ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estratégico de Marketing para Exportar Tortilla de Maíz a Brasil

mariocantuEnsayo11 de Diciembre de 2015

2.607 Palabras (11 Páginas)1.799 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

Profesor: Gerardo Guzmán Núñez

Especialidad en Dirección de Negocios

Proyecto Final

Plan Estratégico de Marketing para Exportar Tortilla de Maíz a Brasil

Alumnos:

Jesús Mario Cantú Antelo

Julio Cesar Platt Canizalez

20 de Noviembre de 2015

Hermosillo, Sonora

INTRODUCCIÓN

Brasil es gran productor de maíz, es por eso que escogimos este país para exportar tortillas de maíz, la cual se puede utilizar en diferentes presentaciones para mesa, de taco, enchiladas o flautas. Es por eso que es conveniente tener acceso a una fuente de surtimiento alterno de materia prima.

La tortilla de maíz  es un alimento muy importante en la gastronomía mexicana, utilizado diariamente en cada comida, con beneficios para la salud, es el alimento principal en México.

El presente trabajo es un plan estratégico,  para la exportación de tortillas de maíz de México a Brasil.

Cual se requirió utilizar herramientas como el internet y las diapositivitas que fueron enviadas desde la primera semana de la materia Mercadotecnia Internacional.

DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADOTECNIA

  • Nuestro producto

Las tortillas de maíz  es una preparación alimenticia  hecha con masa de maíz, con la capacidad de conquistar el territorio brasileño.

El producto puede ser representado en diferentes formas, como lo es la típica tortilla, totopos y nachos, se puede acompañar, con cualquier tipo de carne, verduras, salsas, etc.  

  • ¿Por qué exportar?

La tortilla de maíz fortificada con hierro es un producto elaborado en México. No tienen conservadores y cumple con los requerimientos  para su comercialización   en cualquier parte del mundo.  

  • Misión

Otorgar nuestro mejor esfuerzo, elaborando tortillas con el personal altamente capacitado, innovando nuestros productos de maíz, brindando calidad e higiene, tratando de satisfacer las principales necesidades  de nuestros consumidores.

  • Visión

Ser una empresa sólida, socialmente responsable, con integridad y valores, ofreciendo productos 100% mexicanos y poderlos exportar a cualquier parte del mundo.  

  • Investigación sobre el mercado objetivo

La gastronomía de Brasil es muy variada y enriquecida por 3 grandes grupos, el indígena, el europeo y el africano, incluye gran variedad de platos y sabores. Algunos platos típicos son la Pamonha, Quidim y Canjica.

  • Análisis de la competencia

No hay ninguna empresa  actualmente en Brasil produciendo tortillas de maíz.

Eso representa una oportunidad única y exclusiva, para representar la gastronomía mexicana.

  • FODA
    Fortalezas
  • Producto económico
  • Consumo básico en la dieta mexicana
  • Posicionamiento principal en el mercado
  • Calidad de empaque
  • Presentación para mayoreo y menudeo
  • Cualquiera puede consumirlas

Oportunidades

  • Producto único
  • No hay  competencia
  • Puede cubrir el mercado orgánico

Debilidades

  • Problemas para la distribución
  • Empaque frágil
  • El precio de la materia prima
  • Cambio económico y político

Amenazas

  • Cambios de hábitos en el consumo
  • Aumento de costo en el producto
  • Alto costo de producción
  • Aparición de productos sustitutos
  • Requisitos de exportación

Para poder exportar un producto a Brasil estos son los requisitos que se le exigen al exportador y al importador de dicho producto que en nuestro caso sería la tortilla de maíz

Requisitos para la exportación de tortilla de maíz a Brasil

  • Documentos para efectuar una exportación a Brasil
  • Factura comercial
  • Documento de transporte
  • Declaración de aduanas
  • Certificado de origen
  • Documentación adicional según el tipo del producto
  • Certificado fitosanitario
  • Certificado zoosanitario
  • Certificado ictiosanitario
  • Registro sanitario
  • Documentos complementario
  • Certificado de calidad
  • Póliza de seguros
  • Registro nacional de exportadores (RNE)
  • Registro de usuario del sistema de administración de divisas (RUSAD)
  • Documentos necesarios para efectuar una importación desde Brasil
  • Registro de importadores
  • Clasificación arancelaria del producto
  • Manifiesto de importación o declaración de aduana para importación
  • Factura comercial definitiva
  • Conocimiento de embarque o guía aérea
  • Certificado de origen, y/o certificados técnicos
  • Certificado de la firma del declarante (importador o representante)
  • Formulario especial para la declaración del valor de la mercadería

  • Programa de Acciones

¿Qué haremos?

Presentaremos todos los platillos que se pueden realizar utilizando tortillas de maíz, y los beneficios que esta nos deja a nuestro cuerpo al consumirla.

¿Cómo?

Pondremos un banquete a la vista y accesibilidad de los brasileños, con todos los platillos antes mencionados.

El usuario final tendrá la opción de saborear y disfrutar de un delicioso platillo utilizando tortillas de maíz.

Le llegaremos por el estomago y el paladar.

¿Con qué?

Con publicidad: folletos, volantes.

Utilizando los platillos típicos de Brasil y comparando o modificados con las tortillas de maíz.

¿Dónde?

Utilizaremos los medios de comunicación más comunes. Las invitaciones al banquete de degustación.

¿Quién?

Se contratara personal y chef que nos ayuden para realizar platillos para el gusto de los brasileños.

¿Cuándo?

Después de realizar las encuestas y organizar las propuestas establecidas en este plan estratégico.

Empezaremos con la publicidad y con el reclutamiento de personal para la elaboración de platillos y ubicación de los banquetes  establecidos en algunas partes de las principales ciudades.

  • Estrategias funcionales de mercadotecnia

Estrategias de jalar: los consumidores finales serán todas las personas que después de haber degustado, se interesaran en nuestras tortillas de maíz.

Publicidad: de los mismos consumidores se irá realizando una referencia de nuestros platillos e irá creciendo el mercado.

  • Costos de inversión

Corrida Financiera de Un negocio de Tortillería + Molino con una venta diaria de 280 kg de Tortilla diaria

 

 

 

 

 

Rubro

Cantidad

Unidad

Concepto

 Subtotal Mensual 

Mano de Obra

2

Personas

Operadores Sueldo $7,000 c/u

 $14,000

Masa

10500

kg

Mezcla 70% Masa (Nixtamal) y 30% Masa de Harina de Maíz

 $32,565

4083

kg

Maíz $5.00

 

1350

kg

Harina de Maiz $9.00/kg

 

Renta

1

local

Local 28 m2

 $4,000

Gas

600

lts

Gas para Máquina Tortilladora             (rel 1ltsGas/15kg Tortillas)

 $4,398

240

lts

Gas para Paila                                              (rel 1ltGas/28 lts Agua)

 $1,759

Luz

180

kw

Máquina Tortilladora

 $810

60

kw

Amasadora

 $270

600

kw

Molino

 $2,700

Agua 

9000

lts

Agua

 $675

Indirectos y Gastos Administrativos

7

%

Indirectos

 $4,282

5

%

Mantenimiento

 $3,059

Scrap

4

%

Mermas o Pérdidas

 $2,741

Total Gastos

 

 

 

 $71,259

 

 

 

 

 

Total Venta

8400

kg

Tortilla al mes $11.50 / Kg

 $96,600

 

 

 

 

 

Utilidad antes de Impuestos

 

 

 

 $25,341

EQUIPO NECESARIO

PRECIOS EQUIPOS NORMALES

Maquina Tortilladora

 $   87,018

Amasadora 50 kg

 $   11,073

Molino Tortimex #1

 $   30,505

Paila cocedora 200 kg

 $   11,303

Mostrador Inox

 $     7,970

Mesa de Trabajo Inox

 $     6,353

Báscula

 $     1,790

TOTAL

 $ 156,012

  • Proyección de Ventas y Beneficios

La siguiente tabla muestra los productos así como los precios que se tienen  estimados en pesos mexicanos.

PRODUCTO

PRECIO

VENTAS MENSUALES

Tortillas 1 kg

$15.00

$22,500.00

Enchiladas

$17.00

$22,950.00

Tacos

$12.00

$25,200.00

Tostadas

$17.00

$25,500.00

Nachos

$25.00

$30,000.00

  • Mecanismos de Control y Medición

Plan de Contingencias

Si detectamos que está bajando la producción, es necesario investigar en la región que está pasando con los consumos, es probable que exista otra empresa que este ofreciendo los mismos productos y mejorando los precios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (459 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com