Trabajo final marketing
Adriano.2306Tarea26 de Agosto de 2023
7.101 Palabras (29 Páginas)107 Visitas
[pic 1]
PROFESORA: VALVERDE GUTIERREZ, JULY LILIA
MARKETING: “Trabajo final”
BLOQUE
FC-PREEMP02Z1T
INTEGRANTES:
Ayllón Napa, Jesús Daniel 100% Flores Sanchez, Edwin Junior 100% Fujishima Rossell, Alonso Hiroshi 100% Llanos Castillo,Diego Alonso 100% Napa Ruiz, Joaquín Mauricio 100% Rea Huaman, Kelly Romina 100% Selene del Rocío Mora Suárez 100% Adriano Antonio Caldas Bastias 100%
Lima, Perú 2023
ÍNDICE
Parte I: Introducción del proyecto final
- Leer mínimo dos artículos científicos nacionales
- Leer mínimo dos artículos científicos internacionales. Los cuatro artículos deben estar relacionados con cualquiera de los siguientes temas:
- Gestión de Marketing
- Plan de Marketing
- Estrategias de marketing
- Plan de comunicación, publicidad.
- El sector de la empresa
[pic 2]
- Definir el producto o servicio y marca
- Qué necesidad o necesidades cubre: Necesidad satisfecha y nivel de Maslow.
- PESTEL y FODA
- Definir y explicar los clientes, proveedores, canales de distribución y grupos de interés.
- Redacte tres objetivos SMART a alcanzar a corto plazo (año 1) y dos (a futuro) mediano y/o largo
- Segmentación de Mercado: Defina y explique el segmento de mercado con el cual las acciones de marketing serán dirigidas de acuerdo con las siguientes variables:
- Geográfica
- Demográfica
- Psicográfica
- Conductual
Parte II: Aceptación y universo mercantil del producto
Entrevistas cualitativas y cuantitativas
El problema o necesidad. (¿A qué situación responde la necesidad de información?) Antecedentes de la investigación. (¿Se tiene información previa o similar en el sector sobre la información que se desea obtener y que ayude a definir mejor la investigación?)
¿Cuál es el objetivo final al cual responde la investigación a realizar?
¿Cuáles son las necesidades específicas que esperamos satisfacer con la investigación?
Breve reseña del Resumen ejecutivo:
- Universo del estudio: Población entera de Lima, población entera del target, y el número de muestra.
- Perfil Demográfico: Género, Edad, edad
- Presentación de las preguntas con su respectivo análisis e interpretación. No solo deben colocar los resultados, sino la respectiva interpretación.
- Conclusiones con los principales hallazgos relacionados con los objetivos de la investigación (Cuali y Cuanti).
- Recomendaciones en base a la investigación Cuali y Cuanti. Las mismas que implementarán en la parte III
PARTE III: Marketing B2C
- Defina la estrategia de segmentación y posicionamiento.
- Definir la estrategia de producto, incluyendo la propuesta de valor y prototipo.
- Definir la(s) estrategia(s) de precio(s) incluyendo la estructura de descuentos por canal y precios por cada canal. (márgenes y descuentos).
- Definir los tres principales canales de venta del producto o servicio. Sustente.
- Definir las estrategia(s) y herramientas de Promoción a utilizar. Mezcla de Sustentación. Hacer un spot de 1 minuto (máximo) para las redes sociales.
PARTE 1
Introducción del proyecto final: Máximo 2 hojas.
Leer mínimo dos artículos científicos nacionales
Leer mínimo dos artículos científicos internacionales. Los cuatro artículos deben estar relacionados a cualquiera de los siguientes temas:
- Gestión de Marketing
- Plan de Marketing
- Estrategias de marketing
- Plan de comunicación, publicidad.
- El sector de la empresa
En las últimas décadas, las luces LED (Light Emitting Diode, por sus siglas en inglés) han transformado por completo el ámbito de la iluminación. Se han vuelto ampliamente reconocidas y apreciadas debido a su capacidad para ahorrar energía y su larga duración (Saéz, 2018). Asimismo, los LEDs ofrecen beneficios ambientales al reducir el uso de componentes dañinos como el mercurio, menor consumo energético y, por lo tanto, menos producción de gases de Efecto Invernadero. Además, las lámparas LED poseen el doble de eficiencia que las lámparas LFC y hasta 9 veces más que una lámpara incandescente (Delgado y Sasai, 2018).
Igualmente, se encuentran disponibles en diversos colores y ofrecen la posibilidad de ajustar la intensidad y tonalidad de la luz, brindando la posibilidad de crear ambientes personalizados y adaptarse a diversas necesidades de iluminación. Además, su tamaño compacto y su capacidad de adaptarse a diferentes diseños, las luces LED resultan adecuadas para implementarse tanto en interiores como en exteriores; pueden llegar a implementarse para la iluminación residencial como para uso en pantallas y señalizaciones (Pérez, 2021).
El presente proyecto tiene como objetivo investigar el comportamiento del mercado de la tecnología LED en Bogotá, Colombia. El estudio ayudará a tomar decisiones en cuanto a la introducción de productos LED en el mercado a través de Electroiluminaciones Rincón. El alto costo de la tecnología LED ha llevado a la producción de productos de menor calidad, lo que dificulta el ingreso de nuevas empresas al mercado.
La transmisión a la iluminación led de bajo consumo puede generar ahorros significativos en costos de electricidad, estimados en 18 millones de pesos, así como evitar más de 160 millones de toneladas métricas de emisiones de dióxido de carbono anualmente. Además, la iluminación representa una parte considerable del consumo de la electricidad tanto en hogares como en locales comerciales , lo que ha generado una necesidad creciente de eficiencia energética en el mundo.
Sin embargo, Electroiluminaciones Rincón planea introducir productos LED de alta calidad a un precio ligeramente superior al de sus competidores. La empresa quiere enfatizar la importancia de la calidad y educar a los clientes sobre los beneficios de la tecnología LED. El éxito de empresas similares como CRE LTDA sirve de inspiración para la estrategia de Electroiluminaciones Rincón (Romo, 2018).
Definición del producto:
Las luces led son un artefacto que en su interior incluye un material semiconductor que puede cambiar la energía eléctrica en luz. A diferencia de otros productos, el nuestro no genera aumento de calor ni temperatura al momento de su uso.
La empresa a analizar se dedica a la comercialización de luminarias convencionales y luces de led. Actualmente, la empresa se encuentra posicionada en el mercado nacional mediante su propia marca.
- Defina la marca del producto o servicio con el cual trabajarán.
Electroiluminaciones rincón: Brindan respaldo y garantía sobre todos los productos que comercializan, lo cual les ha permitido un crecimiento sostenido en estos últimos 10 años, basados en la constante innovación. Su catálogo cuenta con una amplia variedad de productos desarrollados para satisfacer las exigencias del consumidor tanto residencial como industrial. Nos complace su preferencia, cómo marca, su elección para iluminar su negocio, casa, proyecto o empresa. Su misión se centra en consolidarse en el mercado nacional como la primera opción ante la necesidad de la iluminación de calidad y garantía. Su visión se refleja en trazar la meta de traspasar fronteras y expandirse en el mercado internacional de manera que puedan alcanzar el liderazgo en la innovación tecnológica.
- Qué necesidad o necesidades cubre: Explicar qué necesidades satisface este producto o servicio. Incluya también dentro de la pirámide de MASLOW a que nivel
Ambientar el dormitorio o cualquier área de la casa con estas luces LED con diversos colores.Ayuda a personificar y poner en tendencia tu casa. Posee ciertas características
- Alta intensidad y fiabilidad.
- Puedes cortar la longitud, según los indicadores de corte de las instrucciones.
- Conexión de cables de fácil instalación.
- Despega la cinta de protección para que puedas pegar la cinta LED en el lugar que desees.
- Longitud continua y cuerdas flexibles.
- Ultra-brillante.
- Funcionamiento a baja temperatura.
- Bajo consumo de energía.
- Fácil de instalar y usar.
Describir el comportamiento en relación cliente- producto en forma de funnel:
- Reconocimiento de la necesidad: El cliente busca mantenerse siempre a la moda y en tendencia.
- Búsqueda de información: Investiga en la tienda local o en internet. ¿Cuál de todas las marcas sería de buena duración y menos riesgosa?
- Búsqueda de alternativas: Analiza las diferentes empresas que ofrecen esta opción de luces. Precio,calidad, entrega, velocidad, atención, voltaje, etc.
- Decisión de compra: Pide a distancia o se dirige al establecimiento local. ¿Cómo hacemos mejor la experiencia de encuentro y de entrega?
- Comportamiento post-compra: ¿Le gustó? ¿Lo compraría de nuevo? ¿Lo recomendaría? ¿Qué fue lo que más le gustó o no le gustó?
Necesidad y deseo… Veamos la pirámide de Maslow.
[pic 3]
¿Qué necesidades cubre el producto?
Necesidades sociales y de estima: Se refiere a las necesidades sociales, estas pueden apuntar al amor, la aceptación y la pertenencia dentro de un grupo. Por ellos colocamos nuestra clientela dentro de este nivel, ya que nuestro producto genera cierta aceptación dentro de la vida social de las personas que sigan las tendencias.
...