ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan estratégico para la planificación financiera empresa Ciro Agrocars, C.A.

alex13_47Trabajo25 de Marzo de 2024

28.923 Palabras (116 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 116

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 1]

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CENTRO LOCAL MÉRIDA

PLAN ESTRATEGICO PARA LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA, EN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE EN LA EMPRESA CIRO AGROCARS, C.A. MÉRIDA

Trabajo de grado, presentado para optar al título de Magister Scientiarum en Administración de Negocios

Línea de investigación: Gestión y Evaluación de Negocios

Tutor:

Msc Luis Pinto

Autor:

Lcdo. Alvaro. G. Serrano V. C. I. N° V.- 16.369.937

Mérida, Julio 2023

i

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 2]

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CENTRO LOCAL MÉRIDA

PLAN ESTRATEGICO PARA LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA, EN AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE EN LA EMPRESA CIRO AGROCARS, C.A. MÉRIDA

Tutor:

Msc Luis Pinto

Autor:

Lcdo. Alvaro. G. Serrano V. C. I. N° V.- 16.369.937

Mérida, Julio 2023

[pic 3]

[pic 4]

DEDICATORIA

A mis padres, quienes son mi orgullo, mi felicidad y mi inspiración para lograr esta meta, a mis adoradas hermanas y a mi Ale por sus palabras de apoyo y constante motivación impulsándome a seguir adelante cada día con mis sueños y metas, este logro es también de ustedes.

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por bendecir mi camino, a la Universidad Nacional Abierta por acogerme en su casa de estudio, a mis padres, hermanos y Ale por siempre apoyarme y aconsejarme, a mis estimados profesores de la UNA por el conocimiento brindado y enseñanzas y en especial al Profesor Msc. Luis Pinto, mi tutor, que sin su ayuda y colaboración no hubiese logrado culminar la elaboración de mi tesis.

En verdad mil gracias.

INDICE

CARTA ACEPTACION DEL TUTOR………………………………………………………………

CARTA  VISTO  BUENO DEL  TUTOR……………………………………………………………..

DEDICATORIA……………………………………………………………………………………….

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………………………

INDICE……………………………………………………………………………………….………..

LISTA    DE    FIGURAS…………………………………………………………………………………

LISTA    DE    TABLAS…………………………………………………………………………………..

LISTA   DE   GRAFICAS………………………………………………………………………………

RESUMEN……………………………………………………………………………………………

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………….

CAPITULO       I…………………………………………………………………………………………..

EL         PROBLEMA………………………………………………………………………………………

1.1.-  Planteamiento  del  Problema………………………………………………………………….

1.2.-  Objetivos  de   la  Investigación…………………………………………………………………

1.2.1.-     Objetivo     General…………………………………………………………………………….

1.3.-   Justificación   de  la   Investigación……………………………………………………………..

1.4.-     Alcance     y     Justificación………………………………………………………………………..

1.4.1.-          Alcance……………………………………………………………………………………….

1.4.2.-             Limitaciones………………………………………………………………………………….

CAPITULO       II…………………………………………………………………………………………

MARCO       TEORICO………………………………………………………………………………….

2.1.-             Antecedentes…………………………………………………………………………………..

2.2.-     Bases     Teóricas………………………………………………………………………………...

2.2.1.-           Estrategia…………………………………………………………………………………….

2.2.2.-    Planificación    Estratégica……………………………………………………………………

2.2.3.-  Componentes  de  la  Planificación………………………………………………………….

2.2.4.-   Enfoques   de   Planificación   Estratégicas…………………………………………………..

2.2.5.-             Planeación…………………………………………………………………………………...


Pág.

2.2.6.-           Incertidumbre………………………………………………………………………………..

2.3.-  Descripción  de  Términos  Básicos…………………………………………………………..

2.4.-     Bases     Legales………………………………………………………………………………...

2.5.- Operacionalización de las Variables………………………………………………………..

CAPITULO           III………………………………………………………………………………….……..

MARCO      METODOLOGICO…………………………………………………………………….….

3.1.-    Tipo     de    Investigación…………………………………………………………………………

3.2.-   Diseño   de   la   Investigación…………………………………………………………………...

3.3.-   Población   y   Muestra…………………………………………………………………………..

3.3.1.-            Población…………………………………………………………………………………….

3.3.2.-          Muestra………………………………………………………………………………………

3.4.- Técnica e Instrumento de Recolección de Datos………………………………………….

3.5.-       La      Encuesta…………………………………………………………………………………….

3.6.-              Instrumento……………………………………………………………………………………..

3.7.-  Validación  y  Confiabilidad  del  Instrumento…………………………………………………

3.7.1.-          Validez………………………………………………………………………………………..

CAPITULO       IV………………………………………………………………………………………..

LISTA DE FIGURAS

Figura  N°  1:  Concepto  de  Estrategia………………………………………………………………

Figura  N°  2:  Matriz  DOFA……………………………………………………………………….….

Figura  N°   3:   Planificación   Estratégica…………………………………………………………..…

Figura Nº 4: Implementación de la Estrategia Financiera por Medio del Diseño Organizacional…………………………………………………………………………………….….

Figura  N  º5:  Estrategia  Gráfica……………………………………………….……………………

Figura  Nº   6:   Proceso   Declarativo………………………………………….………………………

Figura  Nº  7:  Proceso  Analítico……………………………………………….…………………….

Figura Nº 8: Proceso Analítico de la empresa Ciro Agrocars, C.A…………………………….

Figura  N°9:  Proceso  de  Ejecución………………………………………………………….……..

Pág. 14

15

17

59

61

63

66

67

82

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (199 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 115 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com