La empresa a través de la historia
TERNURITA2015Reseña7 de Diciembre de 2015
10.833 Palabras (44 Páginas)321 Visitas
INTRODUCCIÓN
Con el paso del tiempo, la administración de empresas ha pasado de ser un compendio de reglas y técnicas para dirigir una firma a convertirse en algo mucho más dinámico y dependiente de las condiciones iniciales. Cada contexto determina una forma de tomar las decisiones de producción, comercialización, financiamiento, entre otras. De esta forma, la enseñanza de la administración ha trascendido más allá de transmitir unas normas ideales, y se ha enfocado a permitir a los estudiantes aprender con la práctica a evaluar cada empresa a la luz de la configuración de su entorno.
De esta forma, el curso de diagnóstico empresarial toma un papel vital en la formación de los futuros administradores, en la medida que se enseña con casos de la vida real a evaluar el comportamiento histórico de las empresas y a diseñar estrategias para mejorar su gestión, tanto en términos internos como en lo referente al ensamble con el ambiente competitivo. Lo anterior se debe llevar con la armonización de las distintas herramientas que los estudiantes deben haber adquirido en los inicios de su formación.
En este sentido, el presente trabajo evalúa la interiorización de las herramientas, no solo del curso de diagnóstico empresarial, sino además de todo lo aprendido en la carrera, así como la habilidad para poner en funcionamiento todas estas ideas en forma concisa, de tal forma que se puedan detectar quirúrgicamente los problemas de raíz y sintetizar algunas estrategias de mejora. Así, con este objetivo en la mira, se desarrollar a continuación un diagnóstico conciso, aunque completo, de la empresa Constelación Industrial del Aseo Ltda. Laboratorios Orión, analizando tanto el contexto como las particularidades de esta empresa, así como los principales problemas, pasa así determinar diferentes propuestas de mejora de cara al futuro.
PARTICULARIDADES DE LA EMPRESA
INFORMACIÓN BÁSICA
La razón social de la empresa que se analizará en este documento será Constelación Industrial del Aseo Ltda, Laboratorios Orión, la cual se encuentra ubicada en el sector industrial, particularmente en el subsector de productos químicos, identificada con el código CIIU 2013. La representante legal de la empresa se llama Gloria Cecilia Ramírez Mora. El objeto social de Orión es la fabricación y comercialización de productos líquidos para el aseo. Es una empresa mediana, toda vez que sus activos totales se encuentran avaluados en aproximadamente $2.930’812.134. Finalmente, la empresa se encuentra ubicada en la Carrera 59 con calle 5ª-77/85.
RESEÑA HISTORICA
Constelación Industrial del Aseo Ltda., laboratorios Orión es una Compañía 100% colombiana, que nació de la unión y el emprendimiento de un Ingeniero Químico y un Médico General hace veinte años. Actualmente, sus nuevos propietarios mantienen una búsqueda constante en el mejoramiento de la calidad de los productos, los estándares de calidad y las buenas prácticas de manufactura para ser cada vez más competitivos. Orión cuenta con un grupo profesional muy exigente que mejora la calidad de los productos mediante la continua investigación e innovación. Muestra de ello es el continuo crecimiento y el reconocimiento de la marca ORION a nivel nacional.
MISIÓN
Somos una empresa innovadora y dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza para el mercado nacional. Contamos con una infraestructura y personal altamente calificado con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores. Proveemos el cambio en forma permanente para ser una compañía moderna, eficiente, rentable y 100% amigable con el medio ambiente.
VISIÓN
Constelación Industrial del Aseo Ltda., Laboratorios Orión, será en el año 2020 una empresa líder a nivel nacional en la comercialización de productos para el aseo contando con altos estándares de calidad siendo 100% amigables con el medio ambiente, con una amplia cobertura geográfica que permita llegar a todos los hogares y compañías en el territorio Colombiano.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
La estructura que maneja Orión resulta ser muy general, en la medida que existe un gerente cuta gestión está supervisada por una junta de socios. A su vez, el subgerente apoya al gerente general en la coordinación de cuatro direcciones: Administrativa, Compras y logística, comercial y técnica. Cada una de estas cuenta con un director con su respectivo equipo de trabajo. En este sentido el director administrativo cuenta con el apoyo de su secretaria y una auxiliar contable, el director de compras de un asistente y algunos auxiliares y el director comercial de sus vendedores. Cabe destacar la dirección técnica, que cuenta con una mayor jerarquización, en la medida que existe un jefe de producción que le reporta a su director (Cuadro 1).
Cuadro 1. Organigrama Orión
Fuente: Elaboración propia con base en los documentos internos de la empresa Orión
CLIENTES
Orión cuenta con tres tipos de clientes diferenciados por tipo de servicios:
• Grandes superficies
• Distribuidores
• Empresas institucionales
En el primer tipo de clientes Orión surge como abastecedor de los productos de aseo de una gran superficie, en este caso, de Easy Colombia. En el segundo, Orión es el encargado de dotar de productos a las distribuidoras que se encargan de llevar estos bienes a los pequeños establecimientos en toda Colombia; entre los distribuidores más importantes se tiene a Ofixpress, Panamericana Outsourcing, Grupo Tropi, Distribuciones Isnogar Ltda y Distribuidora Jorge Mario Uribe, entre otros. Finalmente, Orión tiene acuerdos especiales con el surtido de insumos para aseo a diferentes empresas como Bimbo, Almaviva S.A, Codensa, Servientrega y Aseocolba S.A, entre otras entidades.
Es claro el gran alcance de esta empresa, pese a que claramente tiene mucho espacio para crecer en el mercado. Orión ha desarrollado claramente su estrategia multicliente y está evaluando otras formas de aumentar su market share, bien sea por el descubrimiento de nuevos mercados o por el confrontamiento directo con sus competidores .
COMPETIDORES DIRECTOS
Orión ha identificado cuatro empresas con similar objeto social con las que Orión mantiene un confrontamiento empresarial directo. Estas son:
• MACECOFAR Cia Limitada.
• BIOBRILL Limitada.
• QUIMISERVI.
• PAOBONI
ANÁLISIS DOFA
Fortalezas
Al tener mucho tiempo en el mercado, Orión cuenta con productos que tienen incorporados altos niveles de calidad y se ha encargado que el mercado introduzca esta información en sus dinámicas. Asimismo, por la misma razón, han logrado desarrollar economías de escala que le han permitido tener precios competitivos en el mercado. Por otro lado, ha aprovechado esta situación para desarrollar productos nuevos que le permitan conseguir nuevos clientes e irrumpir en otros mercados.
Otra fortaleza tiene que ver con su planta física, ya que tiene una excelente infraestructura y dotación de maquinaria que le permite tener alta capacidad de producción, lo cual lo blinda frente a un incremento abrupto de demanda. Finalmente, respecto al servicio, ha desarrollado altos niveles de confiabilidad gracias a sus estrategias comerciales basadas en capacitaciones y demostraciones referentes al uso del producto.
Oportunidades
Existen grandes oportunidades de ampliar mercado por diferentes mecanismos: En primer lugar, la elaboración de nuevos productos derivados de los bienes principales ofertados, lo que llevaría a aprovechar parte de las economías de escala existentes con un mercado en el que no se tuviera presencia; en segunda instancia, se puede irrumpir en nuevos mercados o ganar el liderazgo del actual por medio de la innovación en productos existentes, logrando una mezcla entre mayor calidad y menores precios por la ganancia en eficiencia. Cada uno de estos componentes es prioridad para Orión, pues está consciente de su vital importancia para su desarrollo a largo plazo.
Por último, se podría revisar el sector externo, puesto que el gobierno está generando condiciones propicias para las empresas que deseen exportar por primera vez, y aprovechar estas ventajas tales como capacitación y facilidad en tramites.
Debilidades
Las debilidades de Orión están asociadas principalmente a sus áreas de compras y comercial. En primer lugar, se ha registrado una leve demora en la entrega de pedidos, hecho que puede resultar grave si se cae en la reiteración en la medida que los clientes requieren sus bienes a tiempo para prestar a su vez su propio servicio (se debe recordar que los consumidores finales no son el core de Orión). En segundo lugar, no hay un fuerte esfuerzo en términos de imagen corporativa, asociado principalmente al tipo de cliente que maneja Orión, lo que hace difícil que los clientes finales asocien los productos con una marca. A su vez, esto tiene que ver con la poca fortaleza en el departamento de compras. Finalmente, pero no menos importante,
...