ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Exportador De Cafes Especiales

jammer4 de Septiembre de 2014

23.680 Palabras (95 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 95

PLAN EXPORTADOR DE CAFES ESPECIALES CON DESTINO A CHINA

CLARA INÉS ORTIZ HOYOS

JANETH PATRICIA PULGARIN CASTRO

SAMUEL EDUARDO LOPEZ HERRERA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

PEREIRA

SEPTIEMBRE DE 2010

PLAN EXPORTADOR DE CAFES ESPECIALES CON DESTINO A CHINA

Presentado por

CLARA INÉS ORTIZ HOYOS

JANETH PATRICIA PULGARIN CASTRO

SAMUEL EDUARDO LOPEZ HERRERA

Asesor

JAIRO IVAN PARRA BERMUDEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ADMINITRACION DE NEGOCIOS

PEREIRA

SEPTIEMBRE DE 2010

Nota de aceptación

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Firma del presidente del jurado

Firma del jurado

Firma del jurado

Pereira, ____,______,______

AGRADECIMIENTOS

A docentes, familiares y amigos que nos ayudaron a encontrar el camino cuando más oscuro estaba, de manera que se pudo terminar esta etapa de nuestras vidas satisfactoriamente.

Muchas gracias.

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 22

1 ANTEPROYECTO. 23

1.1 TÍTULO 23

1.2 LINEA DE INVESTIGACION 23

1.3 TEMA DE INVESTIGACION 23

1.4 TEMA OBJETO DE INVESTIGACIÓN 23

1.5 Área de conocimiento 23

1.6 PROBLEMA U OBJETO DE CONOCIMIENTO 23

1.6.1 Planteamiento del problema 25

1.6.2 Formulación del problema 29

1.6.3 Sistematización del problema 29

1.7 OBJETIVOS 30

1.7.1 Objetivo General 30

1.7.2 Objetivos Específicos 30

1.8 JUSTIFICACIÓN 30

1.9 MARCO DE REFERENCIA 32

1.9.1 Antecedentes 32

1.9.2 Marco Teórico 37

1.9.3 Marco Conceptual 42

1.9.4 Marco legal 45

1.9.5 Marco Espacial 49

1.9.6 Marco Temporal 51

1.10 DISEÑO METODOLÓGICO 51

pág.

1.10.1 Tipo de estudio 51

1.10.2 Método de investigación 51

1.10.3 Fuentes y técnicas para la recolección de la información 51

1.10.4 Tratamiento de la información 52

1.11 PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACIÓN 52

1.12 CRONOGRAMA DE TRABAJO 53

2 PLAN EXPORTADOR 54

2.1 PERFIL DE LA EMPRESA 54

2.1.1 Generalidades 54

2.1.2 Nombre de la empresa. 55

2.1.3 NIT 55

2.1.4 Objeto social 55

2.1.5 Sector económico 55

2.1.6 Antecedentes 56

2.2 MISION, VISION Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA 56

2.2.1 Misión 56

2.2.2 Visión 56

2.2.3 Objetivos 56

2.2.4 Objetivos comerciales 56

2.2.5 Objetivos operativos 57

2.2.6 Objetivos financieros 57

2.3 SITUACION DE LA EMPRESA 58

2.3.1 Organigrama 58

2.4 ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 58

2.5 CULTURA ORGANIZACIONAL 59

2.6 NIVEL DE DELEGACION DE FUNCIONES Y ASIGNACION DE FUNCIONES 61

pág.

2.7 CANALES DE COMUNICACIÓN. 65

2.8 POLITICAS DE PERSONAL 66

2.9 MOTIVACION. 66

2.10 CONTROL 66

2.11 CAPACITACION 68

3 ANALISIS DE PRODUCCION 69

3.1 DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO 69

3.2 TECNOLOGIA Y ESTADO DEL EQUIPO 69

3.3 NIVEL DE UTILIZACION DE LA CAPACIDAD INSTALADA 69

3.4 MANTENIMIENTO DEL EQUIPO 70

3.5 MODERNIZACION DE LOS EQUIPOS 70

3.6 PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD 70

3.7 PROCESOS DE CONTROL DE CALIDAD REALIZADOS POR LA EMPRESA 71

3.8 POLITICAS AMBIENTALES 71

4 ANALISIS FINANCIERO 71

4.1 EVOLUCION FINANCIERA DE LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS 71

4.2 SISTEMATIZACION Y METODO CONTABLE 72

4.3 CRÉDITOS VIGENTES 72

4.4 ESTRATEGIAS DE FINANCIACION 72

pág.

4.5 POLITICAS DE COSTOS 72

4.6 CALCULO DE LOS COSTOS FIJOS 73

4.7 PUNTO DE EQUILIBRIO DE LA EMPRESA 75

4.8 COSTO POR PRODUCTO 76

4.9 POLITICA DE COMPRAS 77

4.9.1 Pago a proveedores 77

4.9.2 Dependencia de los proveedores 77

4.9.3 Planeación de las compras 77

4.10 POLITICAS DE VENTAS 77

4.10.1 Plazos 78

4.10.2 Descuentos 78

5 PRODUCTO 78

5.1 PORTAFOLIO DE PRODUCTOS 78

5.2 CARACTERISTICAS Y ATRIBUTOS DEL PRODUCTO 79

6 MERCADEO NACIONAL 80

6.1 DESCRIPCION DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS A LO LARGO DE LOS ULTIMOS 3 AÑOS 80

6.2 DESTINOS 82

6.3 CANALES DE DISTRIBUCION 82

6.4 PRINCIPALES CLIENTES 83

pág.

4.5 EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES 83

6.6 PERCEPCION DEL CLIENTE SOBRE EL PRODUCTO 83

6.7 ESTRATEGIAS DE PROMOCION UTILIZADAS 83

6.8 FORTALEZAS Y DEBILIDADES FRENTE A LA COMPETENCIA 84

7 COMPETITIVIDAD 85

7.1 ANALISIS SECTORIAL COLOMBIANO 85

7..2 POSICION DE LA EMPRESA FRENTE A COMPAÑIAS SIMILARES DEL SECTOR 86

7.3 VENTAJAS COMPETITIVAS 87

7.4 FLEXIBILIDAD ANTE EL CAMBIO 87

8 ANALISIS DEL PRODUCTO EN EL MERCADO OBJETIVO 87

8.1 VOLUMEN DISPONIBLE PARA EL MERCADO EXTERNO 87

8.2 CARACTERISTICAS DE CALIDAD DEL PRODUCTO SUPERIORES A LAS DE LA COMPETENCIA 88

8.3 PRESELECCION DE MERCADOS 88

8.4 AFINIDAD CULTURAL Y COMERCIAL 89

8.5 DESTINO ACTUAL DE LAS EXPORTACIONES 89

8.6 COMPETIDORES 91

8.7 PREFERENCIAS ARANCELARIAS 91

8.8 DISPONIBILIDAD DE TRANSPORTE 91

pág.

8.8.1 Panorama general 91

8.8.2 Acceso Marítimo 93

8.8.3 Acceso Aéreo 94

8.9 EXIGENCIAS DE ENTRADA 95

8.9.1 Cuotas de Importación 96

8.9.2 Etiquetado 96

8.9.3 Requisitos de etiquetado 96

8.9.4 Estándares de inspección y requerimientos especiales del café 96

8.9.5 Impuesto sobre el valor añadido 97

9 MERCADO OBJETIVO 97

9.1 FACTORES MACROECONOMICOS 97

9.2 RESEÑA GENERAL DEL PAIS DE DESTINO 99

9.3 BALANZA COMERCIAL 100

9.4 TAMAÑO DEL MERCADO 101

9.5 PRODUCCION NACIONAL 102

9.6 EXPORTACIONES 103

9.7 IMPORTACIONES 103

9.8 CONSUMO APARENTE 104

10 ANALISIS DEL CONSUMIDOR 105

10.1 PERFIL DEL CONSUMIDOR ACTUAL 105

10.2 LOCALIZACION DEL CONSUMIDOR 105

10.3 ELEMENTOS QUE INCIDEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA 106

pág.

10.4 SEGMENTACION 106

10.5 TAMAÑO DE LOS CLIENTES 106

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (158 Kb)
Leer 94 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com