ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sector De Negocio-pañales Para Adulto Mayor

Rosangelica25 de Mayo de 2013

5.467 Palabras (22 Páginas)692 Visitas

Página 1 de 22

1.-Introducción del negocio

Pañales para el Adulto Mayor

Entre el tema designado “Adulto Mayor”, hemos decidido elegir un producto como son los pañales para ello. Creemos que este es un mercado al que aun se puede incursionar con éxito, trataremos de demostrarlo en el análisis de mercado siguiente:

1.-Delimitación de Mercado

Necesidad: higienizar y evitar la contaminación a causa de los desperdicios de un organismo, personas que han perdido la capacidad de controlar sus desechos (heces y orina). O son incapaces de encontrar un lugar donde depositar los mismos

Delimitación Amplia Delimitación Limitada

Demanda Primaria Demanda Selectiva

Protectores Formas Competidoras: Forma: Pañales tipo Calzón (AM)

de incontinencia *Pañales con barreras *Plenitud

urinaria: Antiescurrientes *Tena

*Colector urinario *Pañales pre doblados *Prudential

*Protectores de *Pañales tipo gards *Cotidian

camas y sillas *Pañales tipo calzón

*Pañales (pañales para adulto mayor) *Rellenos y

almohadillas

Definición Amplia:

En este rubro las formas competidoras son las más importantes, debido a que hay que encontrar la forma que satisfaga de manera más practica y discreta el problema de incontinencia urinaria, recordando que el autoestima del consumidor está en juego.

Los cambios económicos, demográficos o socioculturales pueden afectar el tipo o frecuencia de uso en el mercado

2.- Aspectos generales del sector de negocios

A. Sector industrial al que pertenece

CIIU Rev.3 código 2109

Estructura

Jerarquía

• Categoría de tabulación: D - Industrias manufactureras

• División: 21 - Fabricación de papel y de productos de papel

• Grupo: 210 - Fabricación de papel y de productos de papel

• Clase: 2109 - Fabricación de otros artículos de papel y cartón

Nota explicativa

En esta clase se incluye la fabricación de:

- Papel carbón, papel de autocopia y otros papeles para copiar o transferir, en tamaños y cantidades adecuados para la venta al consumidor; sobres, aerogramas, esquelas y tarjetas postales en blanco; cajas, fundas, carpetas y recados de escribir que contienen un surtido de papel para correspondencia.

- Papel higiénico, pañuelos, pañolitos faciales, toallas, servilletas y otros artículos similares de papel, cartón y papel moldeado para uso doméstico, como por ejemplo bandejas, platos y vasos; tampones y toallas higiénicas, pañales y forros de pañales para bebés, prendas de vestir y sus accesorios de papel, y otros artículos de papel para uso personal.

- Bloques, planchas y placas filtrantes de pasta de papel.

- Otros artículos de papel, cartón y pasta de papel moldeada, como canillas de bobinas, carretes y tapas; papel y cartón de filtro; papel impreso para aparatos de grabación automática, en rollos y en hojas cuadrangulares o circulares; papel para escribir y otros usos gráficos cortado en distintos tamaños y formas, e impreso, gofrado o perforado; papel engomado y adhesivo, en cintas y rollos; etiquetas.

Exclusión: La fabricación de papel y cartón en bruto, en rollos y hojas, se incluye en la clase 2101 (Fabricación de pasta de madera, papel y cartón).

Sector de negocios: Fabricación de pañales

Sector Industrial: Manufactureras

Sub-Sector: Fabricación de otros artículos de papel y cartón

B. Crecimiento del sector de negocios

Industrias manufactureras

Perú: industria manufacturera habría crecido entre 10% y 11% en marzo del 2011

Jorge Villasante, ministro de la Producción dijo que el aumento de productos metálicos de uso estructural, vinculados al sector construcción fue de 60,3% en febrero; seguido por la de harina y conservas de pescado con 52%; vidrios y productos de vidrio con 38,7% y productos químicos con 33,5%. FUENTE: América económica

En el presente reporte analiza la industria de elaboración de papel y sus productos derivados. Este sector contribuye con el 0.8% del PBI y se encuentra dentro del rubro manufacturero, el que a su vez constituye con el 14.5% del PBI total, según datos del INEI a 1999. En términos de valor bruto de producción, la industria constituye con $ 431 millones de los $7,824 millones generados por el sector manufacturero. La producción total del papel se estima asciende a 140 000 toneladas a 300 000 toneladas

La industria produce diversos bienes, como papel periódico, papel para imprimir y escribir, papel higiénico, pañales, toallas, servilletas, pañuelos, etc. Así mismo genera demanda a otros sectores como la industria maderera y azucarera, que le provee de las fibras vegetales que forman el papel, y la industria química, que le provee de insumos como blanqueadores y otros solubles. Fuente: INEI

Año Mes Miles

2005 Enero 30,578.5

Febrero 18,554.3

Marzo 22,681.3

Abril 27,036.5

Mayo 29,452.9

Junio 25,229.8

Julio 29,325.5

Agosto 28,066.2

Setiembre 29,416.6

Octubre 33,726.3

Noviembre 32,566.4

Diciembre 31,286.6

2006 Enero 29,874.1

Febrero 27,670.6

Marzo 34,492.9

Abril 31,594.4

Mayo 32,609.3

Junio 27,464.8

Julio 36,052.7

Agosto 25,862.8

Setiembre 30,723.1

Octubre 24,344.6

Noviembre 38,439.8

Diciembre 31,028.2

2007 Enero 30,742.7

Febrero 32,666.0

Marzo 35,516.1

Abril 34,101.0

Mayo 35,689.0

Junio 20,560.9

Julio 29,424.0

Agosto 31,763.4

Setiembre 39,549.9

Octubre 37,696.7

Noviembre 36,037.3

Diciembre 30,698.5

2008 Enero 33,982.8

Febrero 33,893.7

Marzo 34,347.3

Abril 30,960.3

Mayo 27,977.7

Junio 32,281.2

Julio 30,571.5

Agosto 25,336.9

Setiembre 29,443.8

Octubre 30,664.2

Noviembre 34,680.5

Diciembre 26,017.9

2009 Enero 19,118.4

Febrero 20,823.3

Marzo 26,070.2

Abril 21,183.0

Mayo 19,434.7

Junio 19,760.3

Julio 25,076.4

Agosto 11,747.0

Setiembre 19,916.2

Octubre 26,305.9

Noviembre 32,183.5

Diciembre 33,509.5

2010 Enero 31,486.2

Febrero 31,269.2

Marzo 32,398.3

Abril 35,144.8

Mayo 29,725.1

Junio 36,457.7

Julio 37,319.8

Agosto 34,186.6

Setiembre 38,327.3

Octubre 40,433.5

Noviembre 46,472.9

Diciembre 39,992.6

Fuente : Ministerio de la Producción - Vice ministerio de MYPE e Industria

Año Producción Crecimiento

2005 (año base) 13 854.76 100%

2006 15 176.45 109.54%

2007 16 172.27 116.73%

2008 15 176.47 109.54%

2009 11 280.26 81.42%

2010 17 761.77 128.20%

Las ventas anuales son de pañales en general, hemos sacado a cada año el 4.1% que son las ventas de pañales para adultos, obteniendo la tabla posterior.

Fabricación de otros artículos de papel y cartón

La subrama fabricación de otros artículos de papel y cartón es la de mayor dinamismo al crecer 21.6 por ciento respecto al 2009, como consecuencia de la mayor producción de artículos de higiene y aseo (pañales desechables y papel higiénico, entre los principales).

FUENTE: Industria del Perú

Observación: Las estadísticas nos muestran que el crecimiento porcentual de los pañales ha ido en aumento con excepción del año 2009 con una disminución de 18.58%, quizás porque la tasa de natalidad fue baja en ese año, pero en términos generales la tendencia es ascendente, los pañales desechables, el papel higiénico, tampones y toallas higiénicas son los más fabricados por eso el sector crece la razón más objetiva seria que son de uso diario y primordial.

Con la inclusión de más mujeres al mercado de trabajo, los ingresos familiares comienzan a mejorar y se ha estado dejando de lado el consumo de pañales de tela por los desechables.

El uso de los pañales desechables se ha generalizado tanto que prácticamente ahora muy pocos hogares utilizan el pañal de tela (bombasí o malla afranelada).

C. Etapa en que se encuentra el sector de negocios

Madures: los pañales se encuentran en una etapa de madures por que se mantienen en sus ventas anuales, la competencia es estable en el mercado

*Los pañales de telas = Delimitación

Es un producto que ya no se vende esta fuera del mercado desde hace muchos años, las personas prefirieron la practicidad, higiene y modernidad, sin embargo en algunas zonas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com