ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

malupedro24 de Noviembre de 2014

3.188 Palabras (13 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO

ADMINISTRATIVAS

PLAN

ESTRATEGICO

2008 ‐ 2013

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

COMERCIAL

PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS

AREQUIPA 2008

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

ELABORADO POR:

DOCENTES:

‐ Dr. Edgardo Paredes Briceño

‐ Dr. Percy Rodríguez Olaechea

‐ Dr. Ángel Ugarte Concha

‐ Dr. Antonio Camargo Moscoso

‐ Eco. Orlando Aroquipa Apaza

ADMINISTRATIVOS:

‐ Eco. Edgar Contreras Gonzales

EGRESADOS

‐ Lic. Adm. Yamne Zegarra De La Barra

2

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

ALUMNOS DE LA PROMOCION 2008 DE INGENIERIA

COMERCIAL

PROMOCIÓN

‐ Herrera Condori Brenda

‐ Quilla Hancco Liz

‐ Rivera Sánchez Carmen Lucía

‐ Gunter Huamán Cuentas

‐ Gambetta Paredes Bruno

‐ Urday Carillo Jesús

‐ Ávila Solís Fiorela Victoria

‐ Callata Vilca José Miguel

‐ Concha Vargas Paola

‐ Chirinos Arriaga Lia

‐ Del Carpio Neyra Fermín

‐ Díaz Espinoza Lucía

‐ Esquinarila Quispe Vanessa

‐ Gamio Vera Cesar Eduardo

‐ Gómez Chávez Fiorella

‐ Hirpanoca Chambilla Giuliana

‐ Jauregui Gamero Alonso

‐ Lazo Casilla Alejandro

‐ Mendoza Espinoza Cristian

‐ Montes Lizarraga Anita

‐ Palacios Alcazar Cristhofer

‐ Rivadeneira Vildoso Christian

‐ Rivera Angulo Antonio

‐ Tapia Vilcapaza Jonathan

‐ Ticona Pérez Edison

‐ Ticona Pérez María Rosa

‐ Yareta Hancco Liliana

‐ Zevallo Catacora Rolando

‐ Zúñiga Rendón Sharon

3

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

Excelencia es el resultado gradual de querer hacerlo mejor.

Pat Riley

The Wenner Within

Saber quién eres tú lo puedes hacer, si entiendes tú rol y aceptas el desafío.

Cuando la gente está informada puede tomar mejores decisiones

4

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

EL PRESENTE PLAN ESTRATÉGICO SERVIRÁ PARA CONCIENTIZAR A LOS MIEMBROS DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD, FACULTAD, DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y ALUMNOS, CON LA NECESIDAD DE ADOPTAR LA INNOVACIÓN COMO UN NUEVO ESTILO DE VIDA PROFESIONAL

EL CAMBIO NO ES NUESTRO ENEMIGO SINO EL LUGAR DE DONDE NACEN TODAS LAS OPORTUNIDADES

5

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

INDICE

PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

INFORMACIÓN GENERAL

1.1. ANTECEDENTES

1.2. RESEÑA HISTÓRICA

1.3. DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

1.4. ESTRUCTURA ORGANICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS

1.4.1. ORGANOS DE LA FCEA

1.4.2. LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y CORDINACIÓN:

1.4.3. ESTRUCTURA ORGÁNICO ADMINISTRATIVAS

CAPÍTULO II

MISIÓN, VISIÓN, PRINCIPIOS Y VALORES

2.1. PRINCIPIOS Y VALORES

2.1.1. PRINCIPIOS

2.1.2. VALORES

2.2. MISIÓN

2.2.1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

2.2.2. FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

2.3. VISIÓN

2.3.1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

2.3.2. FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS CAPITULO III

DIAGNÓSTICO GENERAL DE LOS PROGRAMAS PROFESIONALES

3.1. INGENIERÍA COMERCIAL

3.1.1. VISIÓN

3.1.2. MISIÓN

3.1.3. ANÁLISIS INTERNO

3.1.3.1. FORTALEZAS

3.1.3.2. DEBILIDADES

3.1.4. ANALISIS EXTERNO

3.1.4.1. ENTORNO

3.1.4.2. OPORTUNIDADES

3.1.4.3. AMENAZAS

3.1.5. MATRIZ FODA

3.1.5.1. ANALISIS FODA

a) ESTRATEGIAS DA

b) ESTRATEGIAS DO

6

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

c) ESTRATEGIAS FA

d) ESTRATEGIAS FO

3.1.6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

3.1.7. COMPONENTES DEL PLAN ESTRATEGICO

3.1.7.1. ACTORES.

A) DOCENTES.

B) ESTUDIANTES.

C) ADMINISTRATIVOS.

D) AUTORIDADES

3.1.7.2. LINEAS DE ACCION

A) FORMACIÓN

B) INVESTIGACIÓN

C) EXTENCIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

3.1.8. DEL INGENIERO COMERCIAL

3.1.8.1. PERFIL DEL POSTULANTE

3.1.8.2. EL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

3.1.8.3. PERFIL PROFESIONAL

3.1.8.4. PLAN DE ESTUDIOS:

3.2. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

3.2.1. VISIÓN

3.2.2. MISIÓN

3.2.3. ANÁLISIS INTERNO

3.2.3.1. FORTALEZAS Y DEBILIDADES

3.2.4. ANÁLISIS EXTERNO

3.2.4.1. ENTORNO

3.2.4.2. MERCADO

3.2.4.3. MERCADO LABORAL

3.2.5. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

3.2.5.1. OPORTUNIDADES

3.2.5.2. AMENAZAS

3.2.6. MATRIZ FODA

a) ESTRATEGIAS DA

b) ESTRATEGIAS DO

c) ESTRATEGIAS FA

d) ESTRATEGIAS FO

3.2.7. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

3.2.8. ESTRATEGIA INSTITUCIONAL

3.2.9. COMPONENTES DEL PLAN ESTRATÉGICO 3.2.9.1. ACTORES

A) DOCENTES

B) ESTUDIANTES

7

PLAN ESTRATEGICO DE LA FCEA

C) ADMINISTRATIVOS

D) AUTORIDADES

3.2.9.2. LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL PROGRAMA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

3.2.10. DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

3.2.10.1. UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

3.2.10.2. ¡QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN Y POR QUÉ ESTUDIARLA?

3.2.11. PERFIL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

CAPITULO IV

4.1. CENTRO DE COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y PROMOCION EMPRESARIAL ‐ CCIPE

4.2. DEPARTAMENTO ACADÉMICO

4.3. ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES ‐ AISEC

4.4. ASOCIACIÓN DE PRO BIENESTAR Y DESARROLLO – PROBIDE

4.5. CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ‐ CONCYTEC CAPITULO V

5.1. LINEAS DE APOYO

5.1.1. GESTIÓN

5.1.2. COMUNICACIÓN E IMAGEN

5.1.3. SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

5.1.4. TECNOLOGÍA

ANEXO Nº

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com