Plan De Marketing De Un Restaurante En Tacna
kellyfan26 de Octubre de 2014
2.257 Palabras (10 Páginas)662 Visitas
2014
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
ANÁLISIS DEL ENTORNO
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL
DEMOGRÁFICO
TAMAÑO Y UBICACIÓN DE LA POBLACIÓN:
La población en el Perú al 30 de junio de este año asciende a 30’814,175 habitantes, según el INEI. De ese número de habitantes, 15’438,887 son varones y 15’375,288 son mujeres. Según estas proyecciones poblacionales al 2014, Tacna albergaba una población de 337,583 habitantes, lo que representa el 1.09% de la población nacional.
CUADRO N° 1: Tacna: Superficie, Población y Densidad Poblacional 2014
Departamento y
Provincia Superficie
(Km2) Población
Estimada 2014 Densidad
Poblacional
Hab/Km2
Perú/1 1,286,966.66 30,814,175 24
Tacna/12 16,075.89 337,583 21
Tacna 8,066.11 312,311 39
Candarave 2,261.10 8,210 4
Jorge Basadre 2,928.56 9,234 3
Tarata 2,819.96 7,828 3
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, Estimaciones y Proyecciones de Población 2000 al 2015 Departamento, Provincia y Distrito.
EDAD:
La población en departamentos de la costa del Perú correspondientes entre 15-64 años proyecta al año 2025 un crecimiento en el porcentaje de la población con respecto al año 1995, lo que evidencia un lento envejecimiento de la población peruana.
CUADRRO N° 2: Porcentaje de la población por grupos especiales de edad según departamentos 1995-2025
ECONÓMICO
Principales hechos de importancia
En enero, aumentó la producción, en términos interanuales, de la minería (7,2 por ciento); disminuyendo para el sector agropecuario (-10,7 por ciento).
Respecto a otros Indicadores de Actividad Económica Regional, encontramos que Tacna atrae a diario entre 10,000 y 15,000 chilenos y el gasto que ellos realizan en esta ciudad llega a los US$24 millones mensuales y US$60 cada uno, según estimaciones de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna. Según Aldo Fuster, presidente del gremio, estos visitantes gastan en promedio US$800,000 al día, pero en un sábado o domingo puede acercarse al millón de dólares; lo desembolsado por los chilenos ya representa más del 50% de la facturación en los hoteles, restaurantes y centros médicos, además de imprentas y negocios de confección en Tacna.
Actividad primaria
El sector agropecuario disminuyó 10,7 por ciento en el interanual, asociada a la menor producción de maíz amiláceo (-42,4 por ciento), cebolla (-34,9 por ciento), papa (-28,8 por ciento), carne de porcino (-15,7 por ciento), y carne de vacuno ((-12,3 por ciento).
El sector minero aumentó 7,2 por ciento por mayor extracción de cobre (3,2 por ciento) y oro (4 086,0 por ciento).
Otros indicadores de actividad económica
Los arribos a los establecimientos de hospedaje aumentaron 1,0 por ciento en el interanual, por mayor afluencia de turistas nacionales (11,7 por ciento).
El empleo formal en las empresas de más de 10 trabajadores en la ciudad de Tacna aumentó 5,7 por ciento en el interanual; siendo los mayores demandantes el sector servicios al aumentar 10,9 por ciento, manufactura en 5,3 por ciento y extractiva (5,1 por ciento).
El crédito directo del sistema financiero se incrementó 13,9 por ciento con relación a igual mes de 2013. Los créditos de consumo e hipotecario aumentaron 18,8 y 16,4 por ciento, respectivamente. La morosidad fue de 3,8 por ciento en el mes.
La inversión pública (S/.13,9 millones) aumentó 8,8 por ciento en el interanual en términos reales, correspondiendo la mayor inversión a los gobiernos locales (20,2 por ciento); mientras que se contrajo la inversión tanto del Gobierno Nacional (-95,6 por ciento) como del Gobierno Regional (-12,8 por ciento).
ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECÍFICO
COMPETENCIA
Estamos ubicados en una de las ciudades más dinámicas e importantes del Sur del Perú, que atrae a gran número de turistas (chilenos), lo que ha provocado en los últimos años un aumento importante de número de restaurantes. Por lo tanto a la hora de abrir un restaurante hay que tener en cuenta los nichos de mercado, nuestros puntos fuertes, la diferenciación y la especialización, para poder alcanzar el éxito. El hecho de encontrarnos en un mercado tan explotado, hace que la competencia sea muy elevada. En la ciudad de Tacna, en la actualidad, no hay un restaurante con estas características pero si muchos restaurantes campestres, como el Patroncito, El Hueco Las Sureñitas, etc., los mismos que están ubicados en Pocollay, pero nuestro principal competidor es el restaurante La Glorieta ubicada en el centro de la ciudad, pues este tiene gran acogida de turistas chilenos.
CLIENTES – CONSUMIDORES
Nuestro mercado de consumo son personas mayores de 50 años pertenecientes al nivel socioeconómico A y B, que viven en la ciudad de Tacna y en el norte de Chile.
PROVEEDORES
DE CARNES:
Para el pollo, res, cordero, chancho, cuy, y pescado contactaremos proveedores locales para el abastecimiento directo, en épocas de escasez y abundancia.
DE TUBERCULOS:
Papa, yuca y camote; estos serán comprados directamente del mercado Grau de la ciudad de Tacna.
CEREALES Y MENESTRAS:
El trigo y maíz serán comprados del mercado Grau de la ciudad de Tacna, las menestras y el arroz comprados del supermercado Plaza Vea.
VERDURAS Y CONDIMENTOS:
Lo compraremos del mercado de la ciudad de Tacna.
BEBIDAS:
Gaseosa, agua mineral y cerveza de la empresa Backus, en cuanto a vinos y otros licores los compraremos de productores y distribuidores locales.
SERVILLETAS, MONDADIENTES Y OTROS SUMINISTROS:
Todos estos suministros serán comprados del supermercado Plaza Vea.
ANÁLISIS INTERNO
LA EMPRESA
Esta empresa restaurante “” se constituirá como Sociedad Anónima, y prestara los servicios de venta de comida y bebida (refrescos, vinos y todo tipo de licores) y animación musical exclusiva para clientes mayores de 50 años. También organizamos reservaciones, banquetes, cumpleaños, etc., amenizado por un DJ de lunes a jueves, y los días viernes, sábado y domingo contaremos con la presencia de una orquesta musical que amenizara con boleros, vals, música romántica de acuerdo a los gustos de nuestros clientes.
FODA
VISIÓN Y MISIÓN
MISIÓN:
Somos una empresa que ofrece alimentos de calidad, basándose en ingredientes de primera, técnicas y procesos con estricta higiene, procuramos rapidez en la atención a la solicitudes de nuestros clientes; acompañado de un entorno agradable con animación musical exclusiva para clientes senior, con un servicio que permite ser un lugar preferencial en los gustos de nuestros clientes.
VISIÓN:
Queremos ser un restaurante de gastronomía mediterránea con un servicio y atención de categoría nacional, líder en la innovación, fusión y presentación de platillos y bebidas, lográndolo a través de un trabajo en equipo, con una planificación y organización adecuada, que responda a cualquier reto del consumidor y de la competencia.
VALORES EMPRESARIALES
Trabajo en equipo
Vocación de servicio
Espíritu emprendedor
Motivación y reconocimiento
Compromiso social
Innovación
OBJETIVOS
Generación de valor: para los socios haciendo de nuestro restaurante un negocio rentable, buscando día a día generar utilidades e incrementar el valor patrimonial.
Servicio: nuestro servicio debe satisfacer a cabalidad las expectativas del cliente. Todos nuestros procesos están enfocados en la satisfacción de nuestros comensales, un servicio oportuno acompañado de un buen producto son la clave del éxito.
ESTRATEGIA GENÉRICA
Estrategia de enfoque en diferenciación: buscamos hacer la diferencia con los demás competidores, innovando en la atención y brindando un ambiente musical de acuerdo a las preferencias de nuestros clientes; nuestro negocio está dirigido a clientes mayores de 50 años exclusivamente ya sean hombres o mujeres de la ciudad de Tacna y turistas.
VENTAJA COMPETITIVA
Somos la única empresa en la ciudad que está innovando en este tipo de restaurante, además de que nuestro segmento de mercado es exclusivo para mayores de
...