ETAPA DE ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS -------- 17
5.1. Análisis de resultados --------------------------------------------------------- 17
5.2. Tiempo estimado --------------------------------------------------------------- 18
5.3. Responsables ------------------------------------------------------------------- 18
5.4. Características de un buen análisis ---------------------------------------- 18
5.5 Presentación de resultados --------------------------------------------------- 19
6. CALIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS --------------------------------- 20
6.1. Profesionales-técnicos -------------------------------------------------------- 20
a) Director o jefe de proyectos
b) Moderador de focus groups
c) Analista de resultados
d) Jefe o coordinador de campo
6.2. Personal de campo o reclutadores ----------------------------------------- 23
6.3. Instalaciones --------------------------------------------------------------------- 24
3
INTRODUCCION
El presente es un documento elaborado por la Asociación Peruana de
Empresas de Investigación de Mercados (A.P.E.I.M.) con el fin de
proporcionar a los usuarios de estudios motivacionales criterios
mínimos de referencia a partir de los cuales evaluar el ejercicio ético y
científico de quienes realicen focus groups . Para su elaboración se
ha considerado el conocimiento y la experiencia de profesionales que
desarrollan este tipo de estudios, e información proveniente de
entidades internacionales.
Su concepción y redacción responde a la necesidad cada vez mayor
de información al respecto como consecuencia de la acelerada
difusión y utilización de la técnica en los últimos años. Hoy por hoy,
los focus groups han alcanzado una demanda por demás interesante
y sostenida en el mercado peruano, tanto por el reconocimiento de
sus ventajas científicas y prácticas en diversas investigaciones, como
por un saludable incremento de la oferta.
En tal sentido, creemos que el presente documento será de gran
utilidad para investigadores y usuarios. A los
...