Proyecto final: Sangria Imperial
Jess HernándezDocumentos de Investigación14 de Marzo de 2021
3.377 Palabras (14 Páginas)675 Visitas
Universidad Abierta Para Adultos[pic 1]
Escuela de Negocios
Administración de Empresas
Presentado:
Emmy Franchesca Cleto 2018-04025
Rosa Madelyn Ventura Sanchez 2018-04348
Nathaly Almanzar 2018-04419
Presentado a:
Querasmy Marte Alvarado
Tema:
Proyecto final: Sangria Imperial
Asignatura:
Principios de Mercadotecnia
Fecha:
12 de Diciembre de 2018
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
CARTA A LA GERENCIA
En este proyecto se plantea una idea nueva, en la cual se sugiere la creación de un nuevo producto (una sangría).
Esta idea surge del trabajo conjunto de un grupo de mercadólogos de la empresa Industrias Imperial que es productora y comercializadora de vinos y licores, con oficinas principales y el Centro de Distribución en Santiago de los Caballeros y oficina de Mercadeo en Santo Domingo, en la Republica Dominicana, con el fin de crear un producto de esta categoría para ampliar la gama de productos y ofrecer un concepto innovador de una bebida para compartir.
La sangría llevara por nombre de comercialización Sangría IMPERIAL, con este pretendemos que los consumidores adquieran un producto elaborado con los más altos estándares de calidad y los más finos ingredientes, que hacen de la sangría una bebida única y refrescante.
Además para que el lanzamiento del nuevo producto sea exitoso, la creatividad del grupo Imperial se esmeró en crear una campaña publicitaria asignándole el slogan ´´El Sabor de Hoy´´, para aprovechar la constancia del día a día, captar la atención y despertar el interés de los consumidores para que decidan consumir esta nueva sangría, para que así este slogan perdure en el tiempo.
Resumen ejecutivo
Industrias Imperial será una compañía nacional dedicada a la elaboración y producción de sangría. La actual empresa fundada por un grupo de emprendedores santiaguenses el 12 de Noviembre del 2018.
La sangría es sinónima de vivir y compartir momentos inolvidables ya que la misma nos invita con su delicioso sabor a degustar de ellos y de ella.
Mediante las fases del plan de marketing hemos elaborado las estrategias a utilizar para calar en el gusto del consumidor. Hemos definido nuestro marketing mix, dígase precio, producto, plaza y promoción y elaborado un presupuesto para nuestra publicidad con los medios que utilizaremos. El seguimiento es parte importante de nuestro plan, por lo que hemos diseñado un plan de control y supervisión que hagan de nuestra sangría, la mejor en el mercado.
La Sangría Imperial viene a calar en el gusto popular, con un precio competitivo y altos estándares de calidad, fruto de ser elaborada en una industria con los mejores equipos en colaboración a un personal muy preparado alineado a las demandas de los nuevos tiempos, porque ¨El sabor de hoy¨, debe estar garantizado con los aspectos exclusivos de higiene, calidad, que demandan estos nuevos tiempos, Se llevará a cabo una campaña de publicidad agresiva que durará tres meses utilizando la prensa escrita y televisiva como medios para dar a conocer el producto.
Para lanzar la Sangría Imperial al mercado se le asignara una precio competitivo de $190.00 pesos dominicanos, de esta manera será asequible para nuestro público meta y para los clientes potenciales.
Los costos serán analizados mensualmente ya que el objetivo principal de la empresa es hacer más con menos, destacamos que el producto en la etapa introductoria es cuando lleva mayor inversión monetaria ya que no es conocidos y esto a su vez lleva a la empresa a la parte de la publicidad efectiva y de promociones que se mantengan en la mente del consumidor y a su vez lograr las metas establecidas en principio.
Los medio a utilizar serán televisión, radio, periódicos, vallas y brochure, lo cual tendrá una inversión que mensual la cual detallamos más abajo en la siguiente tabla.
Medio | Total |
Televisión | 4,250,240.00 |
Radio | 5,245,52.00 |
Periódico | 3,480.00 |
Vallas | 1,000,000.00 |
Brochure | 300,000.00 |
TOTAL | 10,799,240.00 |
Situación actual de la mercadotecnia
Los factores que afectan directamente e indirectamente al desarrollo del proyecto de Sangría Imperial son los siguientes:
- Medioambientales: Industrias Imperial se vería afectada en este factor por la limitación a un capital muy necesario ya que este nos permitiría desarrollar sin problema toda nuestra industria, además, se vería afectada por las personas que puedan laborar en la empresa porque se podría dar el caso de que no cuenten con la capacidad necesaria para llevar a cabo este gran proyecto. Podríamos estar limitados en la tecnología y no ir directamente a la par con el mercado de elaboración de la sangría, haciendo que elevemos nuestros precios ya que nuestro costo de producción sería muy elevado y finalmente nos veríamos afectados por el clima, ya que un evento catastrófico podría destruir nuestras instalaciones o causar pérdidas a gran escala.
- Entorno sectorial: Sangría Imperial en este entorno competiría directamente con otras marcas que están muy posicionadas en el mercado como lo son: Sangría Don Simón y Sangría Gitano, ya que ambas tienen su mercado objetivo y tienen una gran estabilidad. En este entorno tomaremos mucho en cuenta marcar diferenciación para así poder captar clientes potenciales que se fidelicen a nuestra marca y en también ingresaremos al mercado ofreciendo un precio competitivo y una calidad inigualable.
- Entorno competitivo: Existen varias sangrías que serían competidores directos de Sangría Imperial, entre las más destacadas se pueden mencionar a:
- Don Simón de Centro Cuesta Nacional (CCN) $195.00
- Sangría Gitano (Isidro Bordas S.A) $185.00
Para lanzar la Sangría Imperial al mercado se le asignara una precio competitivo de $190.00 pesos dominicanos, de esta manera será asequible para nuestro público meta y para los clientes potenciales.
De manera indirecta se encuentra la facilidad que existe de elaborar una sangría casera, pudiendo encontrarse en internet muchas recetas para poder realizarla.
- Mercado:
Este proyecto nace de la necesidad de mostrarle al pueblo dominicano una nueva versión de una bebida exquisita, refrescante y con un grado aceptable de alcohol (La Sangría), el propósito es calar en el gusto popular de los dominicanos que consuman este tipo de producto. Tras una ardua investigación, lluvia de ideas y trabajo en equipo nace Sangría Imperial un concepto innovador de una bebida para compartir en cada momento de la vida con los amigos y familiares.
El segmento de mercado al cual se dirige la Sangría Imperial, está compuesto por: jóvenes adultos (18 a 75 años), hombres y mujeres, de todas las clases sociales y de cualquier nacionalidad, para cada estilo de vida, para cada personalidad y para cada ocasión, la compañía cuenta con un producto que se adapta a la necesidad del público en general.
Análisis del FODA
Misión
Producir y ofrecer un café de la forma más natural posible con excelente calidad que logre un nivel de satisfacción en los consumidores, además mantener una cultura organizacional que promueva la convivencia armoniosa de los intereses individuales y de la comunidad, que desarrolle y preserve un capital humano motivado y comprometido con los objetivos perseguidos y que participe activamente en la conservación y preservación del medio ambiente.
Visión
Ser reconocidos por la sociedad como la mejor empresa comercializadora y productora de Sangría Imperial en la República Dominicana.
Valores
Los valores están constituidos por la honestidad, el respeto, lealtad, solidaridad, compromiso, superación, integridad, responsabilidad y la humildad.
Análisis interno del entorno
Fortalezas
- Precios competitivos.
- Equipo y tecnología de primera.
- Infraestructura moderna.
- Mercado está conformado por las clases sociales menos afectadas por variaciones económicas.
- La calidad del servicio y el ambiente acogedor son particularidades únicas de la marca.
Debilidades
- Precios inestables por proceso de producción del café. .
- Al inicio solo se abastecerá a la Región del Cibao.
Análisis Externo del Entorno
Oportunidades
- Diferenciación con la competencia
- Posibilidad de expandir a otras partes de la ciudad ya que la demanda potencial es muy amplia frente a la oferta del proyecto.
- Aprovechar el mercado de los nuevos usuarios y consumidores.
Amenazas
- Nuevas marcas o franquicias.
- Situación social y política inestable.
- Campañas publicitarias agresivas por parte de competidores actuales.
Modelo de negocio
Industria imperial, por el momento su cartera de ventas de nuestra empresa solo estará limitada al distribuir la sangría imperial¨. Esta estrategia conlleva a utilizar diversos factores que implicara un mayor esfuerzo de promoción y publicidad.
...