ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 Empresa 2 Universidad Galileo

wichob2 de Febrero de 2015

633 Palabras (3 Páginas)1.687 Visitas

Página 1 de 3

1. Explicar la diferencia entre un empresario y un gerente

Empresario es toda aquella persona que utiliza recursos y aporta un capital para la creación de una empresa, puede ser el dueño o socio de la misma.

Gerente es la persona que coordina los empleados, procesos y otros recursos de la empresa. El empresario es la persona que con una cantidad de capital se compromete a la creación de una empresa siendo éste el dueño del mismo y el gerente es el encargado de la gestión y dirección administrativa, es el que coordina a los empleados, procesos y los demás recursos de la empresa creada por el empresario.

El empresario puede ser gerente pero el gerente no siempre puede ser empresario.

2. Enumerar cinco de las principales funciones de un gerente

1. Planificar.

2. Organizar.

3. Dirigir.

4. Controlar.

3. Explicar porque las funciones de un gerente no se llevan a cabo en secuencia.

Debido a que los gerentes manejan diferentes objetivos en etapas diferentes dentro del mismo marco de tiempo.

4. Enumerar y explicar los elementos clave de un clima de negocios positivo.

1. Imagen: Es e reflejo mental y los sentimientos que las personas tienen cuando piensan en la empresa.

2. Trabajo en equipo: Actividades diseñadas para estimular el trabajo dentro del grupo.

3. Comunicación: Es el proceso de intercambio de información dentro de la organización.

5. Describir el estilo de gerencia orientado al logro y explicar en donde es más efectivo.

Los gerentes son abiertos a nuevas ideas y buscar maneras de empoderar a los empleados para ser creativos, innovadores y hacer sugerencias. Es más efectivo cuando un gerente dirige directamente a los empleados que están trabajando.

6. Describir el estilo de gerencia orientado al poder y explicar donde es más efectivo.

Se trata de mantener el control total de toda la operación. Funciona mejor en grandes organizaciones y situaciones donde los empleados no están adiestrados, carecen de experiencia o hay una crisis.

7. Enumerar las destrezas necesarias para ser un buen gerente

1. Relaciones Humanas.

2. Comunicación.

3. Trabajo en red.

4. Matemáticas.

5. Resolución de problemas y toma de decisiones.

6. Destrezas Técnicas.

7. Manejo del tiempo.

8. Destrezas Conceptuales.

8. Identificar tres principios de la excelencia en la gerencia

1. Actuar en lugar de analizar en exceso los planes.

2. Escuchan a los clientes y se pones en sus zapatos.

3. Animan a los empleados para que actúen de forma independiente, sean innovadores y traten a la empresa como si fuera propia.

CAPÍTULO 15

1. Describir la importancia de planificar compras.

Planificar es importante para comprar productos en precios bajos y venderlos con una ganancia.

2. Identificar los factores que afectan las compras

1. Seleccionar la Cantidad Correcta

2. Comprar la cantidad correcta

3. Programar las compras.

4. Elegir a los proveedores correctos.

5. Conseguir el precio correcto.

6. Recibir y seguimiento a las compras.

3. Definir que es un inventario

Son todos los productos que se utilizarán para revender y los materiales que se necesitan para crearlos.

4. Examinar los procedimientos de inventario que se usan por las pequeñas empresas

1. Sistema de inventario visual.

2. Sistema de inventario perpetuo.

3. Sistema de inventario parcial.

4. Sistema de inventario justo a tiempo.

5. Explicar la importancia y los tipos de control de inventario.

- Conteo de inventario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com