ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing de cementerio de mascotas

944903Trabajo26 de Noviembre de 2015

4.865 Palabras (20 Páginas)952 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

PLAN DE MARKETING

"CEMENTERIO PARA MASCOTAS"

NOMBRE:

SERGIO CALDERON C.

CAMILA CAMUS H.

MATIAS MIÑO C.

ANDRÉS MUÑOZ A.

ASIGNATURA:

MARKETING II

PROFESOR:

ANDRES ARAYA R.

Coquimbo, 25 de Noviembre de 2015

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO        

INTRODUCCION        

3. ANALISIS SITUACIONAL        

3.1 Ambiente del mercado.        

3.1.1 demanda y pronóstico.        

3.1.2 Factores sociales y culturales.        

3.1.3 Demografía.        

3.1.4 Ambiente político, leyes y reglamentación.        

3.2 El ambiente neutral.        

3.2.1 Ambiente financiero.        

3.2.2 Ambiente gubernamental.        

3.2.3 Ambiente de medios.        

3.2.4 Influencia de otros grupos.        

3.3 El ambiente de la competencia        

3.4 El ambiente de la compañía.        

4. EL GRUPO OBJETIVO        

5. PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES        

6. OBJETIVOS Y METAS DE MARKETING        

6.1 Objetivos        

6.2 Metas        

7. ESTRATEGIAS DE MARKETING        

7.1 Segmentos.        

7.2 Segmentos futuros.        

7.3 Nichos de mercado.        

8. ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS        

8.1 Servicio.        

8.2 Precio.        

8.3 Promoción.        

8.4 Plaza.        

9. IMPLEMENTACION Y CONTROL        

9.1 Punto de equilibrio.        

9.2 Costo y presupuesto mensual.        

9.3 Otros indicadores.        

9.4 Reacciones de la competencia.        

CONCLUSION        


RESUMEN EJECUTIVO

        Cementerio de mascotas es una empresa que entrega el servicio de sepulturas para mascotas, que busca ayudar a las personas en el triste momento de vivir la muerte de un ser que es prácticamente parte de la familia. Este servicio busca ser entregado a los habitantes de la conurbación La Serena y Coquimbo. En definitiva busca proporcionar un ambiente de paz y tranquilidad en donde las personas que visitan a sus mascotas fallecidas puedan rendir los honores de una manera digna.

        El sistema para enterrar a las mascotas es muy similar a los cementerios convencionales, incluso se regularan bajo las mismas normas legales. Para acceder a este servicio se realiza una solicitud de un espacio en el cementerio, para posteriormente ingresarlo a la ficha y concordar una fecha de sepultura.

        Este servicio satisface las necesidades de las personas amantes de las mascotas especificamente a un sector acomodado A-B-C1-C2 y C3, que estarían dispuesta a pagar por el servicio al difícil momento que viven al fallecer sus mascotas. Este es un mercado cuya necesidad antes era satisfecha en la clandestinidad, enterrándose a las mascotas en lugares no aptos para ellas como lugares rurales, patios, hasta en la basura quedando nula la posibilidad de ir a visitar el lugar donde se sepultó para honrar su memoria.

        En base a la estimación realizada por el proyecto se puede esperar que los ingresos anuales serán de $4.260.000, para el cálculo anterior se tomó en cuenta los datos proyectados en la estructura de costos obteniendo como punto de equilibrio 32 ventas anticipadas en el servicio.

INTRODUCCION

En la última década la cultura chilena ha pasado por drásticas transformaciones en lo compete el estilo familiar y calidad de vida. Antiguamente era común ver a adultos formando familias numerosas desde temprana edad, por lo tanto su estilo de vida y gastos eran más reservados y más centrados en las necesidades básicas de los distintos integrantes del núcleo familiar, pero en la actualidad esta realidad es casi nula, ya que los adultos-jóvenes toman la preferencia de priorizar sus estudios, trabajos y viajes atrasando o anulando procesos como el matrimonio y el tener hijo. También se observa una transformación en sus gastos y necesidades, priorizan la recreación y la auto-complacencia de necesidades más lujosas.  

Dentro de este cambio generacional de estilo de vida se ha insertado fuertemente un concepto, que cada día parece ser más normal, estos adultos-jóvenes acompañan su vida con una mascota las cuales son atendidas y tratadas como unos verdaderos hijos. Esta tendencia ha llevado a un fuerte incremento en la oferta y demanda de productos y servicios para estas amadas mascotas, se encuentras diversos productos básicos como alimentos hasta servicios tan extravagantes como peluquerías y planes de “ISAPRES” para el cuidado de la salud de las mascotas.

Pero a pesar de la gran gama de productos y servicios que se ofrecen para las mascotas, hay un tipo de servicio poco explorado y que puede llamar la atención de todas las personas que consideran a las mascotas como un familiar más, este servicio corresponde a un cementerio para mascotas el cual entregue un lugar de descanso digno para esa fiel compañía que se tuvo por años. Si bien en la actualidad existe un cementerio de mascotas a lo largo de todo el país, este se encuentra en la Región Metropolitana abarcando sólo la alta demanda de esa región pero no hay un cementerio de mascotas regional que ofrezca este servicio y es por esto que se realizará una investigación de mercado sobre un proyecto de cementerio de mascotas en las ciudades de La Serena y Coquimbo, de cual se buscará identificar si en estas ciudades existe posible demanda para este servicio.

3. ANALISIS SITUACIONAL

3.1 Ambiente del mercado.

3.1.1 Demanda y pronóstico.

El cementerio para mascotas es un servicio dirigido a toda la población mayor de 18 años pertenecientes a la ciudad de la Serena y Coquimbo  que posean mascotas y estén dispuestos a utilizar este servicio. Según  datos del INE la población que se encuentra dentro de este segmento es de 334.434 personas y a través de una investigación de mercado aplicada a una muestra de 100 personas arrojó que un 70% estaría dispuesto a pagar por este servicio, por lo que  234.104 formarían parte de nuestra posible demanda. Sin embargo existe un error estadístico de un 9,8% que permitirá calcular el pronóstico de la demanda en el peor de los casos que sería de 211.162 y en un escenario más favorable sería de 257.046 personas.

3.1.2 Factores sociales y culturales.

Según un estudio realizado por ADIMARK el año 2014 un 65.3% de la población chilena posee algún tipo de mascota en donde los perros y los gatos son los preferidos. Además ésta tendencia ha ido en aumento, lo que vendría siendo un factor positivo para la implementación de nuestro servicio

En la actualidad existen diversos servicios para mascotas ya sea clínicas veterinarias, peluquería caninas, centros de diversiones destinados a las mascotas, etc., la creación e implementación de estos servicios se debe a que en la comuna de Coquimbo y La Serena los estándares de vida han incrementado, por lo que las personas tienden a desembolsar más dinero en sus mascotas. Todo esto ha llevado a que las mascotas se han convertido en más que un simple animal para las familias, se han vuelto un integrante más por lo que su muerte puede provocar un daño haciendo desear a las personas que tengan un digno final y entierro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (510 Kb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com