ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Piloto De Logistica De Exportacion

Jolazarin23 de Agosto de 2013

4.152 Palabras (17 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y POSGRADO

LOGISTICA INTERNACIONAL

Plan de Logística: “PLAN DE EXPORTACION -FRUTASA-”

MAESTRO: DR. JOSE LUIS ABREU QUINTERO

ALUMNA:

LAZARIN VALLES, JOHANNA MARIEL 1338033

CD. UNIVERSITARIA, PARA 21 DE AGOSTO DE 2013

INDICE

Introducción ……………………………………………………………………….…………………………………………...………..3

Resumen Ejecutivo …………………………………………………………….….………………………………………...………..4

Objetivos ………………………….……………………………………………….….………………………………………...………..4

Mercadeo ………………………….……………………..……………………….….………………………………………...………..5

Manufactura ………………………….……………………..…………….…….….………………………………………...………..8

Logística y su red de expansión ………………………….……………………..…………….…….….……………..………..9

Difusión …….……………………..…………….…….….……………………………………………………………………..….…..14

Finanzas y análisis de stalkhorders …….……………………..……………………………………………………..….…..20

Conclusiones …….……………………..……………………………………………………………...………………………….…..22

APENDIX 1: Investigación de Chile: geografía, topografía, leyes y disposiciones legales de comercio exterior …….……………………..……………………………………………………………...………………….…..23

INTRODUCCION

La exportación es un asunto importante no solamente para el negocio que exporta determinado producto pero para el mismo país; proporciona grandes ventajas en materias económicas, y es también una puerta abierta para la absorción de una nueva cultura.

La gran extensión del fenómeno del globalización, también como el número de aumento de competidores, nos impulsa a hacer un esfuerzo más grande de crear presencia y de ser parte del mercado global por medio de mejores y más eficientes técnicas para garantizar nuestro permanencia en ella. Es dicho fenómeno el impulsor y catalizador del proceso que hoy conocemos como “Logística Internacional”, que a pesar de ser un término con orígenes desde la era militar, no fue sino hasta hace varias décadas que su implementación ya es considerada fundamental en el éxito comercial.

Si la Pequeña y Mediana Empresa quiere estar integrada al comercio exterior, participar del mercado global y utilizar medios de venta electrónicos, necesariamente deberá desarrollar e incorporar habilidad para operar y gestionar la logística de sus negocios.

Esta es la razón por la cual elegí presentar un caso en donde un negocio prototipo, al cual llamo “Natural Stuff” utiliza todas las herramientas básicas de la logística (una correcta planeación, aprovisionamiento de proveedores adecuados, diseño e ubicación asertivos, que apoyen a una producción constante, combinada con una distribución eficiente para logar una entera satisfacción de los consumidores) y así, conseguir la mejor vía para que nuestro nuevo producto sea bien recibido en un país ajeno al de nuestras operaciones.

RESUMEN EJECUTIVO DE LA EMPRESA

La empresa llamada “NATURAL STUFF” situada en Monterrey, N.L. está dedicada a la elaboración de productos en beneficio del bienestar emocional, físico y psicológico de la sociedad. Vemos en los productos naturistas una herramienta de apoyo e instrumento para una comunidad sustentable.

Uno de nuestros principales objetivo es el mejorar y conservar la salud de millones de mexicanos, a partir del descubrimiento y confirmación de los grandes beneficios que sólo la alimentación natural podía ofrecer. Y asi poder expandir esta visión de salud a nivel mundial.

Estando convencidos de esto y al querer aportar a nuestro país una nueva cultura alimentaria, que proporcionara una mejor calidad de vida.

MISION

Apoyar y siempre proporcionar salud y bienestar a los consumidores, por medio de la producción y comercialización de productos naturales que además de satisfaciendo sus necesidades, sobrepasen sus expectativas, haciendo conciencia y énfasis en los beneficios de una vida saludable.

VISION

Ser la empresa mexicana número uno en venta de productos de origen natural, enfocados al cuidado de la salud y bienestar de la familia, incursionando en nuevos nichos de mercado. Asi como hacer de la “mentalidad naturista” más que una simple moda, se convierta en un estilo de vida compartido a nivel mundial.

FILOSOFIA

Somos una empresa líder en innovación con los más altos estándares de calidad, con los que aseguramos siempre brindar productos que nuestros consumidores merecen y sobrepasen sus exigencias y expectativas. Somos un equipo comprometido con la transformación interna y su impacto en la sociedad. Nos distinguimos de los demás por ser una empresa apasionada de la salud y firme promotora de ella, a través de nuestros valores, colaboradores, productos y servicios.

MERCADEO

Producto de expansión: “FRUTASA”

Frutasa es un producto diseñado pensando en la gente con problemas para digerir y procesar el azúcar, así como en todas aquellas personas que gustan de su sabor y a la vez desean cuidar su salud. Esta elaborado con Fructuosa pura, sustancia que se encuentra en las frutas. Por lo que es 100% natural.

La fructosa pura es el azúcar natural de las frutas, de granos pequeños, cristalinos y uniformes obtenidos a partir de un proceso de extracción del maíz con un bajo grado de impureza (0,1%) y metales pesados (menor a 4 ppm); es reducida en calorías respecto al azúcar de caña o remolacha (se requiere media porción para endulzar lo mismo que el azúcar común). Una de sus principales cualidades es que la pueden utilizar las personas diabéticas por no contener sacarosa y por ende no necesita insulina del páncreas para ser descompuesta. Se puede cocinar con ella a altas temperaturas, sin perder su olor y sabor característico.

Por ser más dulce no se necesita de grandes cantidades para endulzar, una cucharada equivale a dos de azúcar. Por provenir directamente de las frutas es un energético natural e inmediato, lo que lo convierte en un complemento ideal para el desayuno. Solo 4 calorías por cuchara.

Su elegante y práctica presentación, permite un perfecto almacenaje para mantener el producto en un óptimo estado, además de facilitar su uso. Frutasa viene en una sofisticada caja lata con un bello diseño, que hace muy fácil descifrar el contenido del empaque.

Con un precio muy por debajo de la competencia, somos la mejor opción en el mercado de endulzantes naturales sustitutos de azúcar.

PLAN DE EXPANSION LOGISTICO:

“Comenzar operaciones de exportación y asentamiento de FRUTASA en franquicias naturistas, tiendas de conveniencia y supermercados del mercado Chileno”

Plan de marketing

I. Descripción del Mercado objetivo

¿Por qué CHILE?

Situado al lado de Perú, de Bolivia y de la Argentina, posee una de las economías más importantes y más estables de Sudamérica.

La búsqueda para encontrar un país que tuviera el potencial de importador para nuestro producto no fue fácil, ya que aparte de las ganancias como empresa, en “Natural Stuff” hemos hecho un compromiso social de brindar una vida saludable a nuestros clientes, es por eso que a la hora de buscar incluimos la pregunta ¿Qué país creemos lo necesita más?

Decir Chile fue arriesgado, ya que es conocido por ser un país productor de azúcar en América Latina. Siendo esta una situación que desanimaría a cualquiera, durante la realizada investigación y profundo análisis a la cultura de Chile y su composición , sobresalió un dato que impacto de manera significante: La población chilena es de aproximadamente de 16 millones de habitantes, dentro de las cuales ¡el 46% de la población es diabética!

Preocupados por la situación averiguamos que los productos naturales no tienen un mercado establecido dentro del pueblo chileno, de ahí la razón de enfocarnos a la población chilena.

A su vez es un país caracterizado por su alto nivel en relación al comercio exterior.

Pero esto, no es coló una cuestión de diabetes. Como empresa nuestra misión es:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com