Plan De Marketing
Mels8987 de Junio de 2015
4.918 Palabras (20 Páginas)180 Visitas
INDEX
INTRODUCCIÓN …................................
RESUMEN EJECUTIVO ….....................
FILOSOFÍA …..........................................
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ….......
ANÁLISIS FODA …..................................
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ….............
ENCUESTA ….........................................
ESTRATEGIAS FODA ….........................
ESTRATEGIAS DE MARKETING …........
ENSAYO …..............................................
ANEXO …................................................
INTRODUCCIÓN
A poco más de cien años de su creación, la cinematografía y el conjunto de la producción audiovisual ha adquirido una enorme importancia e influencia en todo el mundo, al punto que hoy día es imposible sostener el desarrollo cultural de un país dejando de lado la producción y difusión de imágenes en movimiento. De ahí entonces la necesidad que nuestro país acceda a sus propias obras cinematográficas, y que ellas, al mismo tiempo, concurran al mercado cultural del siglo XXI. La imagen no es un lujo de país rico, es una necesidad de toda nación que pretenda insertarse en el mundo moderno, globalizado y dependiente de los grandes medios de comunicación.
Toda empresa audiovisual tiene una meta, llegar a ser el único medio capaz de realizar con calidad total ideas y producciones, generando un mayor beneficio para clientes que solicitan dicho servicio. De esta forma Impacto Producciones es una empresa productora de material audiovisual que se encuentra bajo el mando de jóvenes con ideas novedosas y listos para la aceptación de su público.
Este proyecto está dirigido a la creación de una productora audiovisual para empresas que necesiten de la realización de videos para cubrir sus necesidades sean comerciales, corporativas o institucionales, contando para ello con experiencia en el área sea como editor o realizador de dichos trabajos.
Impacto producciones, por el momento se encuentra realizando trabajos relacionados con el entretenimiento, es por eso que en su primer proyecto esta joven productora está apostando por programas líderes en su categoría a nivel local.
Magnux Producciones practica una ideología vanguardista que se basa en establecer lazos de amistad entre todos sus colaboradores así como compromiso e identificación con la empresa, logrando así un ambiente de trabajo satisfactorio y cómodo para todos sus colaboradores en las distintas áreas con las que cuenta la productora.
Es así pues como Magnux Producciones ha iniciado su trabajo en el mundo del entretenimiento, sin duda alguna esta productora seguirá innovándose para ser líderes a nivel local y nacional.
Una excelente productora audiovisual pretende ser utilizado en clientes, personal, socios, proveedores y toda persona que esté interesado en interiorizarse en la empresa a la vez pretendemos a tres grandes grupos de tv privadas, tv autónomas y locales, canales temáticos. También se trabaja con Elaboración de planes estratégicos para nuestros clientes en el campo comunicacional, gerencial (relacionado con las comunicaciones).
La productora audiovisual cuenta con una infraestructura moderna y con los mejores equipos de video y fotografía profesionales, sonido e iluminación. La empresa cuenta con cámaras Sony HDV y con consolas especializadas para la transmisión en vivo de programas de televisión. Personal recién egresado y aun estudiando las carreras de ciencias de la comunicación para el área de producción y estudiantes de ciencias económicas para el área de contabilidad de la empresa. El personal recurre a fuentes de consulta tales como blogs especializados y manuales, tutoriales online. La empresa cuenta con un capital considerable para la producción del material audiovisual. La empresa cuenta con terminales con acceso a internet además de tres equipos Blackberry con conexión inalámbrica ilimitada lo que facilita la constante supervisión y manejo de la empresa desde cualquier lugar del país.
Un proyecto es una potencialidad de una película y para poder apreciarlo hace falta completar los espacios vacíos con imaginación. Solo así podremos visualizar lo que se convertirá en un producto audiovisual, que no necesariamente será igual a aquellos que visualizamos durante la etapa de desarrollo del proyecto.
Cuando el Productor Ejecutivo tiene la carpeta del proyecto, lo que este ofrece a inversores es la potencialidad del proyecto para convertirse en película, y en el mejor de los casos en un buen negocio. A lo largo de las etapas de desarrollo, producción y comercialización de productos audiovisuales un mismo proyecto cambia de estado: es un proyecto durante el desarrollo, una película durante la producción y un negocio durante la comercialización.
Para hacer del proyecto una película dependerá la suma de talento, recursos y voluntades de muchas personas. Sin embargo por más que se consiga un buen proyecto que genera una buena película no se convierte automáticamente en un éxito comercial, en un buen negocio.
La asociación entre una productora capaz, confiable y competente con una distribuidora de similares características ciertamente permiten confiar en que llevaran a cabo el proceso de comercialización de la mejor forma posible. Al lanzar la película al mercado, esta se ve expuesta a variables que pueden ayudar a su éxito o hundirla en el fracaso. Como crisis económicas o cuestiones climáticas que hacen que la gente no quiera ir al cine o mirar la televisión porque prefieren estar al aire libre. Estas variables pueden variar las condiciones de mercado.
Un proyecto resulta difícil de traducir a términos tangibles ya que se trata de una potencialidad de algo que aun no existe, pero que confiamos que en un futuro existirá de una forma similar a la proyectada.
Se hace evidente que necesitamos una forma de cuantificar, determinar, medir y proteger al proyecto y al aporte de todos quienes participan en el. Por esto, es necesario analizar los elementos constitutivos del proyecto y encontrar una formula legar que nos permita llevar adelante nuestra labor con un grado de seguridad razonable.
RESUMEN EJECUTIVO
Magnux es una empresa que produce contenido audiovisual aplicable a distintas plataformas digitales: Internet, telefonía móvil y TV digital. Creada en marzo de 2007, se inserta en la nueva industria denominada TV Web o producción televisiva 2.0 y es la primera productora a nivel nacional‐y de las pocas en la región‐ abocada exclusivamente a este rubro.
En su calidad de productora audiovisual, Magnux vende contenidos originales a marcas para que lleguen a su público de manera innovadora a través Internet, ofreciendo un producto exclusivo a costo moderado. Este producto está hecho a medida para que los clientes, que buscan diferenciarse de su competencia y generar recordación en su público objetivo, puedan adoptarlo como un valor diferencial. Por otro lado, se agrega un nuevo concepto audiovisual que explota los recursos digitales y desarrolla la interactividad con el usuario, creando
programas en donde él es protagonista activo, con recursos interactivos muy innovadores y atrayentes.
Sus directores poseen experiencia en el área de producción televisiva, cine y publicidad, habiéndose desempeñado anteriormente en canales de televisión abierta y en el departamento creativo de agencias de publicidad. El director del Sitio ha cumplido tareas previamente como director creativo en la agencia de publicidad mientras que el productor general se desarrolló como productor en canales de TV abierta y el director de arte y cine tiene en su haber más de 30 cortometrajes realizados, algunos de ellos, con componentes tecnológicos
asociados. Todos ellos poseen formación en comunicación, habiendo alcanzado el director, el título de Licenciado en Ciencias de la comunicación en el año 2015.
El proyecto surge como una oportunidad de aprovechar las herramientas digitales actuales para hacer una nueva forma de publicidad llamada “Advertainment” (fusión entre publicidad y entretenimiento). Las marcas obtienen un producto artístico, exclusivo e innovador, alineado con su campaña de comunicación y estrategia de marketing. Este tipo de producto forja un alto impacto de recordación al no abordar al público de manera invasiva, sino ofreciendo una experiencia enriquecedora o un servicio necesario para los clientes; se agrega valor a la propuesta de comunicación de las marcas.
Por otro lado, la saturación de los medios hace que actualmente el 90% de los mensajes sean ignorados por el público, debido a una excesiva estimulación de mensajes publicitarios. Esto obliga a encontrar nuevas formas de llegar al segmento objetivo, para distinguir a la marca y que se recuerde.
No considerado como núcleo central del negocio pero sí como parte de su estructura, la empresa cuenta con un portal de videos que promociona no sólo sus propias realizaciones sino también a artistas y realizadores que pueden darse a conocer mediante cortometrajes, animaciones, documentales, programas de humor, entrevistas y otros videos de interés.
A nivel de producción, el modelo de negocio se establece de la siguiente
...