Trabajo final dirección estratégica empresa D’LYM S.A.C
12esojTrabajo11 de Abril de 2020
3.867 Palabras (16 Páginas)295 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE NEGOCIOS
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EMPRESA D’LYM S.A.C.
[pic 2]
DOCENTE:
JORGE ARTURO VILLAVICENCIO ARANIBAR
INTEGRANTES:
GUILLERMO FULCA SÁNCHEZ
ERICK GIOVANNY AQUISE PILCO
JOSÉ CARLOS LÉON MEJÍA
VILLA, 2020 – 0
- INTRODUCCIÓN
Este proyecto, nos ha permitido conocer cuáles son los factores que existen en el extorno interno y externo de una organización esto con la ayuda de las matrices MADE y MADI para conocer el éxito o fracaso de esta. Para ello se tuvieron que analizar varios factores para poder determinar en qué situación se encontraba la empresa la cual estábamos analizando y como se posicionada en el mercado. Asimismo, se presentarán alternativas de mejora para que puedan reforzar las áreas que no tienen tanto posicionamiento y también brindaremos soluciones adecuadas de acuerdo a nuestros análisis. Por último, este trabajo de investigación no indicará si la empresa la cual estamos investigando se encuentra en una buena posición competitiva y si tiene futuro en el mercado y sector en el que se encuentra.
- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
- Reseña
La empresa D’LYM S.A.C. identificada con el número de RUC 20552599927 y perteneciente a la categoría empresarial PYME, es una empresa dedicada a la actividad comercial de venta al por mayor y menor de útiles escolares y artículos de oficina. D’LYM inició sus operaciones en el año 2013, en el distrito de Puente Piedra. Actualmente cuenta con tres locales comerciales, uno en el distrito de Carabayllo y, los otros dos en Puente Piedra. A su vez, cuenta con un almacén ubicado también en el distrito de Puente Piedra.
- Historia
D’LYM S.A.C. es una empresa administrada por la familia Castillo Vergara. Los encargados de dirigirla actualmente son los esposos Luis Fernando Castillo León y Luz Marilu Vergara Bojorquez. Además, ambos desempeñan diversas labores vinculadas a las ventas y el control administrativo del negocio en compañía de su hijo mayor, Luisinho Omar Castillo Vergara. Por otra parte, sus otras dos hijas también se encuentran vinculadas con la empresa como parte de su fuerza de ventas, la cual está conformada actualmente por 7 personas. Finalmente, es considerable mencionar que en la actualidad cuenta con tres canales de venta, el primero conformado por sus locales comerciales, el segundo es el despacho de mercadería en la modalidad mayorista y el último, implementado desde el 2019, el canal de ventas online en formato de contra-entrega, previo acuerdo mediante su página de Facebook.
- Misión
Somos una empresa peruana especializada en la comercialización de útiles escolares y de oficina, que se caracteriza por ofrecer a sus clientes, los productos de alta calidad, las mejores marcas del mercado y los mejores precios al por mayor y menor.
- Visión
Convertirse en el principal distribuidor mayorista de la zona de Puente Piedra, teniendo como aliado a las mejores marcas del mercado para continuar satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.
- ANÁLISIS DE FACTORES EXTERNOS
- Inseguridad ciudadana en los distritos de Lima Norte
Según una encuesta realizada por “Lima Cómo Vamos”, un 82.2% de limeños manifiesta que el principal problema que afecta a esta ciudad es la inseguridad ciudadana, esto se debe a que Lima Norte posee un gran número de personas de nivel socioeconómico C. Los incidentes más comunes, son los robos callejeros y robo en viviendas.
- Instalaciones inadecuadas en el Mercado Huamantanga
La empresa que vamos a evaluar se encuentra en el distrito de Puente Piedra, para ser más específico el mercado de Huamantanga, este mercado no cumple con todas las normas de seguridad establecidas por la municipalidad, a pesar de eso las personas siguen laborando en este lugar y los pobladores de esta zona y aledaños siguen consumiendo en este lugar de alto riesgo. A inicios del año 2020, se registró un incendio que consumió por completo 4 puestos ubicados cerca a la zona donde se encuentra ubicado D’LYM. El incendio se produjo por corto circuitos e instalaciones eléctricas en condiciones inadecuadas.
- Aumento de la posibilidad de acceder de financiamiento
La mayoría de empresas pequeñas no pueden acceder a créditos financieros porque la evaluación que hacen los bancos a estos negocios no arrojan buenos resultados. Para el periodo 2020 las “Cajas” han tomado mucha más presencia en este sector empresarial. La Caja Huancayo y la Caja Piura están ofreciendo créditos con muchos más beneficios. Esto se debe a que el mercado de útiles escolares creció de 3% a 5%. Esto aliente a las entidades financieras a seguir ofreciendo préstamos a pequeñas y medianas empresas.
- Desarrollo de canales de ventas virtuales (E-commerce)
El comercio electrónico va en aumento, este creció en un 198% a lo largo de estos últimos años, así lo informó la Cámara Peruana de Comercio Electrónico. Asimismo, las compras por internet a través de páginas web se incrementaron en 30% el último año. La empresa D’LYM aún no cuenta con página web de este tipo, sin embargo, las empresas grandes como Tai Loy y Utilex especializadas en el mismo rubro si le ofrecen esta modalidad de venta a todo su público.
- Incremento de población en distritos de Lima Norte (venezolanos)
Una encuesta realizada por el INEI sobre la población venezolana en el Perú revela que Lima y callao concentran el 86.6% de migrantes venezolanos. En el distrito de puente piedra se empadronaron 432 viviendas según el INEI para el año 2018, la mayoría de familias que se censaron tenían en promedio de 1 a 2 hijos. Esto en el largo plazo puede ser muy beneficiosos para los comercios del distrito. Aumentando así la cantidad de padres que compran útiles escolares para sus menores hijos.
- Aumento de centros comerciales
Lima norte sigue siendo atractiva para el comercio moderno y esto se debe al tamaño de su población ya que es la más grande de Lima Metropolitana a esto le agregamos el importante peso que tiene la clase media que reside en esa zona. Asimismo, el 61% de la población no tienen deudas y por ello tienen mayor capacidad de gasto.
- Librerías del sector ofrecen los mismos productos
Las librerías que se encuentran dentro del mercado Huamantanga suele ofrecer los mismos productos que la empresa a la cual estamos investigando. Esto puede ser un problema latente para el negocio ya que sus ingresos van a depender de los beneficios que se le brinden al consumidor.
- Proveedores otorgan beneficios con restricciones
Cuando un proveedor de marca reconocida abastece de mercadería a la empresa, las compañías suelen poner ciertas condiciones para que puedan comercializar su producto, entre ellas tenemos: comprar una cierta cantidad de productos así el volumen de compra sea mucho para el comprador, debe pegar banners alusivos a la marca para mayor publicidad, si se desea alguna promoción esta debe estar sujeta a términos y condiciones poco favorables para el empresario pequeño. A su vez, estos beneficios se pueden llegar a perder si la empresa empieza a optar por la compra de mercadería a distribuidores.
- Alta cantidad de compradores en el mercado Huamantanga
El mercado Huamantanga es un sitio de alto tránsito, esto se debe a que es un mercado mayorista y cuenta con diversidad de productos. Esto es atractivo para los clientes ya que pueden encontrar productos variados a un buen precio. Con lo cual, el poder de negociación que tienen los clientes es muy bajo, no tienen la capacidad para condicionar los precios que los negocios establecen a sus productos.
- Las marcas innovan sus productos de manera constante
Las marcas de útiles y artículos de oficina suelen estar innovando de forma constante sus productos, con lo cual resulta un aspecto positivo y negativo al mismo tiempo, ya que la empresa D’LYM al tener como prioridad el brindar las mejores y más nuevas opciones a sus clientes, puede convertirse en un problema de rotación de inventario.
MATRIZ DE ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO EXTERNO (EFE)
Factores externos clave | Ponderación | Clasificación | Puntuación Ponderada | |
Oportunidades | ||||
1 | Aumento de las posibilidades de financiamiento | 0.10 | 3 | 0.30 |
2 | Incremento de población en distritos de Lima norte | 0.10 | 3 | 0.30 |
3 | Proveedores otorgan beneficios con restricciones | 0.20 | 4 | 0.80 |
4 | Alta cantidad de compradores en el Mercado Huamantanga | 0.10 | 4 | 0.40 |
Amenazas | ||||
1 | Inseguridad ciudadana en los distritos de Lima Norte | 0.10 | 3 | 0.30 |
2 | Instalaciones inadecuadas en el Mercado Huamantanga | 0.10 | 3 | 0.30 |
3 | Aumento de centros comerciales y tiendas especializadas en Lima norte | 0.15 | 2 | 0.30 |
4 | Las marcas innovan sus productos de manera frecuente | 0.15 | 4 | 0.60 |
Valores | 1.00 | 3.30 |
...