Investigación De Mercados
truchamax22 de Febrero de 2014
6.055 Palabras (25 Páginas)333 Visitas
CÁTEDRA : 3501-35312: RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA
CATEDRÁTICO : Mg. LUIS ALBERTO TAMAYO VALENCIA
ALUMNO : Ronald Torres Orellana
CICLO :VI
CÓDIGO DE MATRICULA: 2012103047
UDED DE MATRICULA : HUANCAYO
Dedico el presente trabajo a mis padres que me vieron nacer y que su enseñanza y sus buenas costumbres han creado que hoy tenga el conocimiento y al divino creador porque me guía y me da sabiduría.
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. NUEVO PERFIL DEL ADMINISTRADOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
II.I. concepto.
II.II. características
II.III. objetivos.
II.IV. funciones del administrador moderno
II.V. Roles del administrador
II.V.I. Roles interpersonales
II.V.II. Roles de información
II.V.III. Roles de decisiones
II.VI. Laborales administrativos
II.VII Habilidades administrativas.
III. PLANEACIÓN
III.I. Concepto.
III.II. Importancia
III.III. tipos de planeación
III.III.I. Planeación estratégica
III.III.II. Planeación táctica.
III.III.III. Planeación operacional.
III.IV. Planes permanentes
III.V. Planes De Un Solo Uso
IV. TIPOS DE ORGANIZACIÓN
IV.I. concepto.
IV.II. Formal
IV.III. Informal
IV.IV. diferencia.
IV.V. El Tipo De Organización Más Usado En Nuestro Medio
V. ÉXITO O FRACASO DE UNA EMPRESA
V.I. Éxito De Una Empresa.
V.II. Fracaso De Una Empresa
V.III. La Manera Correcta De Dirigir Una Empresa
VI. CLASIFICACION DEL CONTROL ADMINISTRATIVO
VI.II. Importancia
VII. MEDIANTE EL USO DE UN ESQUEMA MUESTRE COMO SE DA LA INTERRELACION ENTRE LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN EL PROCESO ADMINISTRATIVO.
VIII. INVESTIGUE Y DESCRIBA COMO FUNCIONA LA ADMINISTRACION EN UNA ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA EN LA LOCALIDAD DONDE RESIDE, CONSIDERANDO SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN EL PROCESO DE LOS NEGOCIOS
VII. CONCLUSIÓN
VIII. BILBIOGRAFIA.
I.INTRODUCCIÓN
El estudio de administración es muy importante porque influye en la vida de cada uno denosostros, todas las personas pertenecen a organizaciones donde nacen, viven, reproducen, trabajan, se divierten, y finalmente mueren dentro de las organizaciones; pero en todas las organizaciones existe un líder por que el buen funcionamiento de las organizaciones depende del líder es lo mismo hablar de las empresas el éxito de ello depende de los lideres que ocupan el cargo.
Estamos viviendo en la era de la globalización donde la economía, política, social traspasa fronteras y el perfil del administrador debe ser creativo innovador, de constante actualización y vivir de la mano con la tecnología para que actúe de acuerdo a las situaciones ambientales, tecnológicos, la competitividad, en este aspecto juega un papel muy importante y imprescindible del administrador moderno ya que de él depende que una organización funciones en su totalidad al tener en sus manos, el aprovechamiento de los recursos de las empresas como materiales, humanos, financieros, tecnológicos para así lograr los objetivos de toda la empresa al mismo tiempo trabajar con habilidad humana por recursos humano es más importante de otros recursos y pensar en la sociedad trabajar con responsabilidad social porque la vida humana está sobre todo y enseñar a todos los trabajadores el respeto a la sociedad al medio ambiente con ejemplos y siendo modelo para todas las personas.
II. NUEVO PERFIL DEL ADMINISTRADOR EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
II.I. concepto.
El perfil del administrador nuevo es ser creativo, innovación y constante actualización por que vivimos en un mundo globalizado donde la economía política, social traspasa fronteras, para así actuar de acuerdo a las situaciones del ambiente tecnológico y considerando que los recursos humanos son los más importantes de la organización trabajar con habilidad humana para alcanzar su máxima colaboración del personal para alcanzar los objetivos y metas de la empresa al mismo tiempo el administrador debe promover el respeto al medio ambiente, responsabilidad social porque la vida humana es el capital valioso sin ello no existiría las organizaciones.
Ser administrador significa el proceso de usar recursos de la organización para alcanzar los objetivos de la empresa por medio de la planeación, organización, dirección, y control.
II.II. características
Emprendedor
Creativo
Responsabilidad
Liderazgo
Motivación
Habilidad
Pensante, etc.
II.III. objetivos.
El objetivo del administrador nuevo en la era de globalización es conocer aquellas condiciones tan indispensables que cada administrador debe implementar para consolidar aquella organización que conforma y así estar a la vanguardia de las grandes exigencias que se están dando en el nuevo mundo a que la tecnología está en punto de reemplazar al cerebro humano y estar contingente a la situación ambiental.
II.IV. funciones del administrador moderno
Administrador de funciones: supervisan el trabajo de empleados que se dedican actividades específicas.
Administradores generales: son los responsables del trabajo de varios grupos distintos, que desempeñan una serie de funciones.
Administradores públicos: Es generalmente un administrador que trabaja en una organización pública gubernamental o no lucrativa en lugar de hacer en una empresa comercial.
Líderes de equipo: Es un administrador que coordina el trabajo de un equipo pequeño de personas al mismo tiempo que actúa como facilitador o catalizador.
II.V. Roles del administrador
Comprende los roles o papales que juega un administrador para la obtención de resultados los principales son:
II.V.I. Roles interpersonales.
Los roles de interpersonal que cumple un administrador es la de comprender a los demás este tipo de inteligencia ayuda a los administradores a seleccionar al personal y comprender sus problemas emocionales y otros porque sabe, muy bien que un personal con problemas no puede colaborar el máximo de su esfuerzo con la empresa; asimismo se requiere que todos los administradores empeñen funciones que tiene una naturaleza ceremonial. Cuando el rector de la universidad entrega diplomas en una graduación o un supervisor de fabricación acompaña en una visita a la planta a un grupo de estudiantes de preparatoria, actúan en un papel de representación y figura decorativa.
Este rol incluye la contratación, capacitación, motivación, y disciplina de los empleados. Dentro del agrupamiento interpersonal es el de enlace Mintzberg. Describió esta actividad como el contacto de fuentes externas que proporcionan información al administrador
II.V.II. Roles de información
Todos los administradores cumplen el rol de información hasta determinado grado, reciben y captan información de organizaciones fuera de la suya. Por lo común, estos se hacen por medio de la lectura de revistas y al hablar con otras personas para saber los cambios en los gustos del público, lo que puede estar planeando los competidores. A esto Mintzberg lo llamo el rol de seguimiento o vigilancia.
II.VI. Laborales administrativos
Ante el umbral del nuevo milenio, en donde la guerra del siglo XXI, nos dice Lester Thurow será la guerra de la económica, el gran juego del capitalismo en el que las potencias competirán será quien marque las reglas tanto para el consumidor como para el productor
Ante este reto, los administradores del siguiente milenio deberán realizar una serie de funciones y roles así como desarrollar habilidades que permitan trabajar eficientemente, ser innovadores y ampliar sus miras en un entorno inmediato que trasciende fronteras y los integra a una comunidad económica mucho más vasta.
II.VII Habilidades administrativas.
El administrador es una persona que debe poseer habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le permitan dirigir adecuadamente el recurso humano que tiene a su cargo.
III. PLANEACIÓN
III.I. Concepto.
Planeación es la actividad más importante de la empresa por que sin la planeación no puedes realizar otras actividades en el futuro es la base para todas las empresas; asimismo la planeación proporciona la base para acción efectiva que resulta de la habilidad de la administración para anticiparse y prepararse
...