Plan de Marketing - Hamburguesas artesanales “El Supremo”
Aldair Jesus Chipana GonzalesInforme13 de Septiembre de 2021
6.350 Palabras (26 Páginas)282 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Plan de Marketing - Hamburguesas artesanales “El Supremo”
AUTORES:
Chipana Gonzales, Aldair
Chirinos Neyra, Juan Carlos
Domínguez Laredo, Malory
Rojas Aguilera, Jefferson
Saldaña Campos, Jessenia
Salguero Cespedes, Diego
Vilcahuaman Auccatoma, Nayely
DOCENTE:
Mery Gemeli Masias Fernández
CICLO:
VII
LIMA – PERÚ
- 2021-
INDICE
RESUMEN EJECUTIVO 3
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 3
ANÁLISIS PESTEL 4
Político 4
Económicos 4
Social 5
Tecnológico 5
Ecológicos 6
Legales 6
ANÁLISIS FODA 7
ENFOQUE ESTRATÉGICO 9
Visión: 9
Misión 9
Valores 9
ENFOQUE EN EL MERCADO PRODUCTO 9
ESTUDIO DE MERCADO 10
Análisis de la demanda 10
Análisis de la oferta 11
Ubicación de mi producto 12
Uso de la matriz Ansoff 12
Segmentación de mercado 12
Mercado Objetivo 16
Bayer persona 16
Posicionamiento 16
PROGRAMA DE MARKETING 17
Objetivo del marketing 17
Estrategias del marketing 17
DECISIONES OPERATIVAS DE MARKETING 18
Presupuesto 18
Estructura organizacional 19
Plan de ejecución o de acción 1
Evaluación y control 1
ANEXOS 1
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 2
RESUMEN EJECUTIVO
El plan de negocio presenta el proyecto de un restaurante de hamburguesas artesanales 100% de res, nos ubicamos en el km. 8.2 de la carretera central Ate, a la altura de una Universidad Cesar Vallejo, se detectó que por la zona no existe un negocio que ofrece el tipo de producto de comida rápida artesanal, lo que más encontramos son puestos de comida tradicionales, juguería, puestos ambulantes de desayuno, entre otros. Para iniciar con este plan de negocio es necesario contar con los proveedores de ingredientes y servicios que permitan un buen funcionamiento y rendimiento del negocio, por ello es importante definir el target, para brindar un excelente producto al clientes en base a sus opiniones de mejora continua, porque se busca una relación duradera cuando se ponga en marcha el proyecto, en este caso nos dirigimos al público de estrato medio y medio alto, donde encontramos a jóvenes hasta adultos, aquí desarrollaremos la investigación de mercado y estamos abiertos a la opinión de nuestros clientes. El negocio de hamburguesas “El supremo” es una iniciativa de emprendimiento de un equipo de estudiantes que está diseñado para diferentes gustos del cliente, la idea nace a partir de la perspectiva de generar puestos de trabajo y satisfacer al público teniendo una competencia sana con los del rubro de comida rápida, nuestras hamburguesas se caracterizan por ser artesanales con 100% carne de res, además por este año 2021 ofrecemos una hamburguesa especial alusivo a la celebración del bicentenario del Perú, consta de un pan con los colores de la bandera peruana acompañado con papas fritas y complementando con una bebida representativa del Perú, ofrecemos hamburguesas desde jóvenes a adultos, siempre innovando con nuevos ingredientes y sabores nunca antes vistos.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Nuestra empresa vende hamburguesas artesanales con las mejores carnes que podrán encontrar en todo el Perú, comercializamos nuestras hamburguesas en nuestro local que se encuentra en Ate Vitarte, contamos con una gran variedad de hamburguesas, las cuales tienen una gran particularidad ya que son de distintos tamaños y existe una variedad de colores que no te puedes imaginar. Nuestro público objetivo a quién va dirigido nuestro producto y servicio es a personas mayores de 15 años en adelante ya que consideramos que a partir de esta edad, las personas ya son capaces de ir a un restaurante de comida rápida por sí solos o incluso llegar con amigos o familiares.
ANÁLISIS PESTEL
Político
Después de la vacancia del ex presidente Martin Vizcarra el Perú cayó a la inestabilidad y más aún en el contexto que se está pasando por la pandemia, generó mucha incertidumbre frente a los inversionistas extranjeros, y de cierto modo los peruanos también estamos en la misma situación, ahora se acerca la segunda vuelta de las elecciones y tenemos a dos propuestas totalmente contrarias, aunque incertidumbre de quien llegará a la presidencia, es altamente probable que el ganador se encuentre con un congreso fragmentado y con tendencias populistas, así como lo afronto Vizcarra y está afrontando Sagasti para implementar incentivos y tranquilidad a la ciudadanía al contar con todos los recursos, asimismo generar confianza en los inversionistas extranjeros y apoyar a los emprendedores peruanos.
Económicos
- Durante el período enero-agosto de 2019, el PIB creció un 2,1% según el Informe de Economía del Perú (Durand, 2019)
- El E-commers está en rápido crecimiento en el último año (Patiño, 2018)
- Las tasas de empleo informal de Perú son de 73% (Durand, 2019). Según el INEI (2018), el desempleo afectó al 8.2% de la población de Lima Metropolitana entre enero y marzo del 2019
- Ha liderado el crecimiento de la región en los últimos 7 años y las proyecciones estiman que lo seguirá haciendo por los próximos 4 años, a tasas de crecimiento superiores al 5%.
- La clase media peruana se ha duplicado en menos de 8 años, según señala un informe reciente del Banco Mundial.
- El dinamismo del mercado interno y no solo las exportaciones, aseguran un buen entorno para invertir en el mercado peruano.
- Lima Metropolitana concentra el 52% del PBI nacional y el PBI per cápita es de $ 7,483.
- Hay un poder de compra creciente importante, sobre todo en los conos. Un solo distrito de Lima Este, San Juan de Lurigancho, tiene más consumidores que 13 departamentos del país.
- 3 de cada 4 consumidores en Lima Metropolitana proceden de Lima Norte (27%), Lima Este (28%) y Lima Sur (17%).
Social
Todos estamos ansiosos que termine este año e inicie 2021. La pandemia del covid-19 nos recordó nuestra elevada vulnerabilidad. La esperanza está renaciendo cuando se observa que ya se están distribuyendo y aplicando los primeros lotes de algunas vacunas a nivel internacional. Desafortunadamente, subsisten muchas interrogantes sobre cómo será este proceso en el caso de nuestro país.
Para colmo de males, a la pandemia que mostró todas nuestras carencias y brechas estructurales y sanitarias, se sumó una grave crisis política que significó tres poderes ejecutivos diferentes en el mismo año. Efectivamente, en estas últimas semanas la tensión social ha disminuido parcialmente, aunque no al nivel de lo que debiera; sin embargo, todos los actores y elementos para otra crisis social y política siguen sobre la mesa.
Retomar el Pacto Social. A la complejidad de nuestro tejido social se suma no solo la incapacidad de nuestras instituciones para procesar pacíficamente los conflictos; sino una multiplicidad de intereses particulares que se expresan en el Congreso de la República. No están mal las perturbaciones en un país todavía adolescente, ya que pueden generar dinámicas sociales interesantes, correcciones y algunas nuevas políticas públicas: Sin embargo, estas no pueden ser permanentes ni de la magnitud de lo observado en los últimos meses.
...