Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 130.426 - 130.500 de 387.434
-
EJERCICIO 1-2 Cálculo de porcentajes
wilsonomar504EJERCICIO 1-2 Cálculo de porcentajes Exprese la siguiente información del estado de resultados en porcentajes y evalúe si la situación de esta compañía es favorable o desfavorable. HARBISON CORPORATION Estado de resultados comparativo Para los ejercicios que terminaron el 31 de diciembre de 2006 y 2005 2006 2005 % EVALUACION
-
Ejercicio 1. Contabilidad y costos
Otho ReusProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Othoniel Guzman Fernandez Matrícula: 2818612 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Armando Lopez Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 10/12/2016 Bibliografía: Horngren, Charles T., Sundem, Gary L. y Stratton William O. Contabilidad administrativa, Pearson Educación, 2006 Sinisterra V., Gonzalo y Polanco I., Luis E. Contabilidad
-
Ejercicio 1. Dirección y estilos de liderazgo
chris_fer_duarteportada-blanca Nombre: Fernando Morales Duarte Matrícula: 2876133 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Cesar Valadez Nares Módulo: 1 Temas: 1,2,3,4 Actividad: ejercicio 1 Fecha: 02/ sep / 2020 * Bibliografía: Katzenbach, J., y Smith, D. (2005). The Wisdom of Teams: Creating the High Performance Organization.
-
Ejercicio 1. Ecuaciones de valor equivalentes
ppalexPleca.png Descripción: Macintosh HD:Users:direccionacademica:Documents:EBC:logo-ebc-t.png Ejercicio 1. Ecuaciones de valor equivalentes Luis Borges Villanueva ________________ Ejercicio 1. Ecuaciones de valor equivalentes Instrucciones: resuelve los siguientes ejercicios de acuerdo con lo que se solicita. 1. Encontrar el valor futuro para: 1. Capital: $950,000.00, tasa de interés convertible mensual: 9%, plazo: 3 años.
-
Ejercicio 1. El papel del contralor
AnyKaren Acostaportada-blanca Success! Your submission appears on this page. The submission confirmation number is 007e2dca-1a6f-42e4-878b-a6c8dfa4a308. Copy and save this number as proof of your submission. View all of your submission receipts in My Grades. Nombre: Ana Karen Acosta Orozco Matrícula:AL04509946 Nombre del curso: Contabilidad administrativa Nombre del profesor: C.P. Wenddy Santillana
-
Ejercicio 1. Ideas para creación de empresas
Ana CañedoNombre: Matrícula: Nombre del curso: Ideas para Creación de Empresas Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 1. Seleccionando ideas creativas Fecha: Bibliografía Madriod. (2007). La Biotecnología en la Industria Alimentaria. Obtenido de http://www.madrimasd.org/blogs/alimentacion/2007/04/25/64351 Mundial, B. (2017). Poverty. Obtenido de http://www.bancomundial.org/es/topic/poverty/overview#2 UTM. (2017). Ideas para la creación de empresas.
-
Ejercicio 1. Imagina que tienes que hacer una entrevista de trabajo como administrativo/a
Cris GoguGonzalez_gutierrez_cristina_CAC02_Tarea Ejercicio 1. Imagina que tienes que hacer una entrevista de trabajo como administrativo/a para una empresa muy importante. Contesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo irías vestido/a, maquillada, como llevarías el pelo, que accesorios te pondrías, zapatos…? Al ser una entrevista para una empresa importante optaría por ir vestida
-
Ejercicio 1. La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales
raulefdProfesional Nombre: Raúl Eduardo Fong Díaz Matrícula: al02871634 Nombre del curso: Fundamentos de Administración Nombre del profesor: Francela Villarreal Umaña Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 1. La administración; fundamentos, escuelas y habilidades gerenciales Fecha: 07/11/17 Bibliografía: Este ejercicio se divide en tres partes: Parte 1 La primera parte de tu ejercicio
-
EJERCICIO 1. NATURALEZA DE LAS CUENTAS
Chather TorresImagen que contiene firmar, alimentos Descripción generada automáticamente ________________ EJERCICIO 1. NATURALEZA DE LAS CUENTAS 1. Identifica la clasificación de la cuenta: AC. Activo Circulante ANC. Activo No circulante OA. Otros Activos PC. Pasivo Corto Plazo PL. Pasivo Largo Plazo CC. Capital Contable ER. Estado de Resultados 2. Naturaleza: D.
-
Ejercicio 1. Primera parte Tema: Fondo fijo de caja
v.garcoEjercicio 1. Primera parte Tema: Fondo fijo de caja Mediante la resolución de este cuaderno integrarás los conocimientos de esta unidad, practicando el correcto registro entradas y salidas en fondo fijo de caja, bancos, inversiones y utilidad o pérdida cambiaria derivada de efectivo en moneda extranjera. Instrucciones: Estudia las Notas
-
Ejercicio 1.1
adyter1. Defina cuidadosamente cada uno de los siguientes términos: FPP, escasez, eficiencia productiva, insumos o factores, productos. • FPP: Es la frontera de posibilidades de producción; una nación tiene recursos limitados y no puede producir todo lo que desee, ni de todos los productos por lo que esta curva muestra
-
EJERCICIO 1.1 CONCEPTOS GENERALES
mimamajiEJERCICIO 1.1 CONCEPTOS GENERALES A. Complete las siguientes oraciones para que estén correctas. 1. En la fase de planificación para cada actividad se deben definir • El estándar de ejecución • Tiempos involucrados, lo mas pronto que puede comenzarse, lo mas tarde que puede hacerse y la duración. • Costos
-
Ejercicio 1.3 Seleccione un bien o servicio
antonio11010a) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la demanda de dicho bien o servicio. Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes en la demanda y en la cantidad demandada. Los abrigos térmicos son artículos altamente estacionales, estos se producen todo el año y se venden
-
Ejercicio 10 estadística
00970097Ejercicio 10 Lee y resuelve los siguientes ejercicios: 1. Las ventas de línea blanca varían según el estado del mercado de casas nuevas: cuando las ventas de casas nuevas son buenas, también se reflejan éstas en las cifras de lavaplatos, lavadoras de ropa, secadoras y refrigeradores. Una asociación de comercio
-
Ejercicio 10 Estadistica
Lalosmigan Construcción de Ventas de XY X2 Y2 Las ventas de línea blanca varían según el estado del mercado de casas nuevas: cuando las ventas de casas nuevas son buenas, también se reflejan éstas en las cifras de lavaplatos, lavadoras de ropa, secadoras y refrigeradores. Una asociación de comercio compiló
-
Ejercicio 10 Tipos de sistemas
47682884Tipos de sistemas Utilizando principalmente para Características Principal apoyo a la organización Ejemplo del sistema Sistema de procesamiento de transacciones Inventarios, Ventas y Reportes. Son los primeros que se utilizan en la empresa. Generan grandes cantidades de información para la empresa. Utilizan las operaciones de día a día. Administra los
-
Ejercicio 11 Apa
gigi123EJERCICIO 11 Metodos para el Analisis de Sistemas 1. METODO PUD: CARACTERISTICAS: a. Iterativo e Incremental: las iteraciones ofrecen como resultado un incremento del producto desarrollado que añade o mejora las funcionalidades del sistema de desarrollo. b. Dirigido por los casos de uso: Los casos son usados para capturar requisitos
-
Ejercicio 11 Apa 3
ibethyaEjercicio 11 Capitulo 6 Ejemplo Método Ventajas: Permite generar grandes volúmenes de información. Diseñada para carga pesada Permite la producción de copias para disminuir a muchos usuarios Muy eficiente Diseñada para generar salidas de calidad en borrador o media. Mas cómodo leer un reporte impreso Permite salidas más anchas si
-
EJERCICIO 11 RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO
intellectual20EJERCICIO 11 RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO - Rendimientos integros = 3.360 € Piso Alboraia: 420 x 8 (meses) = 3.360 € No se aplican retenciones - Gastos deducibles = 7.808,06 € 610 € + IVA (21%) = 738 € (gasto admin. 1 año) 738 X 8/12 = 492,06 € (gasto
-
Ejercicio 12 fundamentos matematicos
AlanRuiz18C:\Users\Claudia Ruiz\Documents\ALAN PROYECTOS\Universidad-Tecmilenio-LOGO.jpg Nombre: Alan Jaziel Ruiz Matricula: 2894490 Ejercicio 12 Fundamentos matemáticos ________________ Resuelve la integral C:\Users\Claudia Ruiz\Documents\ALAN PROYECTOS\eje12_1.png U= ln(x) dv= 1/x dx Deriva U Du= x2 dx v= ∫ x2 – dx = x3/3 X3/3 lnx - ∫ x3/3 * 1/x dx X3/3 lnx - ∫ x*x*x/3*x
-
EJERCICIO 12 Recopilación de información
alfonototicoEJERCICIO 12 Recopilación de información: Reunimos información acerca del sistema, identificamos las entradas y las salidas del mismo, su contorno o ambiente, y las transformaciones o procesos. Revisamos los datos históricos para identificar los principales puntos de divergencia y condicionantes que han influido en la organización así como también la
-
EJERCICIO 12 Y 14 CAPITULO 6 Y 7 APA 1
cotizame10EJERCICIO 11 CAPITULO 6 (AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 RESPUESTAS 1) a) Conocer las necesidades de la organizacion que se va a automatizar. b) Conocer las caracteristicas de los equipos existentes en el mercado. 2) Equipo de computo y comunicacion, para que haya una adecuada comunicacion entre todos los departamentos
-
Ejercicio 13 33 nassir.
Mariatuzita13.33.- Suponga que una empresa adquirió hace dos años una maquinaria capaz de producir 10.000 unidades anuales de un producto, para enfrentar una proyección original de ventas de 9.200 unidades. Sin embargo, no ha logrado posicionarse en el mercado, lo que se ha traducido en que ha alcanzado niveles de
-
EJERCICIO 16 El Análisis de Sistemas
DianaWugEl Análisis de Sistemas básicamente es determinar los objetivos y límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y funcionamiento. Marcar las directrices que permitan alcanzar los objetivos propuestos y evaluar sus consecuencias. El análisis de sistemas es el estudio de una aplicación del sistema de información, la empresa
-
Ejercicio 16 Realizando La Reclasificación De Pasivos De Largo Plazo A Corto Plazo
cigarroa04Ejercicio 16 Realizando la reclasificación de pasivos de largo plazo a corto plazo La finalidad de este ejercicio es que practique el procedimiento a efectuar en el registro contable de pasivos a largo plazo, cuándo debe reconocerse el pasivo a corto plazo y la porción a pagarse en los siguientes
-
EJERCICIO 1: CÁLCULO DEL PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL
EJERCICIO 1: CÁLCULO DEL PRECIO DE ADQUISICIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL Las normas de valoración del inmovilizado material se tratan en la NIC 16. 1. Reconocimiento del inmovilizado material.
-
EJERCICIO 1: entrevista de trabajo como administrativa (empresa importante)
VANESSACDTAREA PARA CAC02. * EJERCICIO 1: entrevista de trabajo como administrativa (empresa importante) 1. ¿Cómo irías vestida, maquillada, como llevarías el pelo, qué accesorios te pondrías, zapatos…? * Llevaría un pantalón negro formal, una camisa blanca (bien planchada) y una blazer color nude o beige (Quiero lucir madura y profesional
-
Ejercicio 1: Estática comparativa
SAulo MoraUniversidad Católica del Norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas Ingeniería Civil Industrial Departamento de Ingeniería Industrial Economía, 1° Semestre 2020 Ayudantía 2: Competencia perfecta. Profesora: Mariela Tapia. Ayudantes: Isabel Ordenes y Jesús Flores Ejercicio 1: Estática comparativa. Comente y Grafique las siguientes situaciones: a) ¿Qué ocurre con el precio
-
Ejercicio 1a Comparar la estrategia de negocios con una estrategia militar
angelica0508Ejercicio: 1a, 1b 1a. Comparar la estrategia de negocios con una estrategia militar Las empresas tratan de luchar en el campo de batalla (mercado), ejemplo MC DONALD ´S y KFC con unas determinadas armas (productos y servicios, imagen) Cajita Feliz, Magnifica y Twister, que extraen de sus recursos y medios
-
Ejercicio 1a microeconomia
fannylunkMicroeconomía Ejercicio 1a Nota: considere la definición de costo de oportunidad: alternativa de máximo valor a la que se renuncia al hacer una elección. 1. Sus amigos van al cine cierta tarde y usted decide quedarse en casa para estudiar Economía. En el siguiente examen obtiene un 80% de aciertos,
-
EJERCICIO 1MERCANTIL
karencardens6. Prácticas/Ejercicios /Problemas/Actividades Nombre del Alumno: Grupo: Unidad de Aprendizaje 1: Descripción de la normatividad vigente en materia mercantil. Resultado de Aprendizaje: 1.1 Describe a los comerciantes de forma accidental de acuerdo con la legislación de comercio en México. Ejercicio núm. 1: Identificación de comerciantes. Instrucciones: A continuación, se presenta
-
Ejercicio 2 . Negocios Internacionales
Majovska RuizExtensión Reporte Nombre: María José Ruiz Ramos Matrícula: 2812667 Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Blanca Anahí de la Rosa Palacios Módulo: Modulo 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 18 / 01 / 2017 Bibliografía: Gustavo Bueno. (2002). Mundialización y Globalización. 18 enero 2017, de El Catoblepas Sitio web:
-
Ejercicio 2 administracion financiera TecMilenio
Práctica de ejercicios Nombre: Rodrigo Franco Salinas Matrícula: 2720576 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: José Enrique Suárez Gómez Módulo: 1. Conceptos fundamentales y planeación de la negociación Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 07/09/2017 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/ad/ad13355/cel/tema3.htm Desarrollo de la práctica: 1. Realiza un diagrama
-
Ejercicio 2 APA 2
pm45CEI-Poptún Auto evaluación Semana 2, Importancia de los sistemas Paola Isabel Aguirre Marroquín No. De Carné: 15001758 Automatización de Procesos Administrativos Licda. Roxana Rubio de Ordoñez Respuestas 1. Sirve para identificar posibles dentro de los subsistemas que las organizaciones tengan para cada unidad. 2. • Por su propósito • Por
-
Ejercicio 2 Apa 3
jairosoto1EJERCICIO 2 CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONES DE LA EMPRESA CADENA DE RESTAURANTES COMIDA CHAPINA, S. A. Cuando Ángel Aragón ocupó el puesto de director general de la cadena de restaurantes Comida Chapina, S. A. en el 2001, se encontró con importantes problemas. Esta cadena cuenta con 45 restaurantes en todo
-
Ejercicio 2 Capitulo 1
boulner1984Ejercicio 1 Capitulo 1 Análisis Situacional de la Empresa FODA Es un aspecto positivo o las aéreas que son fuertes en la empresa y que son determinantes para alcanzar los objetivos. Fortaleza es: Ejemplo: El mejor precio del mercado Oportunidad es: Ejemplo: Representa para la organización un oportunidad que se
-
Ejercicio 2 Capitulo 1 APA2
ALE16042011Ejercicio 2 Capitulo 1 ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES CAJA NEGRA CAJA BLANCA EJEMPLO 1 En el Caso de una Calculadora un administrador puede utilizar la calculadora y confiar en sus resultados sin saber cómo esta funciona en sí y como es que transmite el resultado.
-
Ejercicio 2 Casa Martínez Leal, S.A
MANOLA16Objetivo: Conocer los retos que enfrentan las empresas ante la globalización y las consecuencias que representa el no actualizarse para afrontar los nuevos retos que representan estos cambios. Procedimiento: Leí el Tema 1 La contabilidad y sus aportaciones a las organizaciones del Módulo 1, el sistema de información Contable de
-
Ejercicio 2 comportamiento organizacional
Liss EtteLISETTE ALHELI QUIROZ VEGA AL02911910 PROFESOR :LUCRECIA ZAVALA. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Y SOCIEDAD MODULO 1 EJERCICIO 2 12 DE NOVIMBRE DEL 2019 Valores que rigen mi vida : Honestidad Respeto Igualdad Justicia Paz Las actitudes personales van de la mano en el compromismo organizacional, pues este ultimo se refiere a las
-
Ejercicio 2 Conta
tocloff Contabilidad financiera La contabilidad financiera se refiere a la técnica o la contabilización de cada área de la organización orientado a proporcionar información necesaria para conocer el estado en que se encuentra la empresa. Contabilidad administrativa Se orienta a la contabilización interna de cada una de las funciones
-
Ejercicio 2 Contabilidad administrativa
Pao CarbajalLa globalización ha traído consigo muchos beneficios para las organizaciones, pero también muchos retos. Un gran número de empresas han cerrado sus puertas debido a que sus líderes no pudieron tomar las decisiones necesarias para mantenerlas en un mercado competitivo. 1.- Considerando la información anterior, responde las siguientes preguntas: ¿Qué
-
Ejercicio 2 Contabilidad administrativa 7mo semestre FACPYA
Juanp23012.- Zapaterías el Romance S.A, es una cadena expendedora de zapatos que ha ido crec hasta lograr una buena posición en el mercado tiene un capital de $150,000 y se prevee Los pasivos de la empresa son, en su mayoría, deudas a proveedores que representen 1 El gerente general se
-
Ejercicio 2 Contratos internacionales
pruebas.001Profesional Reporte Nombre: Oscar Armando Garza Balderas Bianca Yaretzi Hernández Contreras Matrícula: 2702096 2755176 Nombre del curso: Contratos internacionales Nombre del profesor: Armando Silva Soto Módulo: 1 - Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 15 FEB 17 Bibliografía: https://es.portal.santandertrade.com/banca/incoterms-2010 * Incoterms oficiales de la CCI La Cámara de Comercio Internacional, es conocida
-
Ejercicio 2 del capitulo 1 del libro de procesos administrativos
neideeEjercicio 2 del capitulo 1 del libro de procesos administrativos No. 2 No.de ejemplo Caja negra Caja blanca 1 Repuestos utilizados para camiones utilizados en la distribución de distintas mercaderías. El administrador no conoce cuantos repuestos se necesitan, y ordena abastecerse cada 2 meses con piezas a azar. El administrador
-
Ejercicio 2 Dirección y estilos de liderazgo
Emanuel De MataReporte Nombre: Emanuel De Mata Hernández Matrícula: 2908510 Nombre del curso: Dirección y estilos de liderazgo Nombre del profesor: Elías Candelero López Módulo 2 Ejercicio 2: Identificando motivos Fecha: 23/03/2021 Bibliografía: 1. Analiza cada una de las 26 situaciones que se presentan en el cuestionario Identificando los motivos sociales, poniendo
-
EJERCICIO 2 ECONOMIA
carolinacr1Objetivo: Conocer el objetivo de cada una de las siguientes entidades públicas del estado de mexicano. Procedimiento Se entro a la pagina oficial de cada una de las siguiente entidades revisando su misión, visión y en algunos casos el objetivo. Iniciamos con: Secretaría de Turismo (SECTUR) Impulsa y promueve
-
Ejercicio 2 economia
grethelrojas38http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg ECONOMIA Profesor: Lic. Roberto Olivares Farías “EJERCICIO #2” Grethel Taney Rojas De los Santos Matricula: 2764009 16 de Octubre de 2015, Monterrey Nuevo león. Objetivo: En este ejercicio se tiene como objetivo el conocimiento general de las secretarias de México y cuáles son sus Funciones Económicas, esto para expandir
-
Ejercicio 2 Economia Universidad Tecmilenio
juanpiellocoReporte Nombre: Moisés Dabbah Matrícula: 2845977 Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Mtra. María Eugenia González Toto Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha:19/10/2017 Bibliografía: Ejercicio 2 Parte 1 1.Coca-Cola es una empresa que se dedica a la elaboración y venta de bebidas para consumo humano 2. a. El tipo
-
Ejercicio 2 Emprendimiento y negocios
Katherine vergara vargasAEA2407 EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS AEA2407 EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS EJERCICIO 2 EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS Profesor: Rodrigo Castro Ardizzoni. Estudiantes: Karina Canales 13.471.009-9 Aurora Morales 17.380.056-8 Nicol Segura 18.257.002-8 Katherine Vergara 17.341.204-5 Ivan Vergara 17.368.119-4 Noviembre – 2023 SANTIAGO DE CHILE Análisis del
-
Ejercicio 2 Estadística y pronósticos para la toma de decisiones
AndreaFC44Profesional Reporte Nombre: Andrea Flores Cuellar Matrícula: 2905480 Nombre del curso: Estadística y pronóstico para la toma de decisiones Nombre del profesor: Hugo Ricardo Tapia Garza Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2. ¿Existe relación entre la cantidad de Kilómetros y los caballos de fuerza y el peso total? Fecha: 21 de
-
Ejercicio 2 ESTILO DE LIDERAZGO
Rebeca Herrera Delgado¿Consideras que hay relación entre los estilos de liderazgo y la motivación en los empleados? Yo considero que la en los estilos de liderazgo si hay una relación en la motivación de los empleados, y está varía dependiendo del liderazgo que se esté ejerciendo. ESTILO DE LIDERAZGO MOTIVACIÓN DE LOS
-
Ejercicio 2 gráficas
rfmb Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 12 enero 2018 Bibliografía: • S. P. (2008). Matemáticas para Administración y Economía (12ª ed.). México: Pearson. Objetivo: Realizar el ejercicio 2 añadiendo una grafica que represente una situación de la vida real y
-
Ejercicio 2 Incoterms
yarssEjercicio 2 Incoterms Las reglas Incoterms® se utilizan comúnmente en las transacciones comerciales internacionales para establecer las responsabilidades del vendedor y el comprador en un contrato internacional de bienes1. Al definir uno de estos términos en la negociación del contrato internacional, se delimitan para cada una de las partes las
-
Ejercicio 2 Instrucciones. Eres el dueño de una mueblería que se dedica a la venta y fabricación de sillas
ercopastranaEjercicio 2 Instrucciones: 1. Lee detenidamente la siguiente situación: Eres el dueño de una mueblería que se dedica a la venta y fabricación de sillas, comedores, sillones, recámaras, libreros, etcétera. En el caso particular de los comedores la demanda para la primera mitad del año ha sido la siguiente: Periodo
-
Ejercicio 2 Investigacion de Operaciones
Eduardo522Reporte Nombre: Eduardo Blanco Machuca Matrícula: 2698181 Nombre del curso: Investigacion de Operaciones Nombre del profesor: Nora Elisa González Gaytán Módulo: Modulo 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 19/05/2019 Taha, H. (2011). Investigación de operaciones (9ª ed.). México: Pearson. Instrucciones y resultados: Identifica (en Internet, vía telefónica o de manera presencial)
-
Ejercicio 2 Investigacion de Operaciones. Aplicación Metalsa Condumex Backus & Johnston
AdrianS117 Nombre: Pedro Montiel Carrazco Matrícula: al0250872 Nombre del curso: Investigación de Operaciones Nombre del profesor: Norma Yolanda Loera Herrera Módulo: Modulo 1 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 15 de mayo de 2017 Bibliografía: Identifica (en Internet, vía telefónica o de manera presencial) tres organizaciones donde se pudiera realizar un estudio
-
Ejercicio 2 Logistica Internacional
maredgaNombre: Mario Edén Garza García Matrícula: 2748765 Nombre del curso: Logística Internacional Nombre del profesor: Mario Alberto Salazar Guerrero Módulo: 1. Logística Internacional y Supply Chain Management Actividad: 2. Logística Internacional y comercio exterior Fecha: Miércoles 16 de mayo de 2018 Bibliografía: * Ballou, R. (2004). Logística. Administración de la
-
Ejercicio 2 Matemáticas financieras
RoanokeRobEjercicio 2. Matemáticas financieras. José Roberto Torres Bautista. 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de forma anual la cantidad de $40 000 cada
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras.
miriam cepeda rdzReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: 1. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto Actividad: Ejercicio 2 (Calculo de interés real y comercial) Fecha: 16 de enero de 2016 Objetivo: * Dominar al
-
EJERCICIO 2 MERCADOTECNIA
YOLMEZ1El análisis FODA es una herramienta muy útil para las empresas de hoy en día, ya que es un método de estudio de la situación en la que se encuentra la compañía y en base a esto poder planear una estrategia a futuro. Por medio de este estudio se analizan
-
Ejercicio 2 mercadotecnia tecmilenio
mcortes2Mercadotecnia Cintia Paulina Rivera Alonso ID: 2729284 Maurizio Alexandro Cortés Alcocer 14 de mayo de 2020 Ejercicio 2 1. El anuncio me transmite * Alegria * Emoción * Diversion * Patriotismo * Sentimiento de hombría 2. El producto esta dirigido a todos los hombres mayores de 18 años en adelante
-
Ejercicio 2 Modelo de negocios y la cadena de valor
JobCC14Parte 1 1. Llena el cuadro comparativo con la información que encontraste a cerca de las dos empresas en cuanto a sus productos. Características de los 6 productos Apple Samsung Calidad * Macbook: excelente * iPhone: excelente * Apple Watch: regular * Notebook: buena * Galaxy: buena * Galaxy Watch:
-
Ejercicio 2 negocios internacionales
viviriosjrProfesional Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios internacionales Nombre del profesor: EDNA EVELYN ARAGON ORPINELA Módulo: 1 Ejercicio 2 Fecha: 18 de mayo de 2015 Bibliografía: Brake T & Walker, D. (1995). Doing Business Internationally. EUA: TMC. Sebenius, J. K. (2002). Six Habits of Merely Effective Negotiatiors. Boston: Harvard Business
-
Ejercicio 2 Negocios Internacionales
Pedro0554Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Módulo: Modulo I Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Bibliografía Marcue, F. A. (2008). Tacticas para la negociacion internacional. Mexico: Trillas. Parte 1 Define los siguientes términos con tus palabras: Mundialización. La mundialización abarca categorías no económicas, sino más bien políticas, religiosas
-
Ejercicio 2 Planeacion Estrategica
EdwinediEjercicio # 2 PLANEACION ESTRATEGICA 1. ¿Qué son mapas mentales? Es un método que podemos utilizar para memorizar y extraer información de forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas sobre un tema a exponer. 2. ¿Cómo nos puede ayudar un mapa mental en la planeación estratégica? El
-
Ejercicio 2 Planeación Y Control De La Producción
Erika80INTRODUCCION Este curso pretende desarrollar las respectivas habilidades para la aplicación de las diferentes técnicas y métodos cuantitativos usados en la planeación, programación y control de sistemas productivos, para plantear alternativas de solución a problemas relacionados con la gestión de operaciones para aumentar la productividad de estos sistemas y así
-
Ejercicio 2 Restricciones
Alan Alonso Ramirez AlorEjercicio 2 Z(min) = 500X1 + 750X2 Mina A Mina B Necesita Alta 1 2 70 Media 2 2 130 Baja 4 2 150 Coste Diario 500 750 2000 Restricciones 1. X1 + 2X2 ≥ 70 2. 2X1 + 2X2 ≥ 130 3. 4X1 + 2X2 ≥ 150 4. X1
-
Ejercicio 2 tarea Finanzas Administrativas
efrennnUNIVERCIDAD GALILEO FISSIC-IDEA finanzas ADMINISTRATIVAS 2 CURSO: administración finaciera II TUTOR: Ejercicio 2 tarea 2 finanzas Administrativas Empresa los Magos Instrucciones lean la información que a continuación se plantea y analice y concluyan cual de las cuatro dimensiones allí mencionadas es la mas relevante a considerar para evaluar este proyecto.
-
EJERCICIO 2 tecnicas de negociacion y manejo de las ventas
19890809Resumen Ejercicio 2. Ventas y negociaciones Instrucciones: Parte 1 1. Lee la siguiente información. 2. Imagina la situación de un comprador y un vendedor. 3. Elabora una tabla comparativa (como la siguiente) en donde incluyas las situaciones y objetivos de las dos posturas. Factores Comprador Vendedor Situación actual Desea comprar
-
Ejercicio 2 TICs para negocios
mariaalmadaportada-blanca Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: TIC’s para los negocios Nombre del profesor: Módulo 1 Actividad 2 Fecha: 23/07/2019 Bibliografía ________________ Procedimiento: Parte 1 1.1 Tecnología para nuestra empresa (VIU) Para el problema que nuestra empresa presenta, nosotros proponemos dos tecnologías diferentes. 1. Nuestra primer propuesta es que todos
-
Ejercicio 2 Tipos De Riesgo
Dann221Ejercicio 2 Tipo de riesgo (Individual) El propósito de este Ejercicio es que reflexione sobre el trabajo de auditoría que puede efectuarse ante determinadas situaciones, así como el tipo de opinión que se emite en torno al riesgo al que están expuestas las organizaciones. Instrucciones: Revise la NIA 315 “Identificación
-
Ejercicio 2 Tratados Comerciales
paulhEjercicio 2 Reglas de origen en prestación de servicios Tradicionalmente el problema del origen de los bienes ha sido abordado a través de las reglas de origen que explican las transformaciones a las que deben someterse los materiales para producir un bien, pero en el caso de los servicios que
-
Ejercicio 2-1 contabilidad para administradores 1
Juan Asturias JeronimoEstados financieros capítulo 2 contabilidad para administradores 1 Estado de resultados de La Cortina Feliz Mes terminado el 31 diciembre 2019 (cifra en Quetzales) Quetzales Porcentaje % 400 Ingresos x Servicios Q 500.00 100% 51 (-) Gastos de operación Q (375.00) -75% 511 Gastos por servicios técnicos Q (200.00) 512
-
Ejercicio 2-1. Francisco Ramirez, Gerente operativo de Bodegas del sur, tiene a su cargo la estimación del costo de envio de mercaderías
manuel2017Ejercicio 2-1. Francisco Ramirez, Gerente operativo de Bodegas del sur, tiene a su cargo la estimación del costo de envio de mercaderías. La empresa que el contrato cobra un costo fijo por cada envió, mas un recargo por kilómetros recorrido. El desea saber cual es el costro fijo mensual de
-
Ejercicio 2-3 contabilidad
Erly Cifuentes________________ Libro Diario SUPERMERCADOS LA TORRE OCCIDENTE S.A CIFRAS EN QUETZALES Fecha Descripción Cod. Nombre DEBE HABER 1 Incio. Opera 100 BANCOS Q. 300,000.00 300 CAPITAL SOCIAL Q. 300,000.00 5 Renta Gastos X Alquiler Q. 5,000.00 100 BANCOS Q. 5,000.00 8 Adq. Mercaderías 103 INVENTARIO Q. 16,500.00 200 Cuentas x