ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta de diseño organizacional para la empresa “Helados Artika”

danielvaldivia1Apuntes14 de Mayo de 2023

5.846 Palabras (24 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 24

[pic 1]

Evaluación Final 2023 – 10A

Asignatura

Diseño Organizacional (ASUC01245)

FORMATO DE COEVALUACION

Datos personales de los integrantes del grupo:

Apellidos y Nombres

NRC

% de Contribución

Salcedo Dinos Fanny

27579

100%

Salas Espinoza Mijael

27579

60%

Sotelo Ysla Marisol Milagros

27579

100%

Tohala Medina Delia Isabel

27579

100%

Torres De La Cruz Mari Magali

27579

100%

Valdivia Yucra Daniel

27579

100%

Velarde Saravia Iliana Morella

27579

100%

Ventura Pari Shirley

27579

100%

Vizarreta Trillo Carlos

27579

100%

PROPUESTA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL PARA LA EMPRESA

“Helados Artika”

INTRODUCCIÓN

El helado es un producto de gran consumo, que además ayuda a fortalecer la masa ósea y ayuda a controlar la tensión arterial, posee vitamina B, calcio y proteínas. Por lo dicho es un producto que ayuda, en cantidades adecuadas, a la alimentación y nutrición de las personas, en especial los estudiantes quienes encuentran en el helado una alternativa para consumir y obtener las energías que necesitan en el día a día de sus quehaceres cotidianos.

El consumo de los helados genera una gran cantidad de ingresos hacia las empresas, ya que es uno de los productos más consumidos en la época de primavera-verano y no deja de ser vendido en invierno, mostrando solo un descenso en sus ventas. Así podemos observar que este mercado siempre para activo, por lo cual encontramos grandes oportunidades de desarrollo de inversión en este rubro. En el desarrollo de esta investigación se busca ingresar en el mercado un producto que ya existe en el mercado nacional pero que aún no llega a varios distritos y a nivel internacional.

INDICE GENERAL

FORMATO DE COEVALUACION        01

INTRODUCCION        02

UNIDAD I        04

CAPITULO 1: Análisis interno y externo de la empresa        04

  1. Descripción general de la empresa
  2. Análisis de las dimensiones de la empresa        04
  3. Análisis PESTE        10
  4. Matriz FODA        11

CAPITULO 2: Descripción de la empresa        12

  1. Visión, Misión y Valores
  2. Objetivos organizacionales        12
  3. Ventaja competitiva y Competencia central

UNIDAD II        13

CAPITULO 3: Elementos del Diseño Organizacional        13

  1. Entorno tarea, general e internacional de la empresa.
  1. Entorno tarea
  2. Entorno general.
  3. entorno internacional.
  1. Tamaño y ciclo de vida de la empresa
  1. tamaño de la organización
  2. ciclo de vida de la organización

UNIDAD III        16

CAPITULO 4: Organigrama        16

  1. Propuesta y descripción del organigrama
  2. Propuesta de Procedimientos
  3. Propuesta de manuales

UNIDAD IV        19

CAPITULO 5: Administración en procesos dinámicos        19

  1. Cultura organizacional y valores éticos
  2. Tácticas para mejorar la colaboración

CAPÍTULO 6: Información Financiera (Actividad complementaria)        20

  1. Reportes financieros
  2. Análisis financiero        32
  3. Teorías administrativas

BIBLIOGRAFIA        34

UNIDAD I

CAPITULO 1: Análisis interno y externo de la empresa

  1. Descripción general de la empresa

HELADOS ARTIKA SRL TDA

En 1978, en el pueblo de Quillabamba, Cusco, los cuatro hermanos conformado por Yolanda, Pedro, Francisco y Jose Maria decidieron emprender un negocio familiar, con lo que mejor sabían hacer, Helados Artesanales, este postre era el favorito de familias, amigos y vecinos, pero también era la herencia culinaria que los patriarcas dejaron a los hermanos Mejía.

Así fue sus inicios, empezando como un hobby en la venta de este postre sin nombre en las ferias de los pueblos aledaños, hasta que, con el pasar de los años, en 1992 se convirtió en Alaska, una marca fundada por los cuatro hermanos y se trasladaron a la ciudad blanca de Arequipa.

Con deseos de expandir su público objetivo, la marca de helados de corazón arequipeño se instaló en Huancayo y al poco tiempo llegó a la capital, Según cuenta Juan Heymer Mejía, jefe de la planta en Lima, solo contaban con una máquina, diez vendedores y un pequeño carro para movilizarse. Pese a los difíciles momentos (fenómeno de “El Niño” 1997 - 1998), el precio de “una china”,[pic 2]

llamó la atención del público en general hacia la ya conocida marca de helados. En ese entonces se presentaron dificultades, por desconocimiento los hermanos Mejía habían estado comercializando un nombre ya patentado por la empresa D´Onofrio, quien les inició un juicio, y decidieron cambiar de nombre Artika.

Foto Mercado Negro

  1. Análisis de las dimensiones de la empresa

Dimensión

Descripción

Tamaño

¿Cuántos empleados tiene? ¿Es suficiente?

La empresa Helados Artika SR LTDA tiene aproximadamente 20 trabajadores.

Es suficiente siempre y cuando con esa totalidad de trabajadores puedan llegar a sus objetivos.

¿Es una micro, pequeña o mediana empresa? ¿Por qué?

Es una pequeña empresa por la cantidad de trabajadores y sus niveles de ventas

PROPUESTA:

Implementación de KPI por áreas.

Tecnología organizaciona l

¿Utiliza tecnología para la producción de bienes y/o servicios? ¿Cuáles?

Si, Helado Artika invirtió 1 millón de dólares para la adquisición de una máquina que produce 17 mil paletas por hora y otra máquina para hacer helados de vasito, así poder ampliar la planta de producción de huachipa. La empresa está incursionando en nuevos sectores con productos más elaborados y nuevos empaques.

PROPUESTA:

Implementación de un control de mantenimiento de las maquinarias que intervienen en la producción.

[pic 3]

Entorno

¿Quiénes son sus clientes?

  • Son básicamente Lima, el norte y el sur chico,

¿Qué empresas representan su competencia?

  • Son D´Onofrio (Nestle Perú), Trendy, Helatonys (Yámboly) y otras heladerías artesanales.

¿Cuál es su ventaja competitiva?

  • Está a nivel nacional en el Perú, posicionada como la segunda marca más importante y consumida en Lima Metropolitana. también otras de sus ventajas serían su marca, precio e innovación.

¿Cómo es el sector o industria al que pertenece?

  • Helados Artika SRL TDA es una empresa peruana dedicada a la producción, distribución y venta de helados a nivel nacional en el Perú.

PROPUESTA:

  • Mejorar estándares de calidad e innovar en nuevos productos para poder incursionar en otros mercados y dar más seguridad en los lugares posicionados.

Metas y estrategia

Menciona las metas (2) y estrategias (2) definidas por la empresa. Si no las tiene, el equipo debe proponerlas.

METAS:

  • Está constantemente a la vanguardia de las nuevas tecnologías para poder tener una mejor producción de los productos.
  • Está comprometida con su consumidor, por medio de la

responsabilidad social y económica creando vínculos emocionales.

ESTRATEGIAS:

  • El fortalecimiento de su participación y desarrollar nuevos mercados en los lugares que falta abarcar en el país, asimismo la empresa está orientada en lograr una mayor diversificación en su portafolio de productos de helados en general.
  • Genera valor agregado a través de sus diferentes líneas de

productos y el mejoramiento continuo en la calidad de sus productos.

PROPUESTA:

  • Reforzar estrategias de comunicación para consolidar su posicionamiento en el mercado, lograr que el vínculo emocional con el consumidor sea estable y poco a poco se vaya valorando con la ampliación de su portafolio de productos..

Cultura

¿Tiene definida su cultura organizacional?

La cultura organizacional de Helados Artika SRL TDA está basada en valores positivos en un sistema social, se otorga a los trabajadores la confianza necesaria para lograr su desempeño óptimo.

Entre sus valores contamos con la honestidad, el respeto, disciplina, su calidad y compromiso, las actitudes y costumbres del trabajo en equipo.

PROPUESTA:

Implementar capacitaciones en mejora continua, ya que de esta manera se alcanzan mejores resultados en bien de la empresa y a la vez se refuerza el compromiso en los colaboradores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb) pdf (843 Kb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com