Propuesta para el desarrollo del cultivo de okra orgánica por la empresa CUASA
DianaGomez05Trabajo7 de Febrero de 2016
13.052 Palabras (53 Páginas)535 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
UNAH
Centro Universitario Regional del Litoral Pacifico
CURLP
Departamento: Comerció Internacional
Carrera: Comercio Internacional con Orientación en Agroindustria.
Asignatura: Comercialización internacional de productos agroindustriales
Temas: Propuesta para el desarrollo del cultivo de okra orgánica por la empresa CUASA
Catedrático: Rogelio Obdulio Álvarez
Presentado por: Equipo No 3
Integrantes:
Mario Andrés Rivera 20042300031
Dilenia Vanesa Ortiz 20042300184
Ana Melissa Ordoñez 20052300373
Eleazar Abel Carrasco 20062300883
Mayra Alejandra Flores 20070010681
Lesly Eliveth Aguirre 20082300229
Lesly Yohana Maradiaga 20092300120
Jessica Carolina Amador 20102300010
Choluteca 02 de marzo 2015
Introducción
En el presente documento daremos a conocer una propuesta para el desarrollo de cultivos procesamiento y empaque de okra orgánica, de la empresa Cultivos Agrícolas Las Sábilas ( CUASA), con el objetivo de hacer una aplicación práctica de los conocimientos adquiridos de los temas y conceptos que han sido abordados en cátedra de Comercialización Internacional de Productos Agroindustriales.
El cual contiene los aspectos básicos que forman la base para desarrollar una estrategia efectiva encaminada a lograr las metas y objetivos planteados por la empresa (CUASA). Mismo que citaremos de manera puntual en el desarrollo del modelos de Planificación Estratégica.
Visión
Ser una empresa líder, que ofrezca diversidad de productos agrícolas para nuevo nichos de mercado con presencia constante, oportuna en logística y atención al cliente.
Misión
Ofrecer a nuestros clientes okra de excelente calidad, con responsabilidad social, precios justos, marcas que inspiren confianza de la mano con la salud y el ambiente.
Principios y Valores:
Innovación e ingenio: Capacidad para mejorar los procesos participar en proyectos y presentar soluciones que haga más competitivo la empresa.
Confianza: Tranquilidad de saber que se puede contar con los demás y expresar las ideas opiniones directas y abiertas.
Cooperación: Disponibilidad por trabajar en equipo.
Pasión: Trabajo con entrega y convicción disfrutando la labor asignada.
Efectividad: Capacidad de lograr el efecto que estamos buscando dentro de los plazos establecidos.
Departamento de Ventas y Comercialización
Objetivo general:
Desarrollar estrategias de ventas, objetivos y planes constantes acompañados de información de ventas y marketing, tanto históricos como actuales. Asistir a las reuniones de gestión y planificación de programas para el desarrollo de las ventas. Monitorear a los competidores, evaluar y desarrollar estrategias para competir con el fin de obtener rentabilidad
Objetivos específicos:
- Determinar el valor de las mercancías.
- Hacer estudios de mercado para los productos.
- Formular estrategias y planes de venta al contado y a crédito.
- La estrategia de ventas debe incluir tanto la captación de nuevos clientes como una adecuada Explotación de los existentes.
- Diseñar materiales promocionales.
- Efectivizar las ventas.
- Elaborar la documentación de respaldo de las ventas (ordenes de pedido, comprobantes fiscales, facturas etc.).
- Dar respuesta a reclamos de venta
- Formular el Programa Anual de Ventas del Departamento,
Metas del Departamento de ventas y comercialización
- Cumplir al 100 % con la demanda de los productos a nuestros intermediarios AEREO HONDURAS y nuestra empresa distribuidora en Estados Unidos Cuasa Imports.
- Cumplir a cabalidad el sistema de incentivos para nuevos clientes.
- Cumplir con las proyecciones de ventas mensuales requeridas según pedidos recibidos previamente de los clientes.
- Lograr la asistencia y representación de nuestra empresa en todas las ferias internacionales de comercio.
- Mantener el crecimiento de nuestro producto principal okra.
- Lograr colocar nuestra producción en su totalidad de la siguiente manera: al contado un 60 % y al crédito 40 %.
- Recuperar la cuentas por cobrar, en el tiempo máximo establecido que es de 90 dias, tomando en cuenta nuestro flujo de caja.
- Lograr mantener un crecimiento sostenible anual de un 20 % de la producción.
Políticas del departamento de comercialización
- Encargado de decidir qué tipo de cliente se le aprobara el crédito.
- El cliente deberá entregar la documentación en tiempo y forma cuando se le solicite.
- Política de precio para Establecer margen de utilidad.
- Política de Pago, en las cuales ofrecemos las siguientes modalidades, pago de contado, apartados, y la crédito (30,60, 90 días).
- Política de mayoreo, donde se ofrece un descuento significativo, según cantidad solicitada.
Programas del Departamento de Comercialización
- Programa de marketing y ventas, en la cual se desglosan las siguientes actividades:
- Planificación comercial: Elaboración de itinerarios con anticipación de un mes, para que de esta manera, nuestro vendedores ya tengan una ruta establecida, para mayor eficiencia al momento de realizar la labor de ventas.
- Promoción y Publicidad: Cotización en las diferentes medios de comunicación, para desarrollar publicidad,
Incentivar a nuestros compradores por realizar compras en mayores cantidades, planificar y desarrollar ofertas.
- Acciones comerciales (presupuestación y visitas).
Realizar un presupuesto de viáticos, para nuestros representantes de ventas y marketing en el exterior, para capacitación a nuestros empleados y clientes.
- Control de ventas: Implementar en el departamento de ventas el registro detallado de cada uno de los cliente ,a través de una base de datos especial del departamento de ventas, que permita elaborar reportes y estados financiero.
- Facturación y servicios post venta
Actividades:
- Facturar al cliente:
Extender la factura ya sea de crédito o contado, especificando en ella las impuestos deducibles según ley.
- Suministrar servicios post ventas: Aero honduras es un intermediario que nos ayuda en monitorear los resultados de los productos y las percepciones de los clientes.
- Responder a la sugerencia y reclamos: Escuchar a nuestros clientes, haciendo las correcciones pertinentes, habilitar un correo electrónico para que de esta manera, nuestro clientes realicen sus reclamos y sugerencias.
Descripción General Del Producto
Información nutricional de la OKRA
Es un vegetal no tradicional agrícola orgánico de origen natural. Su información nutricional es la siguiente:
- Cantidad por 100 gramos
Calorías 33 - Lípido 0.2 g
- Ácido graso saturado 0 g
- Ácido graso poliinsaturado 0 g
- Ácido graso monoinsaturado 0 g
- Colesterol 0 mg
- Sodio 7 mg
- Potasio 299 mg
- Glúcido 7 g
- Fibra alimentaria 3.2 g
- Azúcar 1.5 g
- Proteína 1.9 g
Características Generales:
La Okra es una planta anual, originaria de un clima caliente pertenece a la familia de Malvaceae, parecida al algodón.
Su origen es de África del norte, Es una planta compuesta de muchas ramificaciones, con tallos erguidos y fuertes de hojas grandes y dentadas de cinco lóbulos, de color verde oscuro en la parte superior y grisáceo en la inferior. Crece a una altura de 3 a 6 pies (0.90 a 1.80 mts).
Clasificación del Producto
Es un bien Tangible
Se define por el color, la textura y el tamaño.
...