ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejoramiento de empresa Demin

Erick GonzalezEnsayo15 de Abril de 2020

806 Palabras (4 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 4

Actividad 1

Armando Fernandez #316065

Catalina Villarreal Flores #339610

Adrián Andrews González #315973

1. ¿Observaste la estandarización de procesos?

        La estandarización de los procesos eran muy tardado, ya que comentaban que se tardaban alrededor de 3 horas en solamente hacer un pantalon. Y se dieron cuenta que se tardan 1.5 horas en la rotación de los procesos. El tiempo es dinero, entonces entre más rápido más eficiente y más productos para vender.

2. ¿Por qué es importante el tiempo de producción?

        El tiempo es dinero, es sumamente importante ya que entre menos tiempo se tarden en hacer los pantalones más pantalones pueden vender. Como mencionado se tardan 3 horas en hacer solamente un pantalón claramente el problema era el proceso. Para poder reducir el tiempo se necesita mejorar la estandarización de los procesos.

3. ¿Es bueno especializarse en un tipo de productos

      No, ya que el segmento de mercado se limita mucho y el margen es pequeño, de lo contrario al expandir la gama de producto los márgenes incrementaron significativamente y también la cantidad de gente que compra. En el caso de Detroid Demin, al principio solo hacían jeans para hombres y poca gente los compraba, al meter bolsas, jeans para mujeres etc. La tienda creció mucho.

4. ¿Que opinas de impacto de cambio de cultura?

El cambio de cultura fue muy significativo ya que primero se observó una resistencia al cambio de parte del dueño, estaba muy cerrado a tener productos nuevos, a cambiar los procesos y a contratar gente nueva. Su amante se estresa mucho y los empleados no estaban cómodos. Una vez que cambió de dueño, la empresa insistia en que los empleados fueran creativos y les daban más libertad. Todos se sintieron más cómodos y la eficacia incrementó mucho.

5. ¿Existe optimización en las operaciones?

No, antes de la intervención del inversionista no existía optimización en las operaciones, todo estaba desorganizado, no se hacían las cosas de manera eficiente y había cosas mal hechas, como los análisis financieros. Al llegar el inversionista, lo primero que implementó fue buscar optimizar todos los procesos y estandarizarlos, reduciendo el tiempo producción por prenda de más de 3 horas, a solo 30 minutos.

6. ¿Desde la perspectiva de manufactura esbelta cual es tu opinión general de la empresa que se habla en el video?

No se estaba implementando la manufactura esbelta en esta empresa, ya que había demasiados desperdicios en todas las áreas, no estaban estandarizados los procesos, no se hacían los análisis financieros con regularidad, y no había ideas nuevas y estaban cerrados a cualquier cambio. Todo esto se reflejaba en las ventas, las cuales iban a la baja.

7. ¿Reflexión individual de toda la dinámica?

Catalina Villarreal

        Después de ver todo el video y el proceso de cómo mejoraron en vender. Al principio los dueños no sabían ni que hacer por que primero tenían pleitos de que se debe de hacer y que no. Los procesos eran muy tardados y los dueños no estaban al cien en el negocio. Las ventas iban bajando cada vez más. Cuando llegó el inversionista, batallaron bastante para este nuevo cambio, pero al final el resultado fue buenisimo. Hubo buenas respuestas de sus clientes con el cambio de productos y así se fueron abriendo a nuevas ideas para poder crecer.  

Armando Fernandez

Al ver este video y analizarlo junto con mi equipo, pudimos observar que la empresa estaba en una situación muy mala, todos los procesos estaban sin estandarizar, tenían mucho tiempo haciendo las cosas manera tardada, en donde existían muchos desperdicios y no estaban tomando las decisiones correctas para el negocio. Estaban resistentes a cualquier tipo de cambio, las ventas iban a la baja y a este paso la empresa iba a quebrar en muy poco tiempo.

Al llegar el inversionista a la empresa, desde el principio buscó poner orden y estandarizar los procesos, así como buscar nuevas ideas para diversificar sus productos. Se encontró mucha resistencia al cambio, pero conforme fueron viendo resultados los empleados y dueños se fueron abriendo a nuevas ideas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com