ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia del marketing en el consumo de Coca-Cola

herrasanzInforme25 de Febrero de 2016

4.316 Palabras (18 Páginas)621 Visitas

Página 1 de 18

                   Instituto Tecnológico Superior del Oriente [pic 3]

          del Estado de Hidalgo[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

Ingeniería en Gestión Empresarial

Taller de Investigación I

 La influencia del marketing en el consumo de Coca-Cola

Presentan:

Ávila Lagos María Guadalupe

Centeno Aguilar Edgar

Hernández Cortes Sdeiby Guadalupe

Herrera Sánchez Diana

Ordoñez Galván Marco Antonio

Noviembre 2015.


1.        La influencia del marketing en el consumo de Coca-Cola        

1.1. Neuromarketing        

1.2 Concepto del marketing        

1.3 El comportamiento del consumidor: su importancia en la estrategia de marketing        

1.4 Publicidad        

1.5 Producto        

1.6 Plaza        

1.7 Promoción        

1.8 Investigación de mercados        

2. Antecedentes: La psicología del consumidor        

3. Planteamiento del problema        

4. Contextualización        

4.1. Misión:        

4.2. Visión:        

5. Justificación        

6. Objetivos        

6.1. Objetivo general        

6.2. Objetivos específicos        

7. Hipótesis        

8. Metodología        

9. Presupuesto        

10. Cronograma de actividades        

11. Fuentes de consulta        

12. Anexos        


Introducción

Desde años atrás el neuromarketing se ha visto involucrado en el ámbito mercantil, de tal manera que al utilizar esta herramienta, el consumo de los productos o servicios ofrecidos aumenta. Es por eso, que surge la incógnita ¿De qué manera influye la psicología en la compra de un producto? y ¿Por qué consumir un producto a pesar de causarnos daño?.

En la presente propuesta de investigación, se pretenden analizar algunas de los factores psicológicos que influyen en la compra de un producto, tomando como base la empresa Coca-Cola para realizar dicho análisis.

Por medio de un instrumento de investigación, se realizará un sondeo correspondiente, con el fin de obtener datos que ayuden a comprender la influencia que tiene la psicología sobre este producto, puesto que, a pesar de ser una bebida no benéfica para nuestra salud sigue consumiéndose en cantidades muy altas.


  1. La influencia del marketing en el consumo de Coca-Cola

La mercadotecnia influye directamente en el consumo de un producto así mismo proporciona la adquisición de técnicas y estrategias fundamentales de diseño, creación e investigación en marketing desde una perspectiva psicológica. Según Velandia, A. y López, W (2008).

1.1. Neuromarketing

Es de suma importancia ya que requiere de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito de la mercadotecnia, analizando cuáles son los niveles de emoción, atención y memoria que poseen los diferentes estímulos percibidos de forma consciente o subconsciente con la intención a mejorar la gestión de recursos en la empresas sin incrementar los gastos innecesariamente y aumentar los productos que existen en el mercado. Por consiguiente tiene el marketing identifica las necesidades insatisfechas y deseos. Se define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado el potencial de ganancias. Señala qué segmentos la compañía es capaz de servir mejor y diseña y promueve los productos y servicios adecuados. Aportación de Kotler (2007). Por otra parte La American Marqueting Association (2009) dice que la mercadotecnia es un requerimiento que se utiliza para la venta fácil del producto y se base de un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y sociedad en general.

1.2 Concepto del marketing

Kotler (2007) relaciona la ciencia y el arte con el fin de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo por un beneficio. La mercadotecnia identifica las necesidades insatisfechas y deseos. Siendo punto clave para el desarrollo del protocolo, es fundamental conocer el concepto del marketing con la finalidad de profundizar y comprender sobre el contexto que este tiene para el consumo del público en general. Con un buen producto, la mercadotecnia se puede reducir a educar. Educar efectivamente a las personas acerca de cualquier buen producto va a crear el deseo necesario para producir una acción. Jeffrey Harmon.

1.3 El comportamiento del consumidor: su importancia en la estrategia de marketing

Se involucra el comportamiento del consumidor en el momento de la adquisición del producto y esto se puede medir debido a la investigación cualitativa ya que es una herramienta de análisis en la psicología del consumidor. Según Puertas, V.S. (2009). Proporcionar la adquisición de técnicas y estrategias fundamentales de diseño, creación e investigación en marketing desde una perspectiva psicológica. El comportamiento de adquisición, el comportamiento de uso o consumo final, los factores internos y externos que influyen en el proceso de compra y en el uso del producto. De tal manera que se derivan ciertas características del comportamiento del consumidor, como lo es el complejo, cambia con el ciclo de vida del producto y la variación según el tipo de productos.

El estudio del consumidor puede identificar el papel tan importante que juega el comprador y todo su comportamiento dentro de lo que es la adquisición del refresco “Coca-Cola”.

Pregunta

Respuesta

¿Qué compra?

Supone analizar el tipo de producto que el consumidor selecciona de entre todos los productos que quiere.

¿Quién compra?

Determinar quién es el sujeto que verdaderamente toma la decisión de adquirir el producto, si es bien el consumidor, o bien quien influya en él.

¿Por qué compra?

Analizar cuáles son los motivos por los que se adquiere un producto basándose en los beneficios o satisfacción de necesidades que produce al consumidor mediante su adquisición.

¿Cómo lo compra?

Tiene relación con el proceso de compra. Si la decisión de compra la hace de una forma racional o bien emocional. Si la paga con dinero o con tarjeta.

¿Cuándo compra?

Se debe conocer el momento de compra y la frecuencia de la compra con relación a sus necesidades, las cuales son cambiantes a lo largo de su vida.

¿Dónde compra?

Los lugares donde el consumidor compra se ven influidos por los canales de distribución y además por otros aspectos relacionados con el servicio, trato, imagen del punto de venta, etc.

¿Cuánto compra?

La cantidad física que adquiere del producto, o bien para satisfacer sus deseos o bien sus necesidades. Ello indica si la compra es repetitiva o no.

¿Cómo lo utiliza?

Con relación a la forma en que el consumidor utilice el producto se creará un determinado envase o presentación del producto.

Elaboración propia por parte de la Universidad de Champagnat - Licenciatura en RR.HH. (2014).

1.4 Publicidad

Es la función básica para persuadir a los consumidores para que adquiera el refresco. Por consiguiente la definición de la Real Academia de la Lengua Española menciona que es “El conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender noticias de cosas o hechos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (387 Kb) docx (917 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com