Misión, Visión de la organización, Filosofía organizacional y administrativa, Estrategia, planeación de acción
VICTORIO7312Documentos de Investigación12 de Junio de 2022
3.926 Palabras (16 Páginas)383 Visitas
[pic 1][pic 2]
CENTRO EDUCATIVO LEANDRO GUERRA
Administración de empresas
Tema: Misión, Visión de la organización, Filosofía organizacional y administrativa, Estrategia, planeación de acción, Diagnostico interno, Fortalezas y debilidades, Diagnostico externo y áreas claves de resultados..
Maestra: Mariana Elizabeth Resendis Alumno: Victor Manuel Hernández
Cuatrimestre: Noveno
Lagos de Moreno Jalisco, 19 de sep. del 2020[pic 3]
ÍNDICE
Introducción 1
Filosofía organizacional 2
Misión, visión, Valores de la filosofía organizacional 2
Ejemplos de misión, visión 3
La filosofía administrativa, filosofía administrativa según algunos autores 4
Estrategia 5
13 mandamientos para crear estrategias empresariales exitosas 6
La planeación 7
Plan de acción 8,9
Diagnostico interno, Fortalezas y debilidades 10
Fortalezas y debilidades (FODA) 11
Ordenando sus factores internos: Fortalezas y debilidades (F.D) 12
Ordenando sus factores externos: Oportunidades y amenazas (O.A) 13
Diagnostico externo 14
Áreas claves de resultados 15
Conclusión 16
Bibliografía 17
INTRODUCCIÓN
En la actualidad como en todos los tiempos es muy importante conocer a grandes rasgos cual será el rumbo que tomara la organización a la que pertenecemos o en la cual nos desempeñamos y muy importante cuales serán los objetivo que la empresa tomara como punto de partida hacia la meta final.
Por otro lado, es importe conocer al 100% el producto y sobre todo aplicar la calidad en cada uno de esos servicios o productos que ofreceremos a nuestros clientes o servicios.
Para dar rumbo a la organización y dirigir los esfuerzos en pos de un fin determinado y obtener resultados, se crean la visión, la misión y los objetivos que es exactamente algunos de los temas que a continuación se trataran.
También se abordará lo relacionado con el plan de acción que como todos debemos de saber son instrumentos gerenciales de la programación y el control que deben llevar las áreas gerenciales para el cumplimiento de las estrategias y proyectos.
Y por último se revisará un tema breve pero importante como lo es el diagnostico estratégico ya sea el externo e interno y lo cual en su aplicación se remarcará las formas adecuadas de crear estrategias, enfrentar mercados según el entorno en el cual se apliquen.
1
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
Comencemos esta importante síntesis describiendo brevemente la filosofía organizacional: la podemos describir como un conjunto de ideas que son establecidas con el fin de describir la misión, visión y estrategias que harán funcionar óptimamente a la empresa u organización.
Así mismo creemos que la filosofía organización juega un papel importantísimo dentro de las organizaciones en general ya que define los objetivos a cumplir y sus principios, además pone en escala ascendente su evolución y competencia.
Todos sabemos el compromiso organizacional, social y económico que tienen las organizaciones y las empresas, para ellos y con el fin de lograr posicionarse con reconocimiento, competencia e importancia dentro de un sector económico deben contar con políticas internas que a su vez se adopten el reconocimiento total de sus colaboradores.
Por lo tanto, es responsabilidad total de la filosofía organizacional definir la misión y los valores de una organización y empresa, y así en conjunto y con las creencias que se retomen de la definición de estos valores, la empresa retomara un buen desempeño y calidad para su perfecto funcionamiento que proporcione brindar respuesta s inmediatas a la sociedad.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
La filosofía organizacional conlleva al desarrollo de un plan estratégico empresarial que expone el principal objetivo de la empresa y cómo espera cumplirlo.
La filosofía organizacional genera el sentido de pertenencia de los trabajadores que se sienten parte importante de la organización o empresa donde desempeñan diversas labores respetando su política interna.
MISIÓN: Esta justifica la existencia de la organización ya la ayuda en todos sus aspectos además responde a preguntas básicas y motivadoras del por qué existe una organización o empresa, es decir, ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos?, ¿cuál es nuestro propósito?, ¿cuál es nuestro compromiso?.
VISIÓN: Se refiere a los alcances sociales y económicos propuestos por la organización o empresa; Es concretamente el rumbo hacia donde se pretende dirigir a la empresa o más bien dicho a donde se quiere llegar en base a objetivos y metas concretas dentro de un rango de tiempo permitido.
Dentro de la visión se hace la siguiente pregunta ¿Cómo queremos ver a la empresa u organización en los años posteriores?
OBJETIVOS: Son la traducción de la misión en términos prácticos, lo que se debe hacer para cumplir con la misión, son la base de la planificación, es el punto exacto para llegar por parte de la organización y que deben alcanzarse para cumplir con su finalidad.
A CONTINUACIÓN, SE EXPONEN ALGUNOS EJEMPLOS DE MISIÓN Y VISIÓN PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO:
Fundación Santillana[pic 4]
Misión: Contribuir al desarrollo cualitativo y a la extensión de la educación y la cultura en condiciones de equidad y con respeto a la diversidad en España y en Iberoamérica.
Visión: Convertirnos es una institución de referencia para la promoción y mejora de la educación y la cultura en entornos variados y cambiantes. Gracias a apostar por la innovación e intercambio de inspiración y creación de conocimiento educativo.
Nissan
Misión: Nissan provee productos y servicios automotrices únicos e innovadores que ofrecen valores medibles y superiores a todos nuestros acreedores en alianza con Renault.
Visión: Enriquecer la vida de la gente.
Grupo Bimbo
Misión: Alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos.
Visión: En 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo global para servir mejor a más consumidores.
Whirlpool
Misión: Ganar confianza y crear demanda para nuestras marcas en un mundo digital.
Visión: Ser la mejor compañía en soluciones para la cocina y el lavado, mejorando continuamente la vida en el hogar.
Axion Energy
Misión: Producimos y brindamos la energía que potencia la capacidad de acción de nuestros clientes y genera resultados en nuestros accionistas e inversores. Y lo hacemos de manera rápida y eficiente.
Visión: Ser la opción preferida de nuestros clientes, superando sus expectativas de calidad y servicio; y de nuestros empleados, brindando un lugar de trabajo que inspira a dar lo mejor de cada uno, entre todos.
LA FILOSOFÍA ADMINISTRATIVA
FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN: Se dice que nadie puede administrar sin una filosofía de la administración implantada; Una persona no puede ser capaz de administrar, sin tener los conceptos básicos de los cuales puede hacer referencia y utilizarse, en pocas palabras un jefe no puede operar en el vacío, pues siempre habrá un pensamiento que impera en cada unos de los esfuerzos administrativos de cada persona.
[pic 5]
Ahora entendamos el concepto según varios autores:
FILOSOFÍA ADMINISTRATIVA
Es una combinación de las actitudes, convicciones y conceptos de un individuo o de un grupo respecto a la administración.
Terry y Franklin.
Consiste en la formulación de una extensa indagación, que empequeñece hasta la nada comparativa los fenómenos de la vida cotidiana.
Oliver Sheldon.
Una guia general que determina la forma en que ha de gobernarse una empresa y que afecta a cada una de las facetas de su funcionamiento.
E. F. Lundgren. En pocas palabras la filosofía administrativa debemos entenderla como:
Aquella combinación de creencias en las que van incluidas los conocimientos y valores y que destinan a lograr una mejor ejecución de los recursos y personas en favor de un objetivo.
...