ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasteleria

aniarv14 de Mayo de 2015

1.864 Palabras (8 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 8

estudio de mercado para pasteleria toque de angel

ÍNDICE

Hoja de presentación……………………………… ….pag. 1

Índice………………………………………………………………pag. 2

Introducción…………………………………………… …..pag. 3

Descripción de la técnica a utilizar…… …….pag. 4

Metodología…………………………………………………. .pag. 5-14

Planteamiento del problema

Objetivo general

Objetivo especifico

Planteamiento de la hipótesis

Diseño de instrumento de recopilación (cuestionario)

Aplicación de instrumento de recopilación o material de apoyo

Presentación de datos obtenidos

Resumen ejecutivo

INTRODUCCION

El presente trabajo ha sido elaborado como un estudio de Proyecto para la instalación de un local comercial para el establecimiento de un pequeño negocio.

La empresa “Toque de Ángel” nace con el objetivo de ofertar al mercado Cordobés, una nueva alternativa de productos de repostería fina como lo son los pasteles temáticos, galletas y pays.

Los resultados obtenidos de este proyecto nos servirán para tener un conocimiento mas amplio de los diferentes ámbitos en los cuales esta sumergida una empresa de este tipo, desde la idea del proyecto, la legalización del negocio, la logística, la situación del mercado, el posicionamiento del producto entre otros.

Para el estudio se tomo en cuenta la característica del producto y a la población objetivo a quienes va dirigido en este caso a la población económicamente activa que habita en la ciudad de Córdoba, Veracruz.

Para llegar a estos resultados, se uso principalmente información obtenida de las encuestas y se llego conclusiones que serán de gran importancia en la toma de decisiones para esta pequeña empresa.

Descripción de la técnica a utilizar

Las técnicas de investigación de mercados, son técnicas, métodos o formas de recolectar

datos o información necesaria para realizar una investigación de mercados.

La Encuesta o Cuestionario:

La encuesta consiste en una interrogación verbal o escrita que se les realiza a las personas de las cuales se desea obtener la información necesaria para la investigación.

Cuando la encuesta es verbal se hace uso del método de la entrevista; y cuando es escrita se hace uso del instrumento del cuestionario, el cual consiste en un documento con un listado de preguntas, las cuales se les hacen a la personas a encuestar.

Se pueden realizar encuestas personales (por ejemplo, en una esquina o en un centro comercial), por teléfono, vía correo postal, o vía Internet (por ejemplo, a través de una página web o vía correo electrónico).

Ventajas: a través de esta técnica de la encuesta, dependiendo de la profundidad de la misma, se pueden obtener datos muy precisos.

Desventajas: posibilidad de que los encuestados puedan brindar respuestas falsas, o que los encuestadores puedan recurrir a atajos.

En este proyecto aplicaremos la técnica cuestionario porque es una manera fácil y rápida de obtener la información deseada, directamente de los clientes potenciales.

Su forma de distribución es sumamente amplia, debido a que pueden ser aplicadas de manera personal, de diferentes formas como se comentaba anteriormente. Al momento de obtener los resultados, se realizará el análisis correspondiente para la correcta interpretación de resultados, lo cual será de gran importancia en la toma de decisiones de la empresa “Toque de Ángel”.

METODOLOGÍA

Planteamiento del Problema

La Sra. Luz del Carmen es una comerciante informal, que se dedica a la Repostería desde hace más de 10 años, ella ha tenido su negocio en su casa

durante todo este tiempo.

En la actualidad la Sra.luz del Carmen piensa en la apertura de un local para vender sus productos tales como: pasteles de fondant en sus 3 clases como almendrado, bombón y azúcar glass, pasteles hechos con cupcakes o muffins, cake pops, galletas con fondant o icing y pay´s con una gran variedad de sabores y estilos para todo tipo de eventos y festejos.

Para mejorar sus ingresos y aumentar el número de clientes, nos pide realizar el presente trabajo de investigación para poder responder a la incógnita de aceptación que tendría dicho local.

Objetivo general

Determinar la factibilidad de aperturar un local comercial con venta de pasteles temáticos en la Ciudad de Córdoba Veracruz por medio de una investigación de mercados con técnica encuesta a aplicar en Julio del 2012.

Objetivos Específicos

El objetivo general será alcanzado mediante los siguientes objetivos específicos:

1.- Saber si a los habitantes de Córdoba Veracruz les gustan los postres.

2.-Determinar el gusto y preferencia entre pasteles y postres de los habitantes de Córdoba Veracruz por medio de una encuesta.

3.- Conocer a la competencia por medio de la aplicación de una encuesta que determine el lugar en el que los habitantes de Córdoba, Veracruz acostumbran comprar sus postres y pasteles.

4.- Determinar la cantidad de dinero promedio que los habitantes de Córdoba Veracruz destinan a la compra de postres y pasteles por medio de una encuesta aplicada en Julio del 2012.

5.-Determinar qué tipo de presentación de pasteles satisface más sus necesidades o gustos de los habitantes de Córdoba Veracruz.

6.- Determinar la localización del local a aperturar por medio de una encuesta aplicada en Julio del 2012.

Planteamiento de la Hipótesis

Al 65% de los habitantes de Córdoba, Veracruz económicamente activos les agradaría que se aperturara un local de venta de pasteles temáticos, galletas y pays en el 2012.

Segmento de Mercado y Determinación de la muestra

Para validar la información se aplicó un cuestionario a personas (tanto mujeres y hombres) económicamente activas que vivan en la ciudad de Córdoba Veracruz (55.2%1 de la población total de Córdoba 186, 623 habitantes= 103 016) fueron seleccionados cuidadosamente para sustentar la veracidad de la información obtenida.

Se utilizó la siguiente fórmula para calcular la muestra de población, con el fin de contribuir a sustentar el desarrollo de la investigación. Cabe mencionar que los datos obtenidos para su cálculo fueron proporcionados por el INEGI.

n= Z²pqN

N-1E²+Z²pq

Dónde:

Z = Nivel de confianza (1.96² = 3.8416)

p: es variabilidad positiva (.5)

q: es variabilidad negativa (.5)

N: es tamaño de la población seleccionada 103 015

E: es margen de error (.09)

n= (1.96)²(.5)(.5)(103 016) = 118.43

(103 016-1)(.09)² + (1.96)²(.5)(.5)

Total: 118 personas

Dado el resultado obtenido a 118 personas que habiten en la ciudad de Córdoba, Veracruz y que sean económicamente activas se les aplicará la encuesta que a continuación se muestra:

ENCUESTA:

Soy estudiante de UGM y estoy realizando una investigación, le agradezco me permita un momento de su tiempo para contestar esta Encuesta. GRACIAS

Nombre:_______________ Edad:__________ Sexo:_______________

Seleccione la opción que más se adapte a sus necesidades:

1. ¿A usted le gusta comer postres?

Si___ No___ (fin de la encuesta)

2. ¿Dónde compra usted sus

pasteles o postres?

En pastelerías____ En el super ____ Otros________

3. ¿Qué tan importante le es la presentación de un pastel?

Muy importante ___ Poco importante___ Me da igual____ Nada____

4. Cuando compra un pastel ¿Por qué se deja llevar?

Sabor____ Presentación____ Ambos_____

5. Cuando va a una repostería/ pastelería que es lo que compra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com