ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Marketing Básico – Mundo Mascotas

wilokTrabajo28 de Julio de 2025

3.050 Palabras (13 Páginas)29 Visitas

Página 1 de 13

Plan de Marketing Básico – Mundo Mascotas

Integrantes:

Nicolás Libreros González

Yesica Mayerli Delgado

Laura Sofía Romero Sánchez

Materia: mercadeo

Mg. pedro Nel Barbosa García

Universidad pontificia bolivariana

(upb)

Palmira- valle del cauca

2024-02

CONTENIDO

Introducción……………………………………………………………………………………3

Etapa 1 del Plan de Marketing        4

1.Análisis Externo (Macroentorno)        4

2. Análisis Sectorial (Microentorno)        8

Modelo de las 5 Fuerzas de Porter        9

Análisis Interno (Microentorno)        10

Conclusión del Análisis Situacional        11

         Referencias…………………………………………………………………………………...12

   

INTRODUCCIÓN

El mercado de productos para mascotas ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento en la cantidad de hogares que adoptan animales de compañía y la creciente tendencia de humanización de las mascotas. Los dueños de mascotas no solo buscan cubrir las necesidades básicas de sus animales, como la alimentación y el cuidado de la salud, sino que también exigen productos Premium, servicios de bienestar, y tecnología especializada, como juguetes interactivos y dispositivos de monitoreo.

Este sector incluye una amplia gama de productos, desde alimentos y accesorios hasta medicamentos y productos de higiene. La alimentación es la categoría más importante, seguida de los productos de cuidado y bienestar. Además, el comercio electrónico ha ganado relevancia en este mercado, facilitando el acceso a una mayor variedad de productos.

El enfoque en la salud y el bienestar de las mascotas, junto con la innovación en alimentos funcionales y sostenibles, está redefiniendo la oferta de productos, lo que convierte a este mercado en uno de los sectores con mayor proyección de crecimiento.

Etapa 1 del Plan de Marketing

Con base en la información que has suministrado y los criterios de la primera etapa de la guía del proyecto de curso, te presento un análisis completo de la situación actual de Mundo Mascotas, tanto a nivel externo (macroentorno) como interno (microentorno).

  1. Análisis Externo (Macroentorno)

entorno económico

El crecimiento del mercado de mascotas ha generado oportunidades de emprendimiento y empleo. Según el informe ‘Top 100 pet industry 2023’, de la Asociación Colombiana de Productos para Animales de Compañía (Asocolpet), en Colombia se abrieron un total de 1.224 empresas del sector de las mascotas en 2022 y 2023.

El comercio de productos para mascotas ha experimentado varios cambios importantes en los últimos años, influenciados por las condiciones económicas y sociales. A continuación, te

Crecimiento del mercado global de productos para mascotas: A pesar de las fluctuaciones económicas, el mercado de productos para mascotas ha crecido de manera constante. Entre los factores que han impulsado este crecimiento se encuentran el aumento en la tenencia de mascotas, la humanización de las mismas (las personas tienden a tratar a sus mascotas como miembros de la familia) y el crecimiento de la población de mascotas.

Impacto de la pandemia de COVID-19: La pandemia alteró el comportamiento de los consumidores. Hubo un aumento significativo en la adopción de mascotas durante el confinamiento, lo que incrementó la demanda de alimentos, accesorios, productos de higiene y servicios veterinarios. Esto generó una mayor demanda de productos premium, ya que los dueños gastaron más en la salud y el bienestar de sus mascotas. Sin embargo, también impulsó la preferencia por compras en línea debido a las restricciones en tiendas físicas.

Incremento en las compras en línea: El comercio electrónico ha sido un factor clave en el crecimiento del sector. Los consumidores prefieren cada vez más comprar productos para mascotas en línea, lo que ha llevado a un aumento en la presencia de empresas en plataformas digitales y la creación de tiendas especializadas. Esto también ha sido impulsado por las facilidades logísticas y la entrega a domicilio, especialmente en un entorno post-pandemia.

Innovación en productos y sostenibilidad: En los últimos años ha habido una mayor demanda de productos naturales, orgánicos y sostenibles. Los consumidores buscan alimentos de alta calidad, sin conservantes ni ingredientes artificiales, así como productos ecológicos y amigables con el medio ambiente, lo que ha obligado a las marcas a diversificar su oferta y adaptarse a estas preferencias.

Inflación y aumento de costos: Como en muchos otros sectores, la inflación global ha impactado los precios de los productos para mascotas, especialmente en alimentos y productos importados. La escasez de materias primas y el aumento en los costos de transporte también han influido en los precios finales de estos productos.

Crecimiento de productos y servicios especializados: El mercado también ha visto un aumento en la oferta de productos especializados, como alimentos dietéticos, juguetes interactivos, ropa para mascotas y hasta servicios como guarderías y seguros médicos para animales. Esta especialización ha permitido a las empresas cobrar más por productos premium.

Cambios demográficos y urbanización: En áreas urbanas, donde las personas suelen tener menos espacio para mascotas grandes, ha aumentado la demanda de productos para animales pequeños, como gatos y perros pequeños. Esto ha influenciado las tendencias de consumo en términos de productos más adecuados para espacios reducidos.

Entorno Tecnológico:

El crecimiento del comercio electrónico en Colombia, que fue del 12.58% en 2023, muestra que el comercio digital sigue expandiéndose a un ritmo constante. Sin embargo, Mundo Mascotas no tiene presencia digital, lo que es una desventaja considerable, dado que los consumidores prefieren realizar compras desde la comodidad de sus hogares. Las plataformas digitales permiten un alcance más amplio y la posibilidad de competir en precio y conveniencia, mientras que las tiendas físicas tienen costos operativos mayores

Entorno Legal y Administrativo:

Las regulaciones sobre la venta de productos para mascotas en Colombia son estables, pero es importante cumplir con normativas locales para garantizar que los productos como medicamentos de libre venta cumplan con los estándares legales vigentes. Mundo Mascotas debe estar atento a cualquier cambio regulatorio que pueda afectar la venta de productos relacionados con la salud animal.

Dentro de las regulaciones que existen en Colombia para las tiendas de artículos y demás para mascotas encontramos que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en la RESOLUCIÓN 3761 DE 2009 dictan disposiciones sanitarias y de control para la comercialización a granel de alimentos para perros y gatos.

De la misma manera EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA), en uso de sus facultades legales y en especial de las que le confiere el artículo 4o del Decreto 3761 de 2009 y artículo 9o del Decreto 1840 de 1994, el cual  se encarga de proteger la producción agropecuaria nacional y coadyuvar a minimizar riesgos para la salud animal.

De la misma manera encontramos otras leyes y normativas las cuales se deben regir las tiendas de mascotas para asegurar el bienestar de los animales y la calidad de los productos y servicios que estas brinde, entre estas normativas y regulaciones encontramos las siguientes:

1. Ley 1774 de 2016 (Ley de Protección de los Animales)

Descripción: Establece el marco para la protección y bienestar de los animales, considerándolos seres sintientes y sancionando el maltrato.

Aplicación: Aunque se centra principalmente en el bienestar de los animales, implica que los productos y accesorios vendidos no deben contribuir al maltrato o abuso de los animales.

2. Resolución 0841 de 2013

Descripción: Regula las condiciones mínimas para la crianza, manejo, transporte y comercialización de animales. También establece normas para la comercialización de productos para animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (239 Kb) docx (205 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com