Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 387.001 - 387.075 de 387.394
-
“Si pudiera mejorar un servicio que uso frecuentemente”
salmasusLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Actividad 3: Ensayo de Servicios “Si pudiera mejorar un servicio que uso frecuentemente” Alumna: Salma Michelle Pérez Ceballos Profesora: Luz Graciela Llanderal Fecha de Entrega: 30/01/2022 Si pudiera mejorar Twitter Las redes sociales son un servicio que facilita la comunicación entre personas,
-
“Simbolo e Icono”
craniozcoUniversidad Tecnologica De Durango “Simbolo e Icono” Maestro: Alberto Serrato Alumno: Sergio Fernando Resendiz Reyes Carrera: Operaciones Comerciales Internacionales Grupo: 1-C 09/Septiembre/2012 Introduccion En la comunicación existen simbolos e iconos que nos sriven para dar a conocer una idea a través de una imagen sin la necesidad de que contenga
-
“Simulación Configuración de equipamiento y de red para Teletrabajo en empresa FastDevelopment”
mowersEvaluación Formativa 1: “Simulación Configuración de equipamiento y de red para Teletrabajo en empresa FastDevelopment” ________________ * Criterios de evaluación Esta actividad, considera los siguientes criterios de evaluación: 1. Configurando parámetros de inicio del sistema operativo y de entorno de red. 2. Asegurando la funcionalidad de las aplicaciones instaladas. 1.
-
“Simulación de Cadenas de Suministro: Nuevas Aplicaciones y Áreas de Desarrollo”
IamGameplay hackComitán de Domínguez, Chiapas, Marzo Del 2021 ARTICULO 1 “Simulación de Cadenas de Suministro: Nuevas Aplicaciones y Áreas de Desarrollo” Para el presente trabajo se ha revisado la literatura sobre Simulación de Cadenas de Suministro (CS) con el objetivo de presentar una visión rápida de los Modelos de Simulación y
-
“SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EMPRESA CENCOSUD”
rosmery2136SIMULACIÓN DE CAPACIDAD DE PAGO DE LAS EMPRESAS Académico: Gustavo Castro Vogel “SIMULACIÓN DE MONTE CARLO EMPRESA CENCOSUD” EBITDA 2012 Integrantes: Catherine Astorga Catalán Jocelyn Hernández Avalos Rosmery Zamora Durán INTRODUCCIÓN En el presente informe realizaremos un análisis de simulación de escenarios futuros de la empresa Cencosud S.A., utilizando el
-
“SIMULACIONES”, “MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN” Y “PROVEEDORES”
Edicson Baquero“SIMULACIONES”, “MÉTODOS Y TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN” Y “PROVEEDORES” PROYECTO ASOCIADO AUTORES: EDICSON BAQUERO SANCHEZ EDWIN SANJUAN JHONNATAN QUINTERO LUIS SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA FORMACIÓN TECNOLÓGICA VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA BOGOTÁ, D.C. ABRIL DE 2016 AUTORES: EDICSON BAQUERO SANCHEZ EDWIN SANJUAN JHONNATAN QUINTERO LUIS SÁNCHEZ COMPAÑÍA DESEOS YANED EMILCE HURTADO
-
“SIMULADOR MARKESTRATED”
Mary Bustamantehttps://lh3.googleusercontent.com/6WI2RFmtebdm6Bi0n6KSAdGrrYEYR0ycXIMytboRzVFFdfWd_av1xSeyYlwTWVxvZYQSWrtP2zYbyORhk38kehvkLkDQFSvs0tc_6cODmmpYST9IjNsSqCewioLHguitHYnVGcH0 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN “SIMULADOR MARKESTRATED” CURSO: LABORATORIO DE NEGOCIOS INTEGRANTES: Bendezu Cadillo, Gabriel Enrique Bustamante Caruajulca Marilu Cotrina Espinoza, Flor Yesvi Cruz Zegarra, Mario Dimas Montes Becerra, María Jesus Orue Miranda, Leydi Susana Paredes Padua, Luis Jerson Quiroz Soriano, Giannela Alexandra Tapia Del Pozo,
-
“SIMULADOR TEMPOMATIC” Planeamiento Estratégico
Joan MestanzaFACULTAD DE NEGOCIOS Administración y Negocios Internacionales “SIMULADOR TEMPOMATIC” CURSO: Planeamiento Estratégico DOCENTE: Hugo Alberto Benzaquen Hinope INTEGRANTES: * REVILLA CAMACHO, JHOANA * JIMENEZ ABANTO, TAHIRA * QUIROZ ÑONTOL, EVELYN * BECERRA VELÁSQUEZ, CAMILA * PAREDES VASQUEZ ROCIO DEL PILAR Contenido REPORTE PARCIAL DE SIMULADOR TENPOMATIC 2 1. Introducción 2
-
“SIMULADORES DE AUDITORÍAS”
paulit15UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO C:\Users\Danny\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\5634B718.tmp C:\Users\Danny\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\FF2E4E6.tmp FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA DATOS INFORMATIVOS: Estudiantes: Álvarez Anthony Medina Jennifer Morales Katherine Topa Paulina Carrera: Biotecnología Asignatura: Calidad, medio ambiente y seguridad Docente: Dra. Dolores Robalino Ciclo Académico: mayo-agosto 2021 Nivel: Quinto Fecha de Realización: 09/06/2021 Paralelo: “A”
-
“SÍNTESIS TEMÁTICA DE MERCADO Y CULTURA”
Karaka2000Unidad de Aprendizaje: Temas Emergentes y Tendencias Del Turismo Responsable de la Unidad de Aprendizaje: Margarita Sayuri Moreno Aguilar “SÍNTESIS TEMÁTICA DE MERCADO Y CULTURA” Presenta: Javier Carmona Apolonio Karla Gómez Cuevas Diana Gisela Hernández Estrada Sexto Semestre Grupo: 36 Abril 2018 MERCADO Y CULTURA Esther Binkhorst, en su artículo
-
“Sistema de colas de Sendai sushi”
Monica Cazares OroniaTema: “Sistema de colas de Sendai sushi” Introducción. Todos hemos experimentado en alguna ocasión la sensación de estar perdiendo el tiempo al esperar en una cola, por lo tanto, es algo natural que como clientes no queremos hacer fila, pero sabemos que llega un momento en el que la capacidad
-
“Sistema de compra de departamentos”
Pablo AlejandroINFORME EXAMEN TRANSVERSAL “Sistema de compra de departamentos” DUOC UC DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA PAY1101 PROGRAMACIÓN DE ALGORITMOS QUERALTO PABLO SILVA CRISTÓBAL JULIO 2019 ÍNDICE 1. Introducción 3 1.1 Propósito 3 1.2 Ámbito del sistema 3 2. Descripción general 3 2.1 Requerimiento 3 2.2 Tópicos importantes 4 2.2.1 Menú 4 2.2.2
-
“Sistema de control de base de datos de la empresa RMG MUSIC”
lu_tlaquizPROYECTO “Sistema de control de base de datos de la empresa RMG MUSIC” 1. Definición del Sistema La empresa RMG MUSIC no cuenta en la actualidad con un Sistema de Control de Base de Datos que brinde información oportuna y fidedigna de los productos que se ofertan en la tienda.
-
“Sistema de Control en la Elaboración y Gestión de Presupuestos para Microempresas en la Comuna de Concepción.”
KarenoliKaren Cabezas Perez Contador Público y Auditor Metodología de investigación Título: “Sistema de Control en la Elaboración y Gestión de Presupuestos para Microempresas en la Comuna de Concepción.” Planteamiento de problema: Hoy en día nos encontramos en un mundo globalizado y en constantes cambios en las tecnológicos, es por ello
-
“SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA HASSLEI CONSERGEN S.A.C. DE LA CIUDAD DE PIURA, AÑO 2021”
Arnie Ruben Coronado EspinozaUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIA CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD A NUESTRA COMUNIDAD UNIVERSITARIA UNP – Noticias UNP PROYECTO DE TESIS “SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA HASSLEI CONSERGEN S.A.C. DE LA CIUDAD DE
-
“Sistema de Distribución del Producto o Servicio”
saifamaggTAREA 6 “Sistema de Distribución del Producto o Servicio” Presentado por: SAID GUSTAVO RODRIGUEZ H. – CC. 74379312 Instructor: ADRIANA ASTAIZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de Teleinformática y Producción Industrial GESTION DE MERCADOS 1667986 NOVIEMBRE 2018 INTRODUCCION En el desarrollo del proyecto se requiere tener en cuenta la
-
“SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO”
mateo2016sqz“SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO” PRESENTADO POR: Sena 2019 TABLA DE CONTENIDO 1. Portada 2. Introducción 3. Identificación del producto o servicio 4. Objetivo general del estudio: éste deberá girar en torno a identificar o determinar en la identificación de 10 habilidades para establecer una comunicación efectiva dentro
-
“Sistema de Distribución del Producto o Servicio” GESTION DE MERCADOS
saifamaggTAREA 6 “Sistema de Distribución del Producto o Servicio” Presentado por: SAID GUSTAVO RODRIGUEZ H. – CC. 74379312 Instructor: ADRIANA ASTAIZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Centro de Teleinformática y Producción Industrial GESTION DE MERCADOS 1667986 NOVIEMBRE 2018 INTRODUCCION En el desarrollo del proyecto se requiere tener en cuenta la
-
“SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS DEL MÓDULO DE VENTA DE PASAJES, RESERVAS, GIROS, Y ENCOMIENDAS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE Flores Hnos. S.R.L.”
KEVIN SAUCEDO HUAMANCAPÍTULO I 1. Generalidades del proyecto Título “SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS DEL MÓDULO DE VENTA DE PASAJES, RESERVAS, GIROS, Y ENCOMIENDAS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE Flores Hnos. S.R.L.” Alcances * Para el presente trabajo, se desarrolló lo siguientes: * Estudio del problema para la venta de
-
“Sistema de Gestión de calidad Integral”
usuariomonResponder las siguientes preguntas con detalle 1.- Indica a qué se le denomina “Sistema de Gestión de calidad Integral” Conjunto de elementos relacionados entre sí bajo procesos de trabajo orientados en alcanzar la calidad de un producto o servicio. 2.- ¿Qué normas pueden estar involucradas en un Sistema de Gestión
-
“SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y LA VINCULACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS”
PancitoAMASADOCONTROL 1: “SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y LA VINCULACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS” Nombre Alumno: Julio Riquelme Arellano. Nombre Asignatura: Gestión de Calidad. Instituto IACC. 10 de Septiembre del 2017. ________________ Desarrollo En relación a la entrevista realizada al Sr. Iván Flores, Gerente general de CAP Acero, se
-
“Sistema de Gestión de Calidad”
richard vilcarana“TALLER 1” CURSO: “Sistema de Gestión de Calidad” Maestra: GLORIA NATALIA ZVIETCOVICH CORNEJO Integrantes: HIRPANOCCA PERALTA, RONALD RAUL SULLA CHOQUE, WENDY XIMENA VILCARANA DURAND, RICHARD JEFERSON Arequipa – 2020 ________________ PRODUCTO CALIDAD REQUERIDA/NECESARIA CALIDAD PROGRAMADA CALIDAD CONSEGUIDA/REALIZADA Celular * Comunicación oral o escrita a distancia. * Comunicación fluida y eficaz.
-
“SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA INDUSTRIAL DP WORLD CALLAO”
Fer24989UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERIA INDUSTRIAL GESTIÓN DE MANTENIEMIENTO IV72 JUAN CARLOS DURAND PORRAS “SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO EN LA EMPRESA INDUSTRIAL DP WORLD CALLAO” INTEGRANTES: * Sulca Navarro, Fiorela * Anicama Melgarejo, Gianella * Garcia Espinal, Gustavo * Zagaceta Lizares, Paul * Callan Ruiz, Fernando Lima 05
-
“Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir los riesgos en una fábrica de hielo industrial”
vhs16FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TESINA “Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para disminuir los riesgos en una fábrica de hielo industrial” Autores(es): Araujo Gonzales, Karla Yaquelin Lozano Ramírez, Phol Luigi Reyes Rodríguez, AnaSofia Beatriz Asesor: Dr. Gutiérrez Pesantes, Elías Línea
-
“SISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADO”
Gerson Gonzales CholanTÍTULO: “SISTEMA DE INFORMACION DE MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADO” INTRODUCCIÓN Hoy en día las empresas para poder desempeñarse requieren de cierta información y esta debe estar accesible, de manera que, sea útil para estas compañías; y es precisamente de este criterio del cual se encarga el sistema de información
-
“Sistema de Inmobiliaria para mejorar el proceso de reservas de inmuebles de la empresa “Vivir en Tacna”
ZukoloveDibujo con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media Un dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja C:\Users\EPIS\Documents\upt.png UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Informe Final “Sistema de Inmobiliaria para mejorar el proceso de reservas de inmuebles de
-
“SISTEMA DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE ACABADOS PARA EL HOGAR DE LA EMPRESA BIP IMPORTACIONES DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PERÍODO JUNIO DEL 2014”
MENALUCAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA TÍTULO: “SISTEMA DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE ACABADOS PARA EL HOGAR DE LA EMPRESA BIP IMPORTACIONES DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA, PERÍODO JUNIO DEL 2014” PROYECTO DE TESIS
-
“Sistema de transporte para alimentos de consumo Masivo”
fpizarrocTRABAJO DE OPERACIÓN DE TRANSPORTE I “Sistema de transporte para alimentos de consumo Masivo” } índice Introducción: 3 Objetivos: 4 TIPO DE TRANSPORTES: 5 Normativa legal de transporte de alimentos: 7 EQUIPAMIENTOS 10 conclusión 11 Introducción: Este trabajo realizaremos en base a un Sistema de transporte de alimentos de consumo
-
“SISTEMA EMPRESARIAL DE HERSHEY’S CREA TERROR EN HALLOWEEN”
Kevin John Melendez MontoyaGESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN “SISTEMA EMPRESARIAL DE HERSHEY’S CREA TERROR EN HALLOWEEN” GRUPO N°02 PRESENTADO POR: Cuellar Leo, David Urteaga Pómez, Ivan DOCENTE: García López Yván Jesús Lima, agosto del 2019 CONTENIDO 1.1 RESUMEN DEL TEMA 1.2 SITUACION ACTUAL 2 FORMULACION DEL PROBLEMA 2.1 ¿Cuál ES EL PROBLEMA?
-
“SISTEMA FINANCIERO”
Fabiola Franco Rentería“SISTEMA FINANCIERO” Se le llama así al conjunto orgánico de instituciones que generan, captan, administran, orientan y dirigen, tanto el ahorro como la inversión, en el contexto político-económico del país. Asimismo, constituye el gran mercado donde se contactan oferentes y demandantes de recursos monetarios. Es decir, globalmente está conformado por
-
“Sistema Informático para el proceso de gestión de ventas de la Pollería y Parrillas Gran Chicken”
Estrella GamarraInicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Título: “Sistema Informático para el proceso de gestión de ventas de la Pollería y Parrillas Gran Chicken” Curso: “Diseño y Arquitectura de Software” Docente: Loaysa Beramendi Felipe Integrantes
-
“SISTEMAS DE COSTEO: COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE”
Jose YC“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORME TEMA: “SISTEMAS DE COSTEO: COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE” AUTORES: * CENTURION GOICOCHEA JAIME EDUARDO DOCENTE: Dr.CABANILLAS ÑAÑO SARA ISABEL CICLO: V 2021 INTRODUCCIÓN Son varias las
-
“SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PAPEL”
nataliamomo21ENSAYO “SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PAPEL” NATALIA MORALES MOLANO Bogotá D.C. 22 de Septiembre de 2018 INTRODUCCIÓN Hoy en día se habla de empresas altamente productivas, y que para llegar allí se puede adoptar un Sistema de Gestión de la Calidad, es por tal razón que muchas
-
“Sistemas de información y su impacto en el control de inventarios de las PYMES farmacéuticas de la cabecera municipal del departamento de Retalhuleu.
Sergio Reyes CastilloUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE RETALHULEU FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLAN DIARIO C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\Imagen1.jpg “Sistemas de información y su impacto en el control de inventarios de las PYMES farmacéuticas de la cabecera municipal del departamento de Retalhuleu.” Sergio Otoniel
-
“SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y MANEJO DE PROYECTOS DE CEMEX”
arrabi34Profesional Ensayo Título: “SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y MANEJO DE PROYECTOS DE CEMEX” Introducción: ¿Qué grado de incidencia tienen en una organización el manejo eficiente de proyectos y los sistemas de organización para garantizar su éxito? Dada la importancia que ambos conceptos revisten, se realiza el presente ensayo a fin de
-
“Sistemas de registro contable por medio electrónico”
wason Joker“Sistemas de registro contable por medio electrónico” Endir acevedo Alicia Benítez Oziel Suarez Ageo Hernández Instituto universitario del norte Administración de empresas Contabilidad Lic. Ana maría Rodríguez 12 de junio 2022 ÍNDICE Introducción 2 ¿Qué es el registro contable electrónico? 2 ¿Cuáles son los pasos para el registro contable electrónico?
-
“SISTEMAS FACILITY EXPLORER – EMPRESA JOHNSON CONTROLS”
Javiera RuzUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN LABORATORIO CONTROL ELECTRÓNICO EXPERIENCIA E02 – 23 NOVIEMBRE 2020: “SISTEMAS FACILITY EXPLORER – EMPRESA JOHNSON CONTROLS” Alumnos: Nidia Ruz Cuadra (19.638.907-5) Rodrigo Alegría (19.804.079-7) Profesor: Ariel Diaz Fecha de entrega: 21 de DICIEMBRE
-
“SISTEMAS LOGÍSTICOS DE LA EMPRESA TALMA S.A”
wendy0895FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION TITULO “SISTEMAS LOGÍSTICOS DE LA EMPRESA TALMA S.A” AUTORES: DENIS SALDAÑA PÉREZ JOSÉ SIXTO SÁNCHEZ REQUEJO JOEL REQUEJO OBLITAS JUAN C ARLOS HERRERA BORBOR CRISTIAN TUESTA VIENA ASESORA: LADY D, ARÉVALO ALVA CACATACHI - PERÚ 2015 ________________ INDICE 1. INTRODUCCION 2.
-
“Sisu S.A.C” Plataforma de intercambio de servicios especializados en linea
ELCOPIPEGAUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERA Tema: “SISU S.A.C” PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LINEA Alumno: Piero Isidro Bendezu Asignatura: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Docente: MTRO. RENÉ VÁSQUEZ COTA TACNA –PERÚ 2023 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO
-
“SNACKS SALUDABLES” COSTOS
Yuriko UedaESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS HUMANOS “SNACKS SALUDABLES” Asignatura: COSTOS 21 de marzo del 2022 Presentado por: Grupo N°12 Cacho Magallanes Dominique Santacruz Olivos Laura Tereza Torres Villanueva Gabriela Ueda Tincallpa Kiara Yuriko Vida Olivares Andrea Docente: Henry Navarro Chavez SECCIÓN: 04M03 LIMA - PERÚ 2022 ÍNDICE I. Hito
-
“Sobre” Zona de descanso y recreación, formulación y evaluación económica
Alvaro Alfaro Rojas“Sobre” Zona de descanso y recreación, formulación y evaluación económica ________________ 1. Identificación de proyecto: Nombre del proyecto: “Sobre” Zona de descanso y recreación, formulación y evaluación económica 1.2 Resumen del proyecto: Las razones que nos motivan a desarrollar el proyecto son la alta tasa de estrés laboral, estrés emocional
-
“Sociedad Tecnológica Flexisoft”
Joyce SotoINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE NEGOCIOS INGENIERÍA EN CONTROL DE GESTION “Sociedad Tecnológica Flexisoft” MÓDULO 3 COSTO DE CAPITAL Integrantes: Joyce Soto Gallardo, Sede Santa Isabel, Asignatura: Control de gestión de operaciones Docente: Alex Coria Navarro 25-07-2020 INDICE * Índice………………………………………..…………………… Página -2- * Introducción…………………………………………………….. Página -3- * Desarrollo……..…………………………………………… Página –
-
“SOCIEDADES MERCANTILES Y TITULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO”
Isa TristanSociedades Mercantiles y Títulos y Operaciones de Crédito INSTITUTO UNIVERSITARIO PAULO FREIRE Licenciatura en Derecho Tema: “SOCIEDADES MERCANTILES Y TITULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO” Autor: Thalía Isabel Tristán Vásquez Asignatura: Sociedades Mercantiles y Títulos y Operaciones de Crédito Catedrático: Lic. Norberto Vargas ________________ Tabla de Contenidos Introducción................................................................................................................3 1. Las Sociedades
-
“SOFTWARE DE CONTABILIDAD”
ruizmortbanner BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CONTADURIA PÚBLICA DHTIC ANABEL RODRIGUEZ HAU BRAYAN RUIZ DE JESUS “SOFTWARE DE CONTABILIDAD” Evaluación de referencias web del compañero de dupla Nombre del buscador de referencias web: ANABEL RODRIGUEZ HAU __________________________________________ Nombre del coevaluador: BRAYAN RUIZ DE JESUS ________________________________________________________ Instrucciones: Evalúe la(s) referencias(s) web
-
“Software para Gestión de Operaciones”
FabianGBUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2020 INFORME 1. PORTADA Título: “Software para Gestión de Operaciones” 2. INFORME DE INVESTIGACIÓN 1. PP 2. YY 1. Título “Software para Gestión de Operaciones” 2. Objetivos * Analizar las diferentes opciones de
-
“Software y aplicaciones que ayudan a mejorar la Productividad Empresarial”
adrycantujNombre Alumno: Adriana Cantú Garza Matrícula: 113753 Materia: Nociones de Tecnologías de Información Y LMS Docente: Maestra Guadalupe Rivera González Actividad No. 3 “Software y aplicaciones que ayudan a mejorar la Productividad Empresarial”. Monterrey, N.L. a 24 de Marzo del 2019. ________________ Objetivo: Identificar las diversas aplicaciones que fomentan y
-
“SOLUCIÓN DE LOS CASOS PRÁCTICOS DEL DRAWBACK”
MELVASlogo_USMP_2009_guinda 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS “SOLUCIÓN DE LOS CASOS PRÁCTICOS DEL DRAWBACK” Docente MARTINEZ ALBUQUERQUE, Patricia Presentado por: MORE ALAMA, Melissa WILLIAMZON RELUZ, Stephany ZEGARRA EVIDOS, Estefany LIMA - PERU 2015 CASO 1 SOLUCION: En primer lugar la empresa al emplear insumos importados en su proceso
-
“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito”. Aristóteles
Salvador MolinaResultado de imagen para escudo de la uaeh C:\Users\Diana Valencia\Desktop\ICBI.jpg [EQUIPO 3] “Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito”. Aristóteles Resultado de imagen para las 5 s de la calidad ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 1 PRIMER “M” – MINIMIZAR
-
“Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.
leydijufe041. Mencione todas las fuentes del derecho. * La costumbre * La ley * El Código Civil y otras normas supletorias * La Constitución Política y los Tratados y Convenios Internacionales * La Jurisprudencia 1. Según el Art. 10 del Código de Comercio quienes son comerciantes Art. 10 del Código
-
“SONY ERICSSON La catástrofe dirigencial”
Amux222020FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: Fundamentos de las Finanzas “SONY ERICSSON La catástrofe dirigencial” PRESENTACIÓN DEL TEMA: Unos de los grandes actores de principios de siglo eran los dispositivos de la nueva compañía móvil Sony Ericsson. Los cuales, nacieron con la consigna de combinar lo mejor de cada mundo. Esta función
-
“Sostenibilidad y Mercadeo Ambiental”
Nanii CoronadoResultado de imagen para logo universidad latinoamericana UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MERCADOTECNIA AMBIENTAL DRA. GISELA GOMEZ MOHEDANO SEMANA 1 “Sostenibilidad y Mercadeo Ambiental” AGOSTO 2021 Introducción: Problemática ambiental para una ética en mercadotecnia. Mediante este proyecto profesional estaremos estudiando el marketing ambiental y su rol en la industria actual, específicamente de calzado,
-
“Soy Gerente ¿y ahora qué?” Título del capítulo: “El punto de partida: ¿negocio o empresarialidad?”
Karinar2018Universidad Peruana Unión E.P. de Administración y Negocios Internacionales INFORME DE LECTURA (Número: 001) Apellido y Nombre: Rodríguez Mamani, Karina Fecha: 17/08/2017 Nota:_________ Título del libro: “Soy Gerente ¿y ahora qué?” Título del capítulo: “El punto de partida: ¿negocio o empresarialidad?” Nombre del autor: Francisco Lehmann Resuma en una oración
-
“Spa INLIZ”
wolfivanriovcank PERFIL DE PROYECTO DE GRADO POSTULANTES: COLQUE RAMOS LIZETH CALLE RAMOS INGRID TUTOR: PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS EL ALTO - BOLIVIA 2020 INDICE 1. ANTECEDENTES 4 2.DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 5 2.1 FUNDAMENTACION DEL PROBLEMA 5 2.2 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 6
-
“Stara Boutique Hotels”.
Packito111Modelo Estratégico de Competitividad Sustentable, Caso Stara Boutique Hotels Imagen relacionada Resultado de imagen para stara boutique hotel Contenido Introducción 3 4. Presentación de la empresa 3 4.1 Antecedentes de Stara Boutique Hotels 3 4.2 Perfil de la empresa 5 4.2.1 Misión: 5 4.2.2 Visión: 5 4.2.3 Objetivo general: 5
-
“Starbucks: Brindando servicio al cliente”
Jairo Ignacio Cifuentes FuentealbaFACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ESCUELA DE INGENIERÍA COMERCIAL CASO 1 “Starbucks: Brindando servicio al cliente” Integrantes - Grupo 7: Jairo Cifuentes Fuentealba Julio Urrutia Yáñez Profesor: Rodrigo Fuentes Módulo: Dirección estratégica Talca – Chile 2020 Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusiones 13 Referencias 14 Introducción El siguiente documento tiene
-
“Subsistemas de RRHH. todo se relaciona para llevar a fines los objetivos de la Organización”
Os1980FECHA: 03-10-2022 TRABAJO UNIDAD 2: “Subsistemas de RRHH. todo se relaciona para llevar a fines los objetivos de la Organización” ASIGNATURA: GESTIÓN DEL TALENTO 250 - 446417 CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL DOCENTE: GUILLERMO ALEJANDRO DUQUE RADEMACHER Departamento de RR.HH Estructura Funciones Posición estratégica de RR.HH Área de reclutamiento y selección *
-
“Sugar Coated / Food Inc.” La justa medida - Aristóteles
juju1234UNIVERISDAD INTERAMERICANA RECINTO METRO “Sugar Coated / Food Inc.” La justa medida - Aristóteles Deyaneira Medina Morales E00-44-4230 Sugar Coated. Según el documental este nos indica que alrededor de los últimos 30 años los índices de obesidad fueron duplicados y la diabetes fue triplicado a 34 millones de personas en
-
“SUKHOTHAI, C.A.”
gochito19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Pública Cátedra: Sistemas de Información. “SUKHOTHAI, C.A.” Integrantes: Amaya, Ilka. C.I: 25 195 557. Arias, Igmar. C.I: 24 252 319. Flores, Paola. C.I:
-
“Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)”
assaaaas________________ PRESENTACIÓN En este informe daremos a conocer sobre nuestra investigación de “Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)” que va dirigido al público en general. Es una institución de derecho público cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú, el presente trabajo nos daremos cuenta la importancia
-
“Supervisión de los Sistemas de la Administración”
cuchicuchi_00REFLEXION POR EQUIPO En este último proyecto nuestra actividad fue realizar una auditoria dentro de nuestro plantel “Conalep Aguascalientes II” al Lic. Ulises con la finalidad de que el nos hiciera saber su conocimiento sobre Manual de Calidad y presentarnos de manera correcta ante el y explicarle que era para
-
“TABLERO DE CONTROL DIRECTIVO: MOVISTAR”
guvilla87Facultad de Administración y Negocios Licenciatura en Administración de Empresas INFORMACIÓN INTEGRADA DE LA EMPRESA “TABLERO DE CONTROL DIRECTIVO: MOVISTAR” AUTORES: GAGO JAVIER L.U.: 136482 LORENZO MARISOL L.U.: 1043774 ROMERO FRANCISCO L.U.: 1052840 SPADORO OCTAVIO L.U.: 108773 VILLA GUSTAVO L.U.: 1030082 DOCENTE: MAZZEO RAMIRO HECTOR 2016 CONTENIDOS DEL TRABAJO CONSIGNAS
-
“Tácticas de Promoción de Ventas en Supermercados”
CarlosEspinal21Universidad Tecnológica de Honduras “Tácticas de Promoción de Ventas en Supermercados”. Catedra: Promoción de Ventas. Catedrático: Lic. Savi Motiño. Integrantes: Carlos Valentín Espinal Soto 201630110017 Edwin Alejandro Zepeda Lagos 201630110039 Johan Eduardo Cruz Valdez 201610110182 Juan José Rodríguez Rodríguez 201620110137 María José Domínguez Montoya 201710110256 Fecha: 30 de enero, 2019.
-
“Talento humano y su influencia en la gestión administrativa de la empresa pública municipal de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial del cantón Jipijapa EPMAPASP-J, cantón Jipijapa
Erick GaPaTema: “Talento humano y su influencia en la gestión administrativa de la empresa pública municipal de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial del cantón Jipijapa EPMAPASP-J, cantón Jipijapa” Marco Teórico Antecedentes A modo de referencia se presentan los siguientes proyectos de investigación que sustentan y orientan al proyecto en
-
“Taller 2: Elaboración de Estados Financieros Básicos”
Jaime RezabalaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Análisis Financiero Tema: “Taller 2: Elaboración de Estados Financieros Básicos” Autor: * Rezabala Anzules Jaime Lenin Catedrática: Eco. Gladys Varinia Salazar Cobeña Mg. Paralelo: “A” Fecha: domingo, 21 de junio de 2020 MAYO 2020 HASTA: OCTUBRE DEL
-
“TALLER AUTÓNOMO #3 AMBIENTE DE CONTROL”
WENDYKATIUSKAUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGIENERIA COMERCIAL TRABAJO GRUPAL SEGUNDO SEMESTRE TEMA: “TALLER AUTÓNOMO #3 AMBIENTE DE CONTROL” 2018-2019 CII CURSO: INC-S-NO-2/4 DOCENTE Ing. CPA. Fabian Rey Granda GRUPO # 5 INTEGRANTES * Chesme Lady * Montenegro Wendy * Mora Ambar * Villamarin Stalyn Tabla de contenido 1.
-
“Taller Caso práctico Starbucks”
jotaerre90INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMAS AREA ADMINISTRACION CATEDRA DE PLANIFICACION ESTRATEGICA “Taller Caso práctico Starbucks” ALUMNOS NATALY VALENZUELA SILVA BELEN MERIÑO CAMPOS MIGUEL ANGEL LARA GARRIDO MAYCKOLL CONTRERAS FARIAS JULIO RODRIGUEZ NUÑEZ DOCENTE PEDRO OLATE FUENTES 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL CASO STARBUCKS El caso se contextualiza en un periodo en donde
-
“TALLER DE EMPRENDEDORES. AVANCE DE PROYECTO EMPRENDEDORES”
Carolina Pastenes“TALLER DE EMPRENDEDORES AVANCE DE PROYECTO EMPRENDEDORES” Integrantes: Carolina Pastenes.I Docente: Pamela Vargas Entrega de trabajo: 6/7/2020 INDICE Introducción ……… ………………………………………………………. 1 Nuestro Cultivo Hidropónicas y sus Ventajas …………………………2-3 Las Ventajas de las lechugas Hidropónicas para el consumidor………4 Segmento de Clientes………………………………………………………5 Mercado Interno………………………………………………………….….6 Estrategia del Consumidor ………………………………………………...7 Conclusión……………………………………………………………………8 Introducción En
-
“TALLER DE LIDERAZGO”
Roberto Botello TrejoTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO DEPARTAMENTO : “INGENIERIA INDUSTRIAL” ASIGNATURA: “TALLER DE LIDERAZGO” UNIDAD: 1 “LIDERAZGO” ACTIVIDAD: 1 “Elabborar 5 bibliografias sinteticas de cinco lideres de la historia, que sean de su interés. Resaltando las cualidades de liderazgo.De una cuartillacada una” REALIZÓ: BOTELLO TREJO ROBERTO FECHA: 25,
-
“TALLER DE PRODUCCIÓN” Administración de la producción
fernandezorlUNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENÉ MORENO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS INGENIERIA COMERCIAL Resultado de imagen para UAGRM “TALLER DE PRODUCCIÓN” Asignatura: Administración de la producción Grupo: ADM350 “B” Integrantes: * Ardaya Serrate Marco 216004111 * Clementelli Gutiérrez Antonella 213073684 * Fernandez Ignacio Orlando 215014979 * Peralta Quispe Cristian
-
“TALLER FINANCIERO EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS”
stekelly26BIENVENIDA MODULO * Responder * Acciones de mensaje * Pabon Andres, Gracia Algarra Soraya, Lopez Garzon Catalina... +49 másESP/SEGUNDO BLOQUE-ELECTIVA EGPIN TALLER FINANCIERO APLICADO PROY. BI-[GRUPO1] 25 octubre 2018 en 21:38 * Responder * Acciones de mensaje Buenas noches estimados estudiantes, Les doy la bienvenida a este módulo “TALLER FINANCIERO
-
“TALLER N° 1 DE GESTION POR PROCESOS” empresa Aceros Chile
pecf VOLTESTFACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL “TALLER N° 1 DE GESTION POR PROCESOS” INTEGRANTES JAVIERA CASTILLO GUZMAN 18.048.913-4 PIERRE ENRIQUE CARRASCO FUENTES ALVARO BENJAMIN RECABAL DE LA FUENTE 13.956.396-4 PROFESOR MARIA LLANOS CONTRERAS SANTIAGO – CHILE MARZO, 2022 1.-Descripción detallada y coherente la situación de la empresa. La empresa Aceros
-
“TALLER PILOTO DE CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA CAPACIDAD EMPRESARIAL DE EXPORTACION AGRICOLA DE LOS UNIVERSITARIOS PERUANOS”
carc4047“TALLER PILOTO DE CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA CAPACIDAD EMPRESARIAL DE EXPORTACION AGRICOLA DE LOS UNIVERSITARIOS PERUANOS” Dirigido: Estudiantes universitarios. Periodo: 2,018 Ubicación del Proyecto: Perú Sector de la Actividad: Capacitación Descripción: Talleres para la formación de nuevos empresarios Responsable del Proyecto: Carvajal &Cortes Ingeniería Teléfono: 959462677 Correo Electrónico: c.rojas@carvajalcortes.co DESCRIPCIÓN
-
“Taller teoría contable” “Epistemología Contable”
Nicole Acosta“Taller teoría contable” “Epistemología Contable” Semestre: 2° - Grupo 12. Estudiantes Acosta Villalba Nicolle Andrea Nobman Gonzales Ricardo Javier Parra Mercado Anthony de Jesús Santoya Menco Daniel José Zapata Oviedo Gustavo Alejandro Docente Luz Marina Silvera Fonseca Texto Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE
-
“TAQUERIA LA DOÑA”
adrianad198712ACTIVIDAD 1 DIPLOMADO MARKETING DIGITAL Programa de Estudios: Lic. en Administración y Dirección Empresarial Presenta: Beatriz Adriana Diaz Domínguez Docente: L.M., M.A.D.E. Graziella Gpe. Ramírez Méndez Paraíso, Tabasco, 25 de septiembre de 2020 “TAQUERIA LA DOÑA” MISIÓN Ofrecer los mejores tacos banqueteros, superando las expectativas de los clientes, ofreciendo siempre
-
“Tarea 10: Implementación del Business Process Management”
sass121Nombre de la Materia. Maestría en Logística y Comercio Internacional. Nombre del Alumno. Saul San Sebastián Sánchez Matricula 00106395 Nombre de la tarea. Tarea 10: “Tarea 10: Implementación del Business Process Management” Nombre del profesor. Mtra. Alejandra Mendoza Villalobos. 14 de febrero del 2021 * Módulo 5 Tarea 10: Implementación