Propuesta de mejora para incrementar las ventas a través de la gestión de marketing en la empresa BBVA
Fanny Huaman CondoriTesis3 de Abril de 2023
5.173 Palabras (21 Páginas)128 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería Industrial
Propuesta de mejora para incrementar las ventas a través de la gestión de marketing en la empresa BBVA, Lima, 2021
Tesis para optar el título profesional de:
Ingeniero (a) Industrial
Autores:
Atencia Villar, Victor Alfredo
Huamán Condori, Fanny Leonor
Asesor:
Mg. Darwin Dean Duran Janampa
Lima - Perú
2021
ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS
El asesor Darwin Dean Duran Janampa, docente de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Ingeniería, Carrera profesional de Ingeniería Industrial, ha realizado el seguimiento del proceso de formulación y desarrollo de la tesis de los estudiantes:
- Atencia Villar, Victor Alfredo
- Huamán Condori, Fanny Leonor
Por cuanto, CONSIDERA que la tesis titulada: Propuesta de mejora para incrementar las ventas a través de la gestión de marketing en la empresa BBVA, Lima, 2021 para aspirar al título profesional de: Ingeniero Industrial por la Universidad Privada del Norte, reúne las condiciones adecuadas, por lo cual, AUTORIZA al o a los interesados para su presentación.
_____________________________________
Ing. /Lic./Mg./Dr. Nombre y Apellidos
Asesor
ACTA DE APROBACIÓN DE LA TESIS
Los miembros del jurado evaluador asignados han procedido a realizar la evaluación de la tesis de los estudiantes: Atencia Villar, Victor Alfredo y Huamán Condori, Fanny leonor para aspirar al título profesional con la tesis denominada: PROPUESTA DE MEJORA PARA INCREMENTAR LAS VENTAS A TRAVÉS DE LA GESTION DE MARKETING EN LA EMPRESA BBVA, LIMA, 2021.
Luego de la revisión del trabajo, en forma y contenido, los miembros del jurado concuerdan:
( ) Aprobación por unanimidad
Calificativo: ( ) Excelente [20 - 18] ( ) Sobresaliente [17 - 15] ( ) Bueno [14 - 13] | ( ) Aprobación por mayoría Calificativo: ( ) Excelente [20 - 18] ( ) Sobresaliente [17 - 15] ( ) Bueno [14 - 13] |
( ) Desaprobado
Firman en señal de conformidad:
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
DEDICATORIA
Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
AGRADECIMIENTO
Haga clic o pulse aquí para escribir texto.
Tabla de contenidos
ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA SUSTENTACIÓN DE TESIS 2
ACTA DE APROBACIÓN DE LA TESIS 2
DEDICATORIA 2
AGRADECIMIENTO 3
ÍNDICE DE TABLAS 4
ÍNDICE DE FIGURAS 6
ÍNDICE DE ECUACIONES 7
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN 9
CAPÍTULO II. METODOLOGÍA 10
CAPÍTULO III. RESULTADOS 11
CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES 12
REFERENCIAS 13
ANEXOS 14
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE ECUACIONES
(El presente índice se fijará en función a la naturaleza del trabajo. Las ecuaciones se emplean habitualmente en investigaciones en ingeniería)
RESUMEN
El resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones. Extensión máxima de 200 palabras.
Palabras clave: Separar las palabras clave con (,)
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN
- Realidad problemática
El marketing ha pasado por diferentes etapas y evoluciones los cuales han contribuido con la economía por sus valiosos aportes y está dirigido por la comunidad científica American Marketing Asociation, asimismo, los periodos más destacados en su desarrollo son: el periodo preconceptual 1900-1959, el periodo de conceptualización formal 1960-1989 y el periodo actual del concepto del marketing 1990-2005 (COCA CARASILA, 2008).
Todo cliente muestra fidelidad a una entidad bancaria cuando los productos acompañados de un buen servicio son de muy buena calidad, generando una transparencia y un mejor asesoramiento. Es por ello que las entidades bancarias deben personalizar y diferenciar los productos y servicios que ofrecen con la finalidad de fidelizar a los clientes (Javier, 2015). Mediante la marca de una empresa se da la percepción más favorable al momento de crear la necesidad de compra en los clientes, creando la relación entre consumidor y organización, Es así que generar una buena marca ayudará en gran proporción a la rentabilidad de la empresa y mejorar el posicionamiento, nos encontramos en una nueva era donde el consumidor realiza compras virtuales (Sigeunza Peñafiel Karina, 2020).
El enfoque principal en las ventas es el estudio de las estrategias utilizadas, como son empleadas, los materiales utilizados, que tanto sabe el consumidor acerca del servicio que va adquirir y que tan capacitados están los vendedores sobre los servicios que ofrecen (Hernandez Cortez, De Lourdez López Cruz, & Morales Castillo, 2018). El marketing digital permite a las empresas tener ventajas competitivas frente a otras organizaciones (Luis, 2020). Las redes sociales ofrecen a la banca canales de ventas y promociones, los cuales son indispensables y proporcionan un gran valor monetario en las empresas (Wild, 2010).
Las promociones que se utilizan en las tarjetas son herramientas de marketing que permiten dar a conocer y ofrecer la variedad de productos que posee una organización, y dirigirlos a diferentes segmentos de mercado, según sea sus necesidades (Perez, 2010). Las Pymes frente a la pandemia del COVID-19 indican que harían uso de los aplicativos como Instagram, Facebook, Messenger, Whatsapp con la finalidad de poner en práctica asistentes virtuales para resolver las dudas de los cliente, atender sus pedidos de forma rápida, con ello brindarle una mejor atención y promoción de sus productos a los consumidores, lo cual representaría un 88.8% en su inversión publicitaria (Tatiana C. G., 2020).
Antecedentes Intercionales
Álvarez Hernández & Bastidas Benavides (2014), desarrollo la tesis titulada: Plan de marketing para mejorar los canales de comercialización de la empresa “Comercial Guapo´s de la ciudad de Ibarra Provincia de Imbabura”, tuvo como objetivo implementar el plan de marketing a través de la encuesta .En su resultado permitió al empresario emprender un proceso de fortalecimiento de su negocio, que coadyuve a seleccionar las estrategias adecuadas para el logro de sus objetivos, Concluyó que: se debe tener claro los objetivos y a donde se desea llegar, asimismo, la importancia de la aplicación del plan de marketing.
Zurita (2011), desarrollo la tesis titulada: Plan Estratégico de Marketing para las Ventas de la empresa de ropa deportiva Piscis de la ciudad de Ambato, tuvo como objetivo analizar a la empresa de ropa deportiva “Piscis” se ha dedicado a la producción y comercialización de ropa deportiva tanto para hombre como para mujer durante 22 años, tiempo durante el cual ha experimentado las fases de introducción, crecimiento, actualmente se encuentra en la etapa de madurez .En su resultado destacaron los tipos de promociones, estrategias de distribución, estrategias según puntos de ventas y herramientas de promoción de ventas, los cuales ayudaron a facilitar la rotación y venta de los productos, Concluyó que: es importante implementar medidas estratégicas para perdurar en el tiempo y garantizar el éxito de los productos en el mercado.
...