TALLER DE MARKETING
lamunozo4 de Mayo de 2013
4.877 Palabras (20 Páginas)566 Visitas
VISIÓN GENERAL DE LA DIRECCIÓN DE VENTAS
Índice
Introducción………………………………………………………………………...Pag. 3
Presentación de la empresa……………………………………………………...Pag. 3
Clasificación de la empresa……………………………………………………...Pag. 4
Identificación de la gama de productos………………………………………..Pag. 5
Análisis de las unidades estratégicas de negocio…………………………...Pag. 5
Aplicación y análisis de la segmentación……………………………………...Pag. 7
Mercado competitivo en el que se encuentra la empresa…………………...Pag. 7
Análisis de Mercado………………………………………………………………...Pag. 8
Entrada de nuevos competidores………………………………………………..Pag. 9
Análisis de la situación……………………………………………………………Pag. 10
Interpretación de resultados……………………………………………………..Pag. 11
Análisis Foda………………………………………………………………………..Pag. 12
Retribucion de la fuerza de ventas….......………………………………………Pag. 14
Estrategias de marketing Mix…………………………………………………….Pag. 14
Generación de objetivos comerciales………………………………………….Pag. 15
Redacción de conclusiones……………………………………………………..Pag. 15
Resumen de objetivos comerciales..…………………………………………...Pag. 16
Carta Gantt…………………………………………………………………………..Pag. 17
Análisis de las cuatro P…………………………………………………………...Pag. 17
Evaluación de resultados…………………………………………………………Pag. 19
Informes de ventas…………………………………………………………………Pag. 19
Top of Mind…………………………………………………………………………..Pag. 22
Share of Wallet………………………………………………………………………Pag. 21
Conclusión…………………………………………………………………………..Pag. 22
Introducción.
La formación de una nueva empresa requiere de analizar varios factores, sin embargo, no podemos olvidar que nacen del entusiasmo de quién la crea y de la oportunidad de negocio que muestra un potencial mercado en crecimiento.
Nuevo Norte E.I.R.L no es la excepción a este modelo de conducta, y en éste caso en particular hemos descubierto algunas cosas o actividades que se han pasado por alto y no se estaban realizando.
A continuación veremos cómo podemos ayudar a mejorar algunas prácticas que tiendan a mejorar su imagen y posicionamiento en un mercado que cambia de manera vertiginosa, lo cual nos puede poner en aprietos al momento de querer realizar un aumento en los servicios ofrecidos.
Presentación de la empresa
Nombre o razón social
Nuevo Norte E.I.R.L
Rut
76.064.342 – 4
Reseña Histórica
La empresa se crea en función de los conocimientos adquiridos en los estudios de su formador, su primer objetivo fue reordenar la calidad jurídica, pasando de ser contribuyente persona natural a Empresa individual de responsabilidad limitada. A partir de ese momento, lo que busca es iniciar funciones de tipo externo en ventas, capacitación de equipos de ventas, formación de los mismos y otros relacionados con las ventas y gestión comercial.
Se constituye mediante escritura publica de fecha 13 de Mayo de 2009, realizando la publicación en diario oficial con fecha 28 de Mayo de 2009.
Clasificación de la empresa.
Empresa privada, micro empresa, individual de responsabilidad limitada. El desarrollo de sus funciones es en la comuna de Rancagua y sus alrededores.
Ubicación
Su casa matriz se ubica en la comuna de Machali, calle Santa Aurora Nº 140, región de O”higgins.
Giro de la empresa
Su giro principal es ventas y servicios de gestión comercial.
Misión
Entregar a sus clientes un servicio de calidad, completo y permanente para cubrir sus necesidades en el área de ventas, capacitación y servicios de gestión comercial.
Visión
Ser líder en el mercado en que participa.
Identificación de gama de productos de la empresa.
Nuevo Norte E.I.R.L, dentro de su gama de productos (servicios) mantiene lo siguiente dentro de su portafolio:
- Servicio de venta externa para empresas que están dispuestas a externalizar sus ventas.
- Servicios de gestión comercial en todas las áreas, entiéndase, realiza la búsqueda de productos para un potencial comprador, búsqueda de compradores para un producto determinado encargado por el distribuidor, etc.
- Compra y venta de bienes muebles o inmuebles propios o por encargo de terceros.
- Representación de marcas nacionales y extranjeras.
En resumen, la empresa cuenta con una amplia gama de productos para ofrecer a sus clientes, vale recordar que todos son servicios, por lo tanto son intangibles que no podemos almacenar en nuestras bodegas ni cuantificar su beneficio económico sino hasta cuando veamos el cambio en aquellos que reciben la información.
Análisis de las unidades estratégicas de negocio.
- Analizar lo descrito con anterioridad nos permitirá comenzar a visualizar de qué manera estamos posicionados con cada uno de los servicios que la empresa ofrece a sus clientes en las diferentes áreas.
- Servicio de venta externa: su principal objetivo es ofrecer y realizar la venta de productos de una empresa ó compañía que desee disminuir sus costos fijos en el área de la venta. Muchas empresas están dispuestas a externalizar éste servicio ya que así disminuyen de manera veloz sus condiciones tributarias tanto en el área de impuestos como en el costo fijo y permanente que significa tener trabajadores con sueldo fijo.
- Servicios de gestión comercial: a través de ésta área de negocio, se busca realizar la búsqueda de productos o servicios por encargos de terceros, entiéndase, cliente que busque los servicios de una empresa ó empresas que deseen ofrecer sus productos y servicios sin tener que contratar personal propio para ello.
- Compra y venta de bienes muebles o inmuebles: es el área que más recursos genera actualmente a la empresa. Presta servicios inmobiliarios a Constructora Cordillera del Bosque donde actualmente se encuentra a cargo de la venta del proyecto Mirador Andino en la comuna de Machalí, con casas de valor desde 3.350 a 5.150 U.F.
La empresa según su ubicación en el macro entorno, se ve afectada dependiendo de los ámbitos en:
- Político: La estabilidad política actual permite que se mantenga en un buen pie de mantención, lo que además le asegura un potencial de crecimiento en las otras áreas en que ofrece servicios. El gobierno actual ha entregado mas beneficio en subsidios para la adquisición de viviendas como nunca antes se había, recordando que gran parte de ello se debe al terremoto del mes de febrero.
- Económico: La baja del dólar, la mantención de la variable U.F. (unidad de fomento), las claras mejoras del precio del cobre y el buen pie en que se encuentra la imagen país, nos permite proyectar la estabilidad en el área de ventas de bienes inmuebles. Los actores que entran al mercado, tienden a llegar a la parte Construcción y no Venta.
- Social: La responsabilidad social que muestra la empresa, está claramente orientada a entregar un servicio rápido, claro, honesto, ético y de calidad para el cliente. Esto le permite marcar una pauta de privilegio con sus clientes ya que no está dispuesta a transar sus principios por una venta.
- Tecnológico: Actualmente el uso de tecnología es fundamental para las actividades de la empresa toda vez que aprovecha al máximo recursos de internet de libre pago, uso de equipos como BlackBerry, que le permite maximizar el uso del equipo ya que no sólo cuenta con apoyo de voz sino que también de transmisión de datos, corrector de herramientas del sistema Office y mantiene un costo fijo permanente sin tener que contratar personal como secretaria, la creación de página web permitirá entrar a competir en mejores condiciones frente a la competencia que utiliza la web como plataforma de posicionamiento.
- Ambiental: Su compromiso en la parte ambiental es bajo, toda vez que aún no crece a un tamaño escala importante, por otra parte, planifica estar de acuerdo con las políticas verdes, o sea, apoya todas las conductas que sean amigables con el medio ambiente y de beneficio con la salud de las personas y animales.
Aplicación y análisis de la segmentación.
Esta empresa se encuentra en un sistema de mercado Oligopolio.
...