ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Ruben CarrascoDocumentos de Investigación5 de Mayo de 2021
5.923 Palabras (24 Páginas)163 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
SECCIÓN: AH45
TRABAJO PARCIAL: JÓVENES DEL MILENIO
PROFESOR DEL CURSO: CHUQUIMAJO HUAMANTUMBA, SILVIA
TRABAJO PRESENTADO POR:
Nombre | Código |
Alcalde Pruss, Luis Alejandro | U20171A202 |
Román Huaraca, Franklin | U201519369 |
Tanaka Lau, Namie | U201510976 |
Vásquez Pasco, Grecia | U201718197 |
Vignatti Garrafa, Christel | U20141A775 |
2020-2
ÍNDICE
Contenido
1. INTRODUCCIÓN 4
2. BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA 4
2.1. ORIGEN 4
2.2. TRAYECTORIA 5
2.3. VISIÓN 5
2.4. OPTIMIZACIÓN DE LA VISIÓN 6
2.5. MISIÓN 6
2.6. OPTIMIZACIÓN DE LA MISIÓN 6
2.7. VALORES Y PRINCIPIOS CORPORATIVOS 7
2.7.1. VALORES 7
2.7.2. PRINCIPIOS 8
2.8. OBJETIVOS 9
2.9. PROGRAMAS 10
2.10. ANÁLISIS DEL ENTORNO 10
3. PLAN ESTRATÉGICO 11
3.1. PLAN DE ACCIÓN 1: PLAN ANUAL DEL EJE AMBIENTAL 11
3.1.1. OBJETIVOS DEL PLAN 11
3.1.2. METODOLOGÍA 12
3.1.3. CONVENIOS 12
3.1.4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 12
3.1.5. PROPUESTAS DE MEJORA 13
3.2. PLAN DE ACCIÓN 2: PLAN ANUAL DEL EJE EMPRENDIMIENTO 13
3.2.1. MISIÓN 13
3.2.2. METODOLOGÍA 13
3.2.3. CONVENIOS 14
3.2.4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 15
3.2.5. PROPUESTAS DE MEJORA 15
4. CÓDIGO DE ÉTICA 16
4.1. PROPÓSITO 16
4.2. LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA 16
4.2.1 CAPÍTULO I: SOBRE LAS RELACIONES CON LOS GRUPOS DE INTERÉS 16
4.2.2. CAPÍTULO II: SOBRE LAS OPERACIONES Y LOS CONFLICTOS DE INTERÉS 19
4.2.3. CAPÍTULO III: SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD 20
4.2.4. CAPÍTULO IV: SOBRE LA ADMINISTRACIÓN 22
4.2.5. CAPÍTULO V: SOBRE LA ANTICORRUPCIÓN 24
4.2.6. CAPÍTULO VI: SANCIONES 25
5. CONCLUSIONES 25
6. ANEXO 27
7. BIBLIOGRAFÍA 27
1. INTRODUCCIÓN
JÓVENES DEL MILENIO es una organización creada en enero del 2019, conformada por jóvenes profesionales dedicada a crear, potenciar y ejecutar proyectos tangibles en políticas públicas con el apoyo de entidades nacionales e internacionales en torno a los ejes de emprendimiento social, desarrollo sostenible, educación y cultura. La capacidad de cumplir con dichos objetivos depende de las relaciones con el Congreso de la República, Ministerios, UNESCO, instituciones privadas, beneficiarios, voluntarios y usuarios en general.
En el presente trabajo, se pretende analizar los diversos aspectos que tiene la empresa, como Misión, Visión y objetivos, haciendo reseña a su historia y el impacto que tiene con sus principales grupos de interés; asimismo, se hace énfasis en el código de ética, del cual se pretende establecer valores normativos acordes a la visión y misión de la organización, desarrollando transparencia plena en la ejecución de proyectos y políticas, con el objetivo es que todos los miembros involucrados en la organización cumplan con las Leyes y Reglas que se rigen en la organización manteniendo niveles altos de honradez e integridad. Finalmente, se mencionan los principales planes estratégicos de la empresa y se propone una mejora para estos.
2. BREVE HISTORIA DE LA EMPRESA
2.1. ORIGEN
La idea fue establecida en el año 2018 por Milagros Salinas Atencio con la formulación de las bases de la organización y finalidad de ella. Asimismo, se empezaron a trabajar los primeros ejes. Para el año 2019, los ejes ya estaban estructurados y sólidos se empezó con la tarea de capacitar y difundir sus 3 ejes de trabajo con el apoyo del Congreso de la República, ministerios y UNESCO, con el fin de captar más integrantes. Esto consistió de eventos en donde pudieron conocer la realidad de las diferentes regiones del país, así como para plasmar proyectos más orientados a las necesidades de cada región y colaborar con su desarrollo. Desde el año 2019 se realizaron una serie de eventos y cumbres para capacitar, empoderar y difundir el emprendimiento social, desarrollo sostenible, educación y cultura.
2.2. TRAYECTORIA
- I CUMBRE INTERNACIONAL DE GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE – JUNIN - 2019
- I ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES RUMBO AL BICENTENARIO – LIMA - 2019
- CRIANZA Y FAMILIAS CON APEGO A LA SOCIEDAD - CAMPO DE MARTE- LIMA - 26 DE MAYO 2019
- FAMILIAS CON APEGO - DESTETE RESPETUOSO - MAGDALENA - LIMA - 23 DE JUNIO 2019
- CONFERENCIA: DERECHOS LABORALES - LUIS TERÁN - LIMA - 11 DE MAYOR DE 2019
- CONFERENCIA Y RECONOCIMIENTO: CONSTRUYENDO PERÚ, JUNTOS POR LA CULTURA - CONGRESO DE LA REPÚBLICA - LIMA - 23 DE AGOSTO DE 2019
- FORO DE AUTORIDADES POLÍTICAS JUVENILES - SENAJU - MINEDU - LIMA - 2019
- CONFERENCIA: PERSPECTIVAS DE NEGOCIOS E INVERSIÓN ENTRE MÉXICO Y PERÚ - EXPANSIÓN FRANQUICIA - LIMA - 15 DE NOVIEMBRE
- II ENCUENTRO REGIONAL DE AUTORIDADES JÓVENES EN EL MARCO DEL DESARROLLO DE LAS ODS - LIMA - 20 Y 21 DE DICIEMBRE DE 2019
- 1ER FESTIVAL DE ARBORIZACIÓN - LIMA - 2019
- PARLAMENTO JOVEN 2020 - SAN MARTÍN - 01 DE FEBRERO DE 2020
- LIMA Y CALLAO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO - MINAM - TEATRO MUNICIPAL DE LIMA - 22 DE FEBRERO DE 2020
2.3. VISIÓN
Ser una de las escuelas más representativas del rubro, que invierta en proyectos para el desarrollo sostenible del agro en comunidades campesinas y nativas, consiguiendo convenios internacionales y con líderes regionales consolidados como referentes para sus regiones y modelos a seguir. De igual modo, convertirse en una ONG en el 2020, que desarrolle cada eje de manera sincronizada, teniendo como propósito incubar, acelerar e insertar proyectos para las políticas públicas, gobiernos locales, municipalidades u otras entidades públicas y privadas donde se puedan desarrollar.
2.4. OPTIMIZACIÓN DE LA VISIÓN
Para la optimización de visión, el objetivo de largo plazo será compartido hacia los stakeholders, lo más importante estará sujeto a sus valores y marcado por pautas para lograr sus metas. Los convenios serán pactados en fechas tentativas lo cual permitirá priorizar los objetivos a su debida entrega. Jóvenes del Milenio tendrá que potenciar a los miembros de su equipo en el desarrollo de sus habilidades y competencia con el propósito de sacar adelante proyectos exitosos relacionados con sus ejes principales. Finalmente, se harán retroalimentaciones de las lecciones aprendidas para mejorar el rendimiento de los proyectos.
2.5. MISIÓN
Jóvenes del Milenio tiene como objetivo principal; la creación, ejecución y potencia de muchos proyectos tangibles basados en políticas públicas y al mismo tiempo contar con el apoyo de entidades con perfiles nacionales e internacionales, de tal manera que pueda verse el progreso y desarrollo de 3 ejes importantes en la organización; el emprendimiento, desarrollo sostenible ambiental y; educación y cultura.
2.6. OPTIMIZACIÓN DE LA MISIÓN
La optimización de la misión debe consistir en el favorecimiento de la sostenibilidad empresarial basado en el desarrollo y organización de diversos proyectos políticos, a través de la implantación de ciertos principios éticos y de conducta, con el propósito de englobar las normas laborales, el medio ambiente, la lucha contra la violencia y corrupción laboral.
...