ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS PELÍCULA KAHN Y DIMENSIONES

Erika Alejandra Naranjo MendezEnsayo10 de Mayo de 2018

1.993 Palabras (8 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 8

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “MI NOMBRE ES KHAN”

        

Yander González Sanabria   ID: 679037

Erika Alejandra Naranjo M.  ID: 660177.

Abril 2018.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Bogotá D.C.

Proyecto de vida.


Tabla de contenido

Introducción e información general        3

Objetivo        4

Contenido y desarrollo        5

Conclusiones        11

Lista de referencias        12

Introducción e información general

El presente análisis es una compilación de “dimensiones y entornos” y la película “Mi nombre es Khan”, en el cual se presenta como nos observamos como individuos a través de las siete dimensiones del ser humano, para la cual no solo fue necesario autoanalizarnos, si no vernos a nosotros mismos sin máscaras, haciendo un análisis consiente y verídico.

El análisis a la película “ Mi nombre es Khan” fue un poco más complejo, ya que en este fue necesario ver más de una vez la película, debido a controversial trama, controversial en el aspecto de que la película fue fuertemente criticada e incluso vetada en la India por el partido político Hindú Shiv Sena.

La película puede verse antigua, ya que el nudo se desarrolla alrededor de los años 2000 al 2002, sin embargo al analizar el entorno, las noticias y el comportamiento del ser humano del entonces al hoy (han pasado entre 17 y 18 años) sigue habiendo una fuerte discriminación y conflicto racial, del cual no solo sufren los adultos, sino que también es inculcado en los niños desde muy pequeños, lo que ha generado una generación de odio, desconfianza y desdén con el pensamiento de “mi color y mi país me hacen mejor y superior a ti”, lo cual ha generado que día a día en los colegios, los trabajos, y la sociedad, las personas de color, me medio oriente, de la india, e incluso las personas de sur américa sean discriminadas (con sueldo más bajo, cargos inferiores sin posibilidad de ascenso, educación de bajo nivel, mala alimentación), que sean maltratados física y psicológicamente, cuando son residentes o viajan a algún país como Estados Unidos, o al continente Europeo. Lo cual presenta una clara involución del ser humano, ya que a pesar del gran avance tecnológico y científico seguimos con el pensamiento racista.

Es por esto que este análisis nos llevó a mirar y remirar, investigar e indagar sobre el contexto en el cual se desarrolla, para no solo presentar este trabajo si no llegar a sentirlo, a reflexionar y de ser necesario cambiar nuestros pensamientos y conductas.

Objetivo

        Presentar el análisis realizado de una de las escenas más fuertes y centrales de la trama de la película “Mi nombre es Khan”, en el cual se evidencia el alcance que puede llegar a tener el promulgar el odio y la discriminación racial y el análisis realizado a nuestras dimensiones a través del espejo, mirándonos frente a frente sin máscaras, lo cual perceptivamente no es nada sencillo, ya que estamos tan acostumbrados a engañar a los demás, que nos terminamos engañando a nosotros mismos.

           Analizar y hacer reconocimiento de las actitudes y pensamientos que vemos en la película y que sin saberlo estamos desarrollando en nosotros mismos, lo cual es bastante importante si no queremos caer en conductas raciales, estar a la defensiva o considerarnos inferiores entre otros.


Contenido y desarrollo

1.        Identificando Mis Dimensiones

Una vez analizada la presentación Dimensiones y Entornos (Disponible en el aula), diligenciarás el siguiente cuadro, con el objetivo de interiorizar la manera como percibes estas dimensiones en tus contextos personales. Ten en cuenta, que en el análisis que realices de tus dimensiones, debes incluir los contextos que son mencionados en la presentación.

ERIKA ALEJANDRA NARANJO MÉNDEZ.

DIMENSIONES

CARACTERISTICAS DE MIS DIMENSIONES

(¿Cómo percibo estas dimensiones en mi vida personal, familiar, laboral?)

Dimensión Comunicativa

Mi dimensión comunicativa como la de la mayoría de los seres humanos está un poco obstruida debido a que muchas veces no soy lo suficientemente clara o no se expresar claramente lo cual dificulta un poco mi proceso comunicativo.

Dimensión Socio - Política

Trato de ser colaboradora y ayudar a las personas que me rodean, sin embargo evito a toda costa involucrarme en asuntos políticos ya que considero que es meter las manos en el “lodo” a mi concepto, ya que así lo queramos negar o queramos luchar con eso, el ser humano es egoísta y solo piensa en sí mismo y en sus propios intereses.

Dimensión Cognitiva

Bueno siempre me he considerado muy inteligente, pero debido a mis problemas médicos siento que he perdido poco a poco mi concentración, interés y compresión de las cosas; es como si solo el 30% de mi mente trabajara.

Dimensión Ética

La percibo desde el punto social, aplico los valores que son socialmente correctos en la mayoría de casos.

Dimensión Estético – Corporal

Hoy en día es un poco complejo ya que por procedimientos médicos y problemas de ansiedad me encuentro en un constante sube y baja.

Dimensión Afectiva

En esta tengo problemas, es como si hubiera dos personas dentro de mi, una es súper tierna y entregada a las personas, y la otra es materialista, orgullosa y manipuladora, solo se preocupa de si misma.

Dimensión Espiritual

En esta fui criada como Testigo de Jehová, y aunque estoy de acuerdo con muchos de sus pensamientos, yo soy un poco más abierta de mente, no tan estricta.

YANDER  GONZALEZ SANABRIA.

DIMENSIONES

CARACTERISTICAS DE MIS DIMENSIONES

(¿Cómo percibo estas dimensiones en mi vida personal, familiar, laboral?)

Dimensión Comunicativa

Mi proceso comunicativo es, sencillo, me expreso fácilmente y empatizo con la gente, sin dar ningún tipo de prejuicio.

Dimensión Socio - Política

Socialmente, me gusta ayudar, colaborar  sin esperar nada a cambio, con todas las ganas; en cuanto a lo político, es complicado, porque no creo en la mejoría de un país que goza de una cabeza mayor que exprime a  su pueblo, simplemente por un bien propio.

Dimensión Cognitiva

En cuanto a la parte cognitiva es sencillo. Aprendo rápido y logro adaptarme al medio, me gusta aprender cosas nuevas y estudiar la mejor forma de desarrollo de la misma. Retroalimente mi conocimiento para no tener margen de error.

Dimensión Ética

Es importante en mi vida, puesto que me crie en ese entorno; mi  madre siempre me dijo que lo que eres en casa, eso demostraras ser fuera; entendí que tus modales éticos, son los que describen el ser y el existir tuyo.

Dimensión Estético – Corporal

Me siento bien, como me veo en estos momentos, pero es frustrante saber que hay personas, que por circunstancias de la vida no pueden gozar de esto; por tal cosa, me siento afortunado de no sentirme mal de como soy.

Dimensión Afectiva

Es una de las cosas de las que me siento más orgulloso, cuento con una familia que me ama, un hijo, una esposa que esperan que llegues para brindarte un abrazo, una palabra de aliento, por si te fue mal y un consuelo de si estás pasando por el peor momento. Hoy me siento orgulloso.

Dimensión Espiritual

Soy muy espiritual, soy cristiano; mi madre nos infundió, este estilo de vida, el cual resulta ser muy alentador, cuando más lo necesitamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (142 Kb) docx (19 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com