ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estratégico Ximesa

Jesuslizana125 de Enero de 2015

6.349 Palabras (26 Páginas)937 Visitas

Página 1 de 26

RESUMEN DE CONTENIDO:

1. Introducción ………………………………………………………………. Pag 2

2. Descripción de la empresa………………………………………………. Pag 3.

a. Nombre, giro y sector……………………………………………… Pag 3.

b. Empresarios…………………………………………………………… Pag. 3

c. Características generales…………………………………………….. Pag. 4

d. Transformación del Modelo de Negocio……………………………. .Pag. 4

3. La empresa, su entorno y responsabilidad social …………………….. Pag. 6

a. Características de la cultura organizacional………………………… Pag. 6

3.1 Entorno General………………………………………………………….´Pag. 6

3.1.1 Aspectos demográficos…………………………………………. .Pag 6

3.1.2 Entorno Político Legal……………………………………………. Pag. 7

3.1.3 Entorno Económico………………………………………………. Pag. 8

3.1.4 Aspectos Tecnológicos …………………………………………….Pag.9

3.1.5 Entorno Cultural…………………………………………………… Pag 10

3.2 Entorno Específico………………………………………………… .Pag. 11

3.2.1 Componentes Clientes……………………………………….. Pag. 11

3.2.2 Componentes Competencia………………………………… .Pag. 12

3.2.3 Componentes Laboral………………………………………… Pag.13

3.2.4 Componente de Comercialización. ………………………….. Pag. 13

3.2.5 Componente Financiero………………………………………. Pag. 13

3.2.6 Componente de Recursos Humanos………………………… Pag. 13

4. Análisis de las 5 Fuerzas de Michael Porter………………………… Pag. 14

5. Análisis FODA………………………………………………………….. Pag. 17

6. Analisis Estratégico…………………………………………………….. Pag. 19

6.1 Estrategia Competitiva……………………………………………… Pag. 19

6.2 Estrategias Funcionales……………………………………………. .Pag. 21

6.3 Estrategia de Marketing…………………………………………….. Pag.23

6.4 Estrategia de Segmentación………………………………………… Pag.24

6.5 Estrategia de Posicionamiento………………………………………. Pag.. 24

6.6 Estrategia Introducción de nuevos Competidores………………….. . Pag. 24

6.7 Estrategias de Precios…………………………………………………. Pag. 24

6.8 Estrategia de Distribución……………………………………………….Pag. 25

7. Caso: Competencia de Productos Asiáticos…………………………… Pag 26.

8. Conclusiones…………………………………………………………….. Pag. 28

b. Cadena de Valor

c. Entorno: General, especifico, elementos del entorno con influencia para la empresa

d. Responsabilidad Social

1. INTRODUCCIÓN

XIMESA SAC, es una empresa peruana fundada en 1991, bajo su marca comercial REYPLAST, viene otorgando una gran diversidad de productos plásticos, estos van desde utensilios de cocina y envases de comida, hasta sillas, mesas, artículos para baño y cajas de uso industrial. La marca que utiliza acompañando a todos sus productos se la conoce como REY.

Para lograrlo, la compañía no ha dudado en apostar por un diseño de ingeniería que cuida la calidad estructural del producto, conjuntamente con máquinas de última tecnología y moldes provenientes de fabricantes de prestigio. Calidad garantizada y siempre útil para el cliente.

Por otro lado, la organización también exporta sus artículos a Bolivia, Ecuador, Colombia, Santo Domingo, Costa Rica, Panamá,Chile, Paraguay entre otros.

2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

a) Nombre, giro y sector

Nombre de Empresa: XIMESA S.A.C

Nombre Comercial: REY PLAST

RUC: 20125508716

Fecha de Fundación: 01/01/1991

Tipo de Sociedad: Sociedad Anónima Cerrada

Estado de la Empresa: Activo

Sector de desempeño: Fabricación de productos de plásticos

CIIU: 25200

Marca De Actividad Comercio Exterior: Importador/Exportador

Dirección Principal Av. Avenida Nicolás Ayllon #2480

Referencia de ubicación: A 3 Cdrs. Puente Sta.Anita-Carr.Central

Población: Lima / Lima / Ate

Fax: 4744079

Teléfonos: 473870

b) Empresarios

Presidente de Directorio: Sr. Rodolfo Bejarano Belfiore

Gerente de Administración: Sr. Juan Torres Carrillo

Gerente General: Sr. Félix Artemio Alvarado Márquez

Gerente Administrativo: Juan Torres

c) Características

El total de ingresos registrado durante el año 2011 fue superior a 45 millones de soles. Por lo que toca al 2014 sobrepasar los 48 millones de soles; ahora, en cuanto a la variación porcentual de los ingresos de dichos años, aproximadamente fue del 20%.

Productos o servicios:

1.BateasRobustas

2. Escobas Dos Estrellas

3. King Plast

4. King Plast Use Full Forever

5. LíneaPlástica Forte Y Megaforte

6. LíneaPlástica Robusta

7. Metro Plast

8. Moisés

9. Plásticos KiD

11. Plásticos Rey

d) Transformación del Modelo de Negocio:

1. Propuesta de Valor :

Otorgar gran diversidad de productos de plástico, alcanzando la plena satisfacción del público objetivo, para lo cual tiene una sinergia participativa con sus distribuidores.

2. Target

Supermercados (Wong, Vivanda,Makro,Metro, Tottus).

Grandes Almacenes (Sodimac, Ace Home Center,)

Exportación (Bolivia, Ecuador, Colombia, Santo Domingo, Costa Rica, Panamá, Chile, Paraguay.

Mayoristas.

3. Cadena de Valor:

4. Canales de Distribución:

3.- LA EMPRESA, SU ENTORNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

a) La características de la cultura organizacional

Innovación y toma de riesgos: REYPLAST es una empresa que innova constantemente y prueba de esto es apostar por un diseño de ingeniería que cuida la calidad estructural del producto, conjuntamente con nuestras máquinas de última tecnología y moldes provenientes de fabricantes de prestigio. Calidad garantizada y siempre útil para el cliente.

Otras características generales de la cultura organizacional son las siguientes:

En Reyplast el recurso más importante en este proceso es su personal, al cual se le da la oportunidad de surgir dentro de la empresa. Para eso se incentiva a que el personal se auto superé en todas sus capacidades con ayuda de charlas y capacitaciones logrando así llegar a cargos más elevados dentro de todas las área.

Orientación al servicio, innovación, respeto, conducta ética, visión positiva de futuro.

3.1 EL ENTORNO

ENTORNO GENERAL

En este punto desarrollaremos los factores principales que afectan o benefician a XIMESA S.A.

3.1.1 ASPECTOS DEMOGRAFICOS:

Actualmente la población del Perú es de 30 millones 135 mil 875 personas según el Instituto Nacional De Estadísticas (INEI)

Con datos hasta la fecha citada, la institución estima que de cada 100 personas, 27 son jóvenes de 15 a 29 años de edad, lo que representa actualmente unos 8 millones 227 mil 879 personas.

En tanto, en el documento “Perú: nacimientos, defunciones y matrimonios Registrados 2010”, el INEI también registra que en el país se producen 74 nacimientos y 13 defunciones por hora. En ese entorno, de cada 100 personas que murieron, 54 fueron hombres y 46 mujeres.

Otro rubro indica que, a nivel nacional, se registran 225 matrimonios cada día, 9 cada hora y 6.837 al mes.

En su reporte a propósito del Día Mundial de la Población, que se celebra el 11 de julio, el INEI da cuenta también de que en este año, la edad mediana de la población se sitúa en 25,2 años. Hace veinte años era 20,5 años, lo que indica que hay más población de mayor edad.

De otro lado, a nivel de provincias, las de mayor población son Lima, Callao, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que, al 18 de enero de este año, Lima alcanzaría los 8’500,842 habitantes. Mientras que, al 30 de junio de 2013, sería de 8’617,314, lo que representaría el 28,3% del estimado nacional.

Se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com