ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

rogerbltTesis9 de Marzo de 2019

14.477 Palabras (58 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 58

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA[pic 1]

MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SERVICIO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

PRESENTA:

CHRISTIAN CONTRERAS ESTRELLA

Ciudad Obregón, Sonora; 2015.


Agradecimientos

A mis padres

por darme la Vida y el apoyo necesario en este trayecto.

A  mis hermanos

por su apoyo incondicional.

Al Instituto Tecnológico de Sonora

por permitirme ser Licenciado en Administración

Muchas gracias.

Christian Contreras Estrella, 2015.[pic 2]

Resumen

Los recientes cambios económicos, han modificado lo hábitos de consumo de los agentes económicos, demandando cada vez más atributos a los productos y servicios que ofrece el mercado. Esta investigación contempla el efecto que tiene la calidad en el servicio de una empresa del sector de la construcción en el municipio de Cajeme, Sonora. Toma como referencia el modelo de SERVQUAL y hace una adaptación del mismo para aplicarlo a los clientes. Al final se elabora un informa de resultados en función de las percepciones obtenidas y se determina que este tipo de instrumentos se pueden implementar en otras áreas no afines a la construcción para estimar cuáles son las percepciones, a fin de establecer parámetros de semejanzas y diferencias.

Palabras Clave: SERVQUAL, Sector Construcción, Calidad en el Servicio

Abstract

Recent economic changes have altered the habits of operators, attributes increasingly demanding products and services offered by the market. This research includes the effect of the quality of service of a company in the construction sector in the municipality of Cajeme, Sonora. It draws on the SERVQUAL model and makes an adaptation of the same to apply to clients. In the end it prepares a report of findings based on the insights gained and determined that such instruments can be implemented in other unrelated areas to the construction to estimate the perceptions, to establish parameters of similarities and differences are.

Key Boards: SERVQUAL, Construction Sector, Quality of Service


[pic 3]

Índice

Resumen

iii

Abstract

iii

Índice

iv

Índice de Figuras

v

Índice de Gráficos

v

Capítulo 1.  Introducción

6

   1.1.   Antecedentes

6

   1.2.   Planteamiento del Problema

11

   1.3.   Objetivo

12

      1.3.1.     Objetivo general

12

      1.3.2.     Objetivos específicos

13

   1.4.   Justificación

14

   1.5.   Delimitaciones

14

   1.6.   Limitaciones

14

Capítulo 2.  Marco Conceptual

16

   2.1.   Conceptualización de la Calidad

16

   2.2.     Principios para un sistema de gestión de la calidad

19

   2.3.     Conceptualización de Servicios

21

   2.4.    Principios de Gestión de Calidad

26

       2.4.1.     Modelos de Gestión de Calidad

28

       2.4.1.1   Modelo Malcolm Baldrige

28

      2.4.1.2.     Modelo EFQM de Excelencia (European Foundation form Quality Man-agement)

37

      2.4.1.3.     Modelo Nacional para la Calidad Total

43

Capítulo 3. Método

46

   3.1.   Objeto de estudio

46

   3.2.   Materiales

47

   3.3.   Procedimiento

48

Capítulo 4. Análisis de Resultados

51

Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones

61

Anexos

64

Bibliografía

70

        

[pic 4]

Índice de Figuras

Figura 1. Modelo de evaluación del cliente sobre la calidad del servicio

8

Figura 2. Propuesta de modelo de calidad en el servicio, valor del cliente y satisfacción del cliente.

8

Índice de Gráficos

Gráfico 1. Percepciones de Fiabilidad

5

Gráfico 2. Percepciones de Fiabilidad Ponderada por Dimensión

23

Gráfico 3. Percepciones de Seguridad

25

Gráfico 4. Percepciones de Seguridad Ponderada por Dimensión

26

Gráfico 5. Percepción de Elementos Tangibles

28

Gráfico 6: Percepciones de Elementos Tangibles Ponderados por Dimensión

29

Gráfico 7. Percepción de Capacidad de Respuesta

29

Gráfico 8: Percepciones de Capacidad de Respuesta Ponderada por Dimensión

31

Gráfico 9. Percepciones de Empatía

35

Gráfico 10. Percepciones de Empatía Ponderada por Dimensión

37

[pic 5]

  1. INTRODUCCIÓN

En este mundo competitivo y globalizado, día con día las empresas se esfuerzan por dar servicios y productos de calidad a sus clientes. Para lo cual establecen como estrategia, enfocar sus esfuerzos en la parte medular de su negocio. Sin embargo no todas las empresas tienen la capacidad de inversión para la implementación de un sistema de gestión de calidad que les permita asegurar la calidad de los servicios que otorgan al cliente; estas empresas deben seleccionar algunas herramientas para mejorar sus procesos de acuerdo a sus necesidades específicas. Es importante que las empresas consideren que los premios a la excelencia no son solamente un premio que es totalmente pasajero, estos programas requieren del compromiso de los directivos, ya que sin ellos no se llevaría a cabo exitosamente en la organización como una cultura de calidad, sino como el compromiso de todo el personal.[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (99 Kb) pdf (799 Kb) docx (525 Kb)
Leer 57 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com