ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Gestión de la Calidad

25553565Informe6 de Marzo de 2022

21.917 Palabras (88 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 88

[pic 1]

Sistema de

Gestión de

la Calidad

Regional Bogota, Cundinamarca

Centro Nacional de Gestión Comercial y Mercadeo

MODULO DE FORMACIÓN

ALISTAMIENTO DE MEDIOS DE APOYO A  LA INVESTIGACIÓN  

Fecha: Mayo de 2003

Versión: 1

Página  de 52

[pic 2]

Regional Bogotá – Cundinamarca

Sistema de Gestión de la Calidad

MÓDULO DE FORMACIÓN

ALISTAMIENTO DE MEDIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

VERSIÓN 1

Centro Nacional de Gestión Comercial y Mercadeo

Abril   de 2003

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autor

Nombre

Cargo

Dependencia

Firma

Fecha

Hernando Velásquez

Experto

Externo

Asesoria Pedagógica

Hernando Oviedo Vera

Asesor Pedagógico

Centro Nacional de Gestión Comercial y Mercadeo

Revisión

Jairo García Plata

Asesor Metodológico

Dirección General

Aprobación

Nohora Judith Hernández López

Jefa de centro

Centro Nacional de Gestión Comercial y Mercadeo

TABLA DE CONTENIDO

Página

PRESENTACIÓN                                                                                4

1.        UNIDAD DE COMPETENCIA                                                5

1.1        ELEMENTOS DE COMPETENCIA                                                5

  1. COMPONENTES NORMATIVOS                                                6

2.        DIAGRAMA DE DESARROLLO  Y EJE INTEGRADOR                                  9

3.        UNIDADES DE APRENDIZAJE                                                           11

  1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO DE LA

           INVESTIGACIÒN DE MERCADO                                                         12

  1. TABLA DE  SABERES                                                               12

3.1.2        RESULTADOS DEL APRENDIZAJE                                                 14

  1. MODALIDAD DE FORMACIÓN                                                        14

3.1.4        PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE                 

ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN                                       14

3.1.5        PRESCRIPCIÓN DE MEDIOS                                                       26

3.2        DISEÑO DE  INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN  PARA EL TRABAJO DE CAMPO EN LA

INVESTIGACIÒN DE MERCADOS                                                               28

  1. TABLA DE  SABERES                                                               28

3.2.2        RESULTADOS DEL APRENDIZAJE                                                 30

3.2.3          MODALIDAD DE FORMACIÓN                                                        30

3.2.4        PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN                                       30

  1.    ESTRUCTURACIÓN DE  LOS  INFORMES DE LOS

   RESULTADOS   DE LA INVESTIGACIÒN DE MERCADOS                41

3.3.1        TABLA DE  SABERES                                                        41

3.3.2        RESULTADOS DEL APRENDIZAJE                                         43

3.3.3          MODALIDAD DE FORMACIÓN                                                            43

3.3.4        PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE      

ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN                                           43

4.          TIEMPO MÁXIMO DEL MODULO                                            51

5.         PERFIL DEL INSTRUCTOR                                                         51

5.1        COMPETENCIAS TÉCNICAS Y TECNOLÓGICAS                                        51        

5.2        COMPETENCIAS BÁSICAS                                                                51

5.3        COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS                                                        52

PRESENTACIÓN

El módulo de formación Administración de la Información, se diseña tomando como base la  Unidad de Competencia,  Alistar los medios de apoyo a la investigación de acuerdo con el plan establecido.

Durante su implementación se pretende desarrollar capacidades para el dominio de  los procesos relacionados con: elaboración de manuales de manejo de información de acuerdo con el método de recolección y el tipo de investigación, diseño de  instrumentos de recolección de información con base en los objetivos  de investigación y la  presentación de  informes de resultados según necesidades específicas del área de mercadeo.

Está dirigido a la formación y/o actualización de trabajadores alumnos, que se desempeñen en áreas ocupacionales de comercialización y ventas, a un nivel de cualificación tres (3) de la escala propuesta por la Clasificación Nacional de Ocupaciones -C.N.O-. Los  trabajadores ubicados en este nivel  Combinan actividades físicas e intelectuales, en algunos casos complejas; y las actividades desarrolladas suelen ser variadas y cuentan con algún nivel de autonomía y desempeño.

Según  la ubicación en la Clasificación nacional de Ocupaciones C.N.O.  y de acuerdo con   las siguientes  ocupaciones.

  • Organizador de eventos
  • Coordinador de convenciones
  • Organizador de muestras comerciales 

El diseño se desarrolla para ser implementado  en  la  modalidad de formación, presencial, para trabajadores alumnos, que desarrollan conocimientos, prácticas y/o acciones de socialización en el SENA. Se espera que se ofrezca  en la modalidad desescolarizada bajo ambientes virtuales de aprendizaje.


1.        UNIDAD DE COMPETENCIA

Preparar los medios de apoyo a la investigación de acuerdo con el plan establecido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (116 Kb) pdf (567 Kb) docx (501 Kb)
Leer 87 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com