MBA EOBS Direccion de marketing caso L'oreal
luisllanosyTarea2 de Marzo de 2018
6.131 Palabras (25 Páginas)624 Visitas
[pic 1]
DIRECCIÓN GENERAL
ESTRATEGIA DE MARKETING
CASO PRÁCTICO MODULO 3
L´OREAL UNA HISTORIA DE ÉXITO
INTEGRANTES GRUPO N° 2:
GARRIDO MACIAS, YOKO HANNA
HERNANDEZ RAMIREZ, IVAN MAURICIO
HERRERA BELLODAS, KATHERINE
LLANOS YANAGUAYA, LUIS ARMANDO
MATSUSAKA LUNA, MORAYMA
MEZA RAMOS, WALTER
PROFESOR:
RAÚL
TUTORA:
RAQUEL BELMONTE
FEBRERO 2018
- INDICE:
1 INTRODUCCIÓN 3
2 HISTORIA 3
3 OBJETIVO 3
4 VISION 3
5 MISION 4
6 ANALISIS DEL MERCADO 4
6.1 TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR DE COSMETICOS Y CUIDADO PERSONAL 4
6.2 CONCLUSIONES DE LAS OPINIONES Y TENDENCIAS: 5
6.3 RECOMENDACIONES DE LAS OPINIONES Y TENDENCIAS 6
7 CARACTERISTICAS DEL PÚBLICO OBJETIVO 6
7.1 PERFIL DEL HOMBRE ESPAÑOL COMO CONSUMIDOR DE COSMETICA 7
7.2 PREFERENCIAS DE CONSUMO PRODUCTOS COSMETÍCOS PARA HOMBRES 7
7.3 SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE CONSUMO ESPAÑOL 9
8 MIX DE MARKETING 11
8.1 MARCA A USAR 11
8.2 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN 13
8.3 POLITICA DE PRECIOS 13
8.4 ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 14
8.5 IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA – PRODUCTOS SUSTITUTOS 15
8.6 ESTRATEGIA DE CMR 17
8.7 ESQUEMA DEL PLAN DE MARKETING - PRESUPUESTO 20
- INTRODUCCIÓN
L’Oréal Paris es la marca de cuidado personal más valiosa del mundo por quinto año consecutivo, de acuerdo con el ranking BrandZ Top 100 2017 de las marcas más valiosas realizado por WPP y Kantar Millward Brown [1].
Incrementó su valor en +2% para llegar a $23.9 mil millones de dólares gracias a sus estrategias de construcción de valor de marca y a que se convirtió en una empresa más centrada en el consumidor.
Muchas marcas han visto cómo se expande su alcance al extender su atractivo, diversificarse en nuevas subcategorías y enfocarse en nuevas audiencias.
En un entorno en el que los consumidores se hacen menos leales a las marcas y las redes sociales se han vuelto cada vez más influyentes, las marcas de belleza han tenido que enfocarse más en los clientes.
Las marcas usaron tecnología innovadora para mejorar la vida de las consumidoras y mejorar su accesibilidad a los productos.
El Top 15 de cuidado personal está enfrentando varios retos para innovar entre las start-ups, como Too Faced, que se benefician del hecho de que las personas están abiertas a cambiar de marcas y que cuentan con la capacidad de poder ofrecer una mayor personalización.
- HISTORIA
Más de un siglo lleva la marca de belleza L’ORÉAL[2] en el mercado de la cosmética como líder indiscutible frente a otras marcas. Su éxito financiero y la adquisición de otras marcas de cosmética en otros mercados internacionales la convierten la única que sigue en innovando y buscado los mejores productos de belleza para la mujer actual.
La marca L’ORÉAL se dedica a la fabricación de cosméticos y productos de belleza. Esta empresa inicia su actividad en el año 1907 por el químico Eugène Schueller en Francia. Desde sus inicios Eugène Schueller se dedica a fabricar tintes para el cabello de la mujer, finalmente esta compañía se funda bajo el nombre de L’ORÉAL. En 1932 llega la compañía de cosmética L’ORÉAL a España. En la actualidad cuenta con más de 2000 empleados y tres sedes.
A partir de 1960 el grupo L’ORÉAL empieza a expandirse internacionalmente adquiriendo marcas que en un futuro serán estratégicas para el crecimiento de esta empresa y para el surgimiento de tratamientos y productos importantes para el sector de la belleza.
Hoy en día la marca de cosméticos L’ORÉAL se ha extendido y sigue una política de diversificación de su mercado por todo el mundo. Su lema de porque yo lo valgo ha traspasado fronteras y ha sido frase dicha por muchas actrices y modelos de la pasarela de moda. Es por ello una de las industrias del mercado de la cosmética y la belleza que más han manufacturado sus productos con mucho éxito.
- OBJETIVO
Desarrollar una estrategia para el lanzamiento de una línea de productos de L’Oreal para hombres, con el fin de penetrar con fuerza en los mercados de consumo y lujo, dominando por completo líneas como afeitado, ducha, champús y cosmética.
- VISION
Inventar la belleza: es la vocación de L’Oréal. Desde que fue creado por un investigador hace un siglo, el grupo ha mantenido intacta su confianza en la investigación. Es así como, guiado por la pasión de la exploración y un pertinaz empeño por la calidad, ha logrado ampliar las fronteras de la ciencia y del conocimiento, multiplicando innovaciones y patentes. La belleza es una aventura científica.
Responder al deseo de bienestar de millones de hombres y mujeres: es la búsqueda incesante de L’Oréal. A lo largo de los últimos cien años, generaciones de empleados han participado en esta fabulosa aventura con aplicación, imaginación y dinamismo, dispuestos a hacer valer la pertinencia de las marcas del grupo y sus redes de distribución en los diferentes países, con el propósito de crear belleza –todo tipo de belleza- accesible para todos, en el mundo entero. La Belleza es una aventura humana.
- MISION
En L’Oréal, pensamos que la belleza es una aspiración común a todos. Nuestra misión es ayudar a hombres y mujeres de todo el mundo a hacer realidad esta aspiración y a expresar, en la medida de lo posible, sus personalidades individuales. Este cometido aporta significado y valor a nuestra empresa y contribuye al equilibrio entre la vida privada y profesional de nuestros empleados. Estamos orgullosos de nuestro trabajo.
- ANALISIS DEL MERCADO
L’Oréal Paris es la marca de cuidado personal más valiosa del mundo por quinto año consecutivo, de acuerdo con el ranking BrandZ Top 100 2017 de las marcas más valiosas realizado por WPP y Kantar Millward Brown. Incrementó su valor en +2% para llegar a $23.9 mil millones de dólares gracias a sus estrategias de construcción de valor de marca y a que se convirtió en una empresa más centrada en el consumidor.
BRANDZ™ TOP 15 DE MARCAS DE CUIDADO PERSONAL 2017
[pic 2] [pic 3]
FUENTE: America Retail, artículo 21.07.2017
- TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR DE COSMETICOS Y CUIDADO PERSONAL
La industria cosmética [3] es uno de los sectores más dinámicos en innovación y nuevos desarrollos. La dimensión de consumo del sector cosmético es de casi 7.000 millones de €/año (fuente STANPA) y tiene una exportación superior a los 2.400 millones de €/año. Además, España es el 5º mercado en importancia en la UE.
Toda esta actividad se apoya en las expectativas que el consumidor ha puesto en los productos cosméticos y que están poniendo al sector en puestos de referencia en la distribución de gran consumo.
...