ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUÉ ES EL MARKETING MÓVIL?

TianHui NiApuntes28 de Abril de 2016

2.260 Palabras (10 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]

        

Tabla de contenido

1.        ¿QUÉ ES EL MARKETING MÓVIL?        

1.1.        EVOLUCIÓN DEL MARKETING MÓVIL        

2.        MEDIOS Y CANALES DEL MARKETING MÓVIL        

2.1.        SITIO WEB        

2.2.        BÚSQUEDAS MÓVILES        

2.3.        SMS        

2.4.        APLICACIONES (APP)        

2.5.        CÓDIGOS QR        

2.6.        CORREO ELECTRÓNICO        

2.7.        GEOLOCALIZACIÓN        

2.8.        TECNOLOGÍA NFC        

3.        VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MARKETING MÓVIL        

3.1.        VENTAJAS Y CLAVES DEL MARKETING MÓVIL.        

3.2.        DESVENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MARKETING MÓVIL.        

4.        BILIOGRAFÍA        


  1. ¿QUÉ ES EL MARKETING MÓVIL?

Antes de profundizar en el término marketing móvil, debemos entender qué es el marketing en sí. Entonces, ¿qué es marketing?, o más bien, ¿qué pensamos que es el marketing? Tal vez a muchos se les vendrá a la cabeza; publicidad, propaganda de poca importancia o incluso estrategias para engañar gente a comprar. Ahora es momento para despejar todos esos prejuicios y entender la esencia y la importancia del marketing.

El marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus iguales”. (Kotler)        

Esta es la famosa definición ofrecida por Philip Kotler, considerado padre del marketing. Por tanto, el marketing es un proceso que engloba todo; desde el estudio de las necesidades del consumidor hasta la fabricación e incluso la evaluación sobre la satisfacción del consumidor.

Una vez claro el concepto de marketing, entender qué es el marketing móvil o mobile marketing (en inglés); es cuestión de razonamiento lógico:

El marketing móvil es cualquier actividad de marketing llevada a cabo a través de una red ubicua a la que los consumidores están constantemente conectados mediante un dispositivo móvil personal.” (M., 2012)

  1. EVOLUCIÓN DEL MARKETING MÓVIL

El marketing móvil sin duda es reciente, pero va a ser el marketing del futuro (Krum, 2010). Nos encontramos en una era tecnológica, donde la tecnología ya forma parte de nuestras vidas. Al principio fueron los ordenadores, los cuales solo poseían ciertos privilegiados, sin mencionar Internet, al cual no todos tenían acceso. Con Internet, los móviles pronto pasaron a ser smartphones con datos 2G, 3G; ¿quién no recuerda el lanzamiento del iphone? Además pronto salen al mercado gamas con precios más bajos y asequibles al público, lo que antes poca gente tenía, ahora casi todo el mundo lo tiene. Un ejemplo claro y actual; las tablets, cada vez hay más tablets a precios más asequibles.

Un estudio realizado por IAB demuestra que gran parte de los internautas poseen un Smartphone: ``Partiendo de la base de 18,2 millones de internautas españoles de 18 a 55, podemos estimar que 16,2 M poseen un móvil, y mayoritariamente es un Smartphone, lo que genera un dimensionamiento de 15,4 M de individuos internautas.´´ (IAB, 2015)

Además en el mismo estudio nos muestran la frecuencia de acceso a las mismas:

[pic 8]

Frecuencia de acceso por dispositivo (IAB, 2015)

Aún sin cifras y números todos somos conscientes de lo que usamos a diario estos dispositivos tecnológicos, basta con mirar en la calle o en el metro, cuánta gente tiene la cabeza agachada dirigiendo la mirada a  algún dispositivo sostenido en las manos.

El avance de las tecnologías es inexorable, y este proceso arrastra a todo, a que avance junto a él. Cualquier empresa que no esté tecnológicamente equipado no sería ni eficaz ni atractivo, directamente no tiene lugar en el mundo actual. El marketing no se queda atrás, aprovecha lo que tiene, se fusiona con la tecnología, crea nuevas estrategias para adaptarse.

El marketing móvil prácticamente surge con la llegada de los smartphones, y han ido evolucionando según se han ido desarrollando las tecnologías, de la mano. El marketing es amplio como habíamos mencionado en la definición, por tanto los medios o canales del marketing móvil también son interminables. Hay desde encuestas para valorar las necesidades de los clientes, publicidad para fomentar las comprar o aplicaciones que desarrollaremos en los siguientes puntos.

  1. MEDIOS Y CANALES DEL MARKETING MÓVIL
  1. SITIO WEB

El sitio web de la empresa debe tener preferiblemente una versión móvil para que resulte más atractivo  y una mejor experiencia a los usuarios. Además ofrece una buena página siempre da muchos puntos a la imagen de la empresa. (Macía, s.f.)

  1. BÚSQUEDAS MÓVILES

Los resultados en los buscadores de los navegadores web móviles son distintos al de los navegadores de escritorio (no móviles). En este sentido, se debe aplicar una estrategia SEO específica para dispositivos móviles teniendo en cuenta, entre otros factores, que un usuario móvil no lee tanto como un usuario de un navegador de escritorio.

  1. SMS

La idea de los SMS es enviar mensajes cortos con alguna promoción u oferta. Las mayores ventajas son su inmediatez, gran porcentaje de lectura y además no necesita ni internet ni necesariamente un Smartphone.

  1. APLICACIONES (APP)

Un elemento inseparable de los smartphones son las aplicaciones, las empresas ya crean sus propias aplicaciones para los usuarios que frecuentan el uso de su página web. Las aplicaciones están adaptadas al móvil, lo cual resultan más atractivas y fáciles al uso que las páginas web adaptadas al móvil, ofreciendo una imagen innovadora de la empresa. Además procuran crear las aplicaciones como mínimo para los dos sistemas operativos más usados; Android e IOS, con frecuentes actualizaciones.[pic 9]

 Las aplicaciones pueden ser diversos tipos tenemos:

  • Apps de tiendas: tiendas de ropa o compra por internet, que te permite comprar mediante la aplicación, tales como Zara, Bershka, Ebay, Amazon…
  • Aplicaciones de fidelidad: aplicaciones de empresas en las que puedes consultar puntos, promociones o pagar con la aplicación. Por ejemplo: Club Vips, Fnac…
  • Aplicaciones de cupones: las famosas aplicaciones Groupon o Subasta de Ocio. Las aplicaciones móviles para obtener descuentos deben su éxito a la geolocalización, que te muestran ofertas según la localidad en la que te encuentres, y a los códigos QR.
  • Passbook o Passwallet: es bastante novedoso y cada vez más utilizado en España. Se trata de una aplicación móvil para almacenar cupones descuentos, entradas a eventos, billetes de viaje, etc.
  1. CÓDIGOS QR

Son códigos que se escanean mediante un smartphone o tablet y te dirige directamente a un contenido, ya sea web, aplicación o documento.[pic 10]

Conecta el entorno offline con el online, se ha ido adhiriendo a los productos pero no acaba de despegar en España, a pesar del éxito en otros países como Japón (Weir, 2010). Se utiliza sólo un 18% según afirma el último estudio de IAB Spain (IAB, 2015). Es utilizado como complemento a otros soportes porque su índice de interacción le sitúa en la cola en cuanto a métodos eficaces en Mobile Marketing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (444 Kb) docx (867 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com