Plantilla Caso de Gestión Internacional del Negocio. Contratación Internacional
Jose5382267Tarea16 de Febrero de 2019
1.403 Palabras (6 Páginas)639 Visitas
[pic 1][pic 2]
Gestión Internacional del Negocio. Contratación Internacional.
José Carlos Vargas Solís
Caso práctico
CUESTIONARIO
- ¿Por qué RST no quiere aceptar la venta en condiciones EXW?
RST evita la venta en EXW porque esta modalidad de Incoterm le deja pocas facilidades al comprador. Siendo el principal objetivo de RST expandirse y aumentar su volumen de ventas, debe asegurarse mantener una posición competitivapara ser atractivo a sus clientes. Si usa la posición EXW dejaría en responsabilidad del comprador todas las gestiones relacionadas a la logística de transporte y tramitación de importación, lo quepuede representar una desventaja competitiva con respecto al resto del mercado. Por otro lado la posición EXW obliga al vendedor a reducir el margen de ganancia ya que prácticamente sólo estáncobrando el costo de la mercancía, el resto de los trámites quedan por cuenta del comprador. Las condiciones EXW no comprometen en exceso al exportador y optando por una posición F tendrá mayor control de la transacción (minimizando sobre todo el principal riesgo como es la falta de control en aduanas) y favorecerá las futuras relaciones con el importador, lo que puede representar una ventaja competitiva ya que el hecho de que el importador tenga a cargo toda la logística puede limitar a los importadores potenciales. Por otro lado la posición EXW obliga al vendedor a reducir el margen de ganancia ya que prácticamente sólo estáncobrando el costo de la mercancía, el resto de los trámites quedan por cuenta del comprador.
- ¿Algún comentario respecto a los documentos requeridos por EAV para aceptación del pago?
Existen varias maneras para el vendedor y exportador garantizar el pago de la mercancía, en este caso se opta por un Crédito Documentario (CD) emitido por la Banque International Arabe de Tunisie (BIAT) con pago aplazado a los 120 días de entrega de la mercancía. En dicho documento se especifican las condiciones de envío por parte del vendedor. Sin embargo EAV también exige otros documentos como el “Bill ofLading”, que es un recibo emitido por la compañía una vez que las mercancía ha sido cargada a bordo del buque. Este recibo se puede utilizar como prueba de envío a efectos de seguros, y prueba comercial decompletar la obligación contractual, especialmente cuando se usan condiciones de Incoterms como CFR y FOB.
- ¿Tiene razón EAV en su reclamación?
La negociación se realizó por el FOB de Barcelona y la mercancía se entregó tal como se negoció. En este caso la responsabilidad, riesgos de transporte y seguros deben ser asumidos directamente por el comprador y es EAV el responsable de tener el seguro que cubra este tipo de inconvenientes. Por lo anterior, EAV no tiene la razón sobre la reclamación que está haciendo y esta es una de las principales razones por la que RST no quería perder el control sobre su mercancía. EAV, ahora se encuentra en la obligación total de pagar la mercancía a RST tal como se negoció y se cumplió con los términos de entrega. El riesgo de no pagar un seguro suficientemente sólido ante este o cualquier tipo de circunstancias debe ser asumido en la totalidad por EAV.
...