LIDERAR Y GESTIONAR EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO
fabio.barahonaTarea3 de Febrero de 2019
716 Palabras (3 Páginas)171 Visitas
EUDE BUSINESS SCHOOL
LIDERAR Y GESTIONAR EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO
FABIO BARAHONA GIRALDO
ENERO DE 2019
Reflexiones:
1. ¿De qué manera podría estimularse el liderazgo de alto rendimiento para todos los líderes que aparecen en el caso práctico?
Los líderes de equipos de alto rendimiento enfocan sus esfuerzos en desarrollar las capacidades de sus colaboradores, motivo por el cual, es primordial que se conviertan en ejemplo o modelo a seguir. No basta con ser una persona con gran inteligencia emocional, sino que además debe tener una visión amplia del negocio, debe aprender a facilitar la comunicación, conocer los gustos de su grupo y ser un estratega a la hora de resolver conflictos. El hecho de convertirse en un modelo, implica que mantenga una coherencia entre lo que dice y lo que hace. El liderar con ejemplo no quiere decir que no cometa errores, sino que, al cometerlos, tenga el criterio suficiente para corregir y aprender de ellos.
En el caso práctico, Julián Muñoz es un líder, sin lugar a dudas, pero en temas técnicos. En temas administrativos y de relacionamiento no ejerce como tal. En el cuarto punto detallaré unos ejemplos de mejora que servirán de estímulo de liderazgo, no sólo para Julián sino para todos los líderes de la empresa de los hermanos Gómez.
2. ¿Está usted de acuerdo con la promoción de Julián Muñoz?
Definitivamente Julián demostró que por sus conocimientos merecía ocupar una posición más alta que la de adjunto. Considero que no debió ser promovido a un cargo ejecutivo ya que, a pesar del respaldo y voto de confianza de uno de los dueños de la empresa, no se esforzó por aprender la parte administrativa la cual es muy importante a la hora de manejar personal y tomar decisiones trascendentales. Sin embargo, pienso que debió ser promocionado sin darle responsabilidades administrativas.
3. ¿Están trabajando Julián Muñoz y Ríos como un equipo orientado al alto rendimiento?
Concluyentemente no son un equipo orientado al alto rendimiento pues cada uno, por separado, muestra su mejor cara. Julián, como lo mencioné en el inciso anterior, sabe mucho y es muy bueno en la parte técnica, sin embargo, eso no es suficiente para cumplir el objetivo de la empresa pues para lograr hacer equipo, debe aprender primero a escuchar a los demás y segundo a buscar soluciones efectivas. Por su parte, el señor Ríos, tal como lo dice el documento, es un jefe de grupo experimentado quien ya se estaba dedicando a formar colaboradores; hizo su mayor esfuerzo para que Julián primero se interesara y luego aprendiera las cuestiones económicas; pero definitivamente no lo logró y terminó defraudado.
4. ¿Qué mejoras introducirías en su liderazgo?
En primera instancia, considero que si bien Julián Muñoz no es la persona indicada para liderar un grupo en la parte administrativa a pesar de los esfuerzos que haga la compañía, puede llegar a liderar un grupo en la parte técnica; prueba de ello es que logró ganarse a los jefes de grupo pues demostró interés por sus trabajadores. Como dueño de la empresa, en un caso hipotético por supuesto, no descarto seguirlo capacitando en la parte administrativa y que, con más experiencia, aprenda a manejar un grupo.
Uno de los errores que encuentro en el proceso, es justamente haber promovido a Julián a un cargo directivo sin haber tenido una preparación previa en liderazgo. Esa sería una mejora que introduciría en la empresa; para ello, podría incursionar en los planes de carrera diseñando una estrategia que permita retener a los buenos empleados, mejorando sus fortalezas y desarrollándolos para que, a futuro, sean quienes ocupen esos cargos directivos que, en mi opinión, no deben ser improvisados.
El plan de mejora iniciaría con reafirmar la confianza a Julián y la estrategia que utilizaría incluiría capacitaciones y un plan de desarrollo que sea medible en el mediano plazo. Para ello, le haría notar que él es muy orientado a resultados y que tan importante para la compañía es contar con sus conocimientos técnicos, como prepararlo en las habilidades blandas en el orden administrativo de las cuales se deben empezar a cerrar algunas brechas. Por citar un ejemplo: le trabajaría el aprender a escuchar las opiniones de los demás, el tema de relacionamiento asertivo y trabajo en equipo.
...