Plan de marketing. Enfoque en el Mercado Producto
marcosm4Documentos de Investigación28 de Mayo de 2018
7.170 Palabras (29 Páginas)340 Visitas
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Económicas
Carrera de Economía con Mención
Tema:
“ ”
Elaborado Por:
Marcos Maridueña Salazar
Mónica Figueroa
Adrijk duran
Jennifer Magallanes
Oscar Barrera
Tutor:
Econ. Larry Yumibanda Montiel, Msc.
Guayaquil – Ecuador
Febrero 2018
Índice de contenido
Resumen Ejecutivo 1
Descripción de la Compañía 2
Premios Internacionales 4
Plan / Enfoque Estratégico 5
Misión 5
Visión 5
Cosechando Valores y responsabilidad 6
Análisis de la Situación 7
Análisis Foda 8
Enfoque en el Mercado Producto 9
Análisis y Definición del Mercado Meta 9
Coyuntura Comercial entre Perú y Ecuador. 9
Productos a ofrecer. 10
Segmentación del Mercado Meta. 11
Estrategia de Posicionamiento 14
Estrategia y Tácticas del Programa de Marketing 14
Proyecciones Financieras 20
Ratios Financieros 20
Ratio de Liquidez. 20
Ratio de Prueba Ácida. 21
Ratio de Endeudamiento del Activo. 21
Rotación de Ventas. 22
Margen de Utilidad Bruta. 22
Indicadores Financieros 22
Valor Actual Neto (VAN). 22
Tasa Interna de Rentabilidad (TIR). 23
Estructura Organizacional 25
Plan de Ejecución 27
Diagrama de Gantt 28
Evaluación y Control 30
Plan de contingencia 31
Bibliografía 33
Índice de tablas
Tabla 1: Población de Lima por sectores 12
Tabla 2: Posibles competidores de la marca en Perú 17
Tabla 3: Flujo de caja proyectado en dólares 23
Tabla 4: Flujo de caja proyectado en soles 24
Tabla 5: Cálculo del VAN y TIR (soles) 24
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1: Logotipo de la marca 5
Ilustración 2: Grupo Operativo 6
Ilustración 3: Perfil del consumidor 13
Ilustración 4: Estructura Organizacional de la Empresa 25
Ilustración 5: Gráfico de Gantt 29
Resumen Ejecutivo
El presente plan de marketing muestra el esquema, proceso y costos financieros para la apertura de un local de Sweet And Coffee en el ámbito internacional, con miras hacia el país vecino, Perú. Este trabajo es una recopilación de la información presentada en un proyecto de investigación, que se elaboró con la finalidad de presentarlo a los directivos de la empresa Dulcafe S. A. para que lleguen a un proceso de internacionalización por medio del modelo de franquicias dirigido al mercado peruano, debido a que es un segmento de mercado al que se puede llegar fácilmente por las costumbres y preferencias de los consumidores, que tienen su inclinación hacia el consumo de café y sus derivados en bebidas frías y calientes, acompañados de un postre.
Sweet and Coffee es la primera cafetería de la ciudad de Guayaquil dedicada a las actividades de preparación y servicio de bebidas y postres con un toque gourmet para su consumo inmediato. El mercado hacia el cual va dirigido es la zona de lima Norte, específicamente en el sector de San Martin de Porres, tomando en cuenta su alta población y consumo de café de los mimos.
Sweet and Coffee es una empresa que como principal característica financiera es sostenible, se espera que la nueva forma de hacer negocio, es decir mediante la franquicia, la cual es posible gracias al crecimiento y rendimiento, la empresa pueda obtener mayores ingresos y no solo eso, también un mayor reconocimiento de sus productos a nivel internacional, y que se posicione en el mercado como principal competidor de otras compañías que realizan la misma actividad.
Descripción de la Compañía
Durante La Investigación se seleccionó la compañía AGROEDEN que como productor independiente cultivan más de 700 hectáreas de piña Md-2, disponible en todos los calibres y durante todo el año. Se encuentra ubicada en Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador, lugar donde hay un clima que favorece la formación de un producto de calidad inmejorable.
La empresa se caracteriza por seguir protocolos internacionales de calidad y seguridad, los cuales garantizan la satisfacción de los clientes, es por eso que se puede encontrar piña Md2 en prestigiosas cadenas de supermercados alrededor del mundo.
Fue fundada en el año 2003 y ya para el año 2004 se unió al consorcio ASOPIÑA , compartiendo junto a empresas de larga trayectoria ,que se encargan de que el cultivo y comercialización de la Piña de exportación en el Ecuador tenga éxito con las exigencias de los mercados internacionales de destino y así cumplir con las demandas cada vez más creciente de piña Ecuatoriana en el mundo . Forma parte de la Asociación de Productores de Piña de Ecuador ASOPIÑA, y está en constante colaboración con los programas de exportación de PRO ECUADOR.
Datos generales
- AGROEDEN Cía. Ltda. tiene sus oficinas Centrales en: Av. de los Shyris N32-40 - Edificio Aveiro, piso 7 , Quito, Ecuador
- Teléfonos de contacto : 5932 - 3-946050/51
ext: 3001 / 3002 y el número del Móvil. (5939) 9-3772259
- e-mail: info@agroeden.com.ec
Premios Internacionales
La empresa ARGROEDEN, es una empresa con una trayectoria de años de experiencia , a lo largo de los cuales se ha hecho acreedora de certificaciones internacionales , haciéndola calificada para negociar tanto en Latinoamérica como en Europa y Estados Unidos .
Es el único productor de piña Md2 en el Ecuador que cuenta con la certificación “Rainforest Alliance Certified”. Esta certificación puede transferir a sus clientes la tranquilidad de recibir productos que a más de ser de alta calidad, respetan un conjunto de principios universales alrededor de los tres pilares de la agricultura sostenible – protección del medio ambiente, bienestar humano y viabilidad económica.
CERTIFICACION BASC, Esta alianza empresarial promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos alrededor del mundo, cuya misión es facilitar y agilizar el comercio, mediante el establecimiento y administración de estándares y procedimientos globales de seguridad, aplicados a la cadena logística del comercio internacional. Las normas BASC son un poderoso aliado en la lucha contra el narcotráfico. El BASC (Business Anti-Smuggling Coalition o Coalición Empresarial Anti contrabando) es un programa de cooperación entre el sector privado y organismos nacionales y extranjeros, creado para fomentar un comercio internacional seguro (WORLD BASC ORANIZATION , 2004).
Además cuenta con la certificación GLOBAL GAP, G.A.P. (en inglés) o B.P.A. (en español) quieren decir Buenas Prácticas Agrícolas, y GLOBALG.A.P. Es la norma mundial que asegura estas prácticas. en la empresa AGROEDEN el producto tiene la certificación GLOBALGAP desde el año 2004, garantizando que nuestra producción agrícola es segura y sostenible( ver anexo 1,2 y 3)
Plan / Enfoque Estratégico
Misión
Lograr la más alta productividad de piña Md-2 de la mejor calidad de exportación, fruto de la utilización de las mejores prácticas agrícolas, de manera eficiente y responsable, en los tiempos estipulados y cumpliendo todos los procesos necesarios para mantener la calidad de nuestro producto, para así satisfacer a nuestra exigente clientela internacional.
Visión:
Ser el productor de piña MD-2 más exitoso del país, posicionando a la piña Md-2 ecuatoriana en mercados internacionales como un producto Premium, producido bajo estrictos procesos que garantizan la preservación del medio ambiente, el apoyo a la comunidad y manteniendo un ambiente laboral optimo y seguro. Cosechando Valores y responsabilidad
Análisis de la Situación
En el período 2007-2017 el Gobierno Nacional del Ecuador y el Ministerio de Comercio Exterior suscribieron 31 acuerdos para fortalecer las exportaciones de productos con valor agregado. Entre 2009 y 2017, el Gobierno ha fortalecido sus relaciones bilaterales con más de noventa naciones a las que exporta tanto productos tradicionales como no tradicionales. Como resultado, en enero de este año, las exportaciones no petroleras representaron el 64% de las exportaciones totales del país en dólares y 35% en toneladas, informó ProEcuador esta semana.
...