Plan de marketing Plan de Marketing
mgangotena94Tarea14 de Abril de 2018
901 Palabras (4 Páginas)139 Visitas
[pic 1]
NOMBRE: Sbte. Lic. Gangotena Santamaría Marco Andrés
Nro. De documento de identidad: 1751626001
CARRERA: MBA ESPECIALIZADO EN RIESGOS LABORALES
Plan de Marketing
• Analiza el caso y elabora un DAFO en el que resumas y concretas el diagnóstico para la elaboración del plan de marketing, teniendo en cuenta el target al que nos dirigimos.
FORTALEZAS
| OPORTUNIDADES
|
DEBILIDADES | AMENAZAS |
Estrategia
¿Cuál es la necesidad que llevó a esta negociación?
El tiempo y el costo son dos fundamentos para llegar a una negociación, debido a que los productos tienes un lapso de vida corto; como también los materiales alquilados que se utilizan para su conservación son costoso.
Otra necesidad de negociación es el crecimiento constante que presenta la empresa Manila en los últimos años lo que genera que se deba adquirir un frigorífico de amoníaco con capacidad de 10 toneladas.
Además la empresa necesita arrendar el servicio de almacenamiento en las instalaciones de otras organizaciones, generando más costos.
¿Cuál es el objeto o instrumento a través del cual los negociadores tratan de resolver esa necesidad?
La empresa nacional B tiene que aportar con un contrato a terceros la construcción y diseño del frigorífico la empresa extranjera C proveería la garantía financiera del proyecto y se asegura de establecer relaciones futuras.
¿Cuáles son los objetivos que se proponen alcanzar con la negociación?
Los objetivos que se proponen alcanzar con la negociación es:
- Realizar la construcción del frigorífico.
- Reducir costos.
- Asociarse con una empresa extranjera que garantice el suministro de materiales y aporte financiación.
- Incrementar los activos de la empresa.
- Se propone a la empresa extranjera C que la garantía se le entregaría a ella y que se encargara de gestionarla con el contratista nacional garantizándole los pagos convenidos, le pagaría por la financiación un interés del Euribor más un punto.
¿Cuál consideras que es el MAAN (mejor alternativa de acuerdo negociado) en esta negociación?
El MAAN. Los límites de una negociación (máximos y mínimos) no nos permiten juzgarla con objetividad. Por ello es aconsejable tener previsto un límite mínimo, cuyo desbordamiento sea de tal manera favorable que nos resulte de interés. Esa es la esencia de la Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado. Si tenemos una oferta real el que quiera negociar con nosotros tendrá que mejorar la oferta existente.
El MAAN en esta negociación desde mi punto de vista me parece que es otorgarle a la empresa C la garantía y que esta a su vez se encargue de gestionarla con el contratista nacional, pagándole por la financiación un interés del Euribor más un punto. De esta manera la mejor opción es capital mixto en la participación.
¿Qué opciones tienen el negociador?
Las opciones que tiene el negociador son:
- Asociarse con una empresa extranjera que garantice el suministro de materiales y financiación.
- El negociador puede decidir sobre qué empresa contratar de acuerdo a los beneficios e intereses.
- Tiene la opción de exigir el plazo de entrega del producto.
- Contratar un binomio nacional – extranjero para operar en el país debido a las restricciones legales.
- Impone la cantidad de pagos que se efectuarán para la inversión del proyecto.
Valor inicial de la negociación
El valor inicial de la negociación es de 200.000 euros
Valor de abandono de la negociación
...