Caso clinico desde el punto humanista
cadavid0820Apuntes11 de Febrero de 2019
657 Palabras (3 Páginas)180 Visitas
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología VII Semestre
[pic 1]
Caso Clínico desde el punto humanista
Preparada por
Luz Yaneri Montaño Ruiz Id: 000510608
Veronica Andrea Lozano Id: 000506440
Mónica Alejandra Santa Id: 000507579
Jesús Arturo Gallego Cadavid Id: 000482377
La Dorada Caldas
Octubre 25 de 2018
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Facultad de ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología VII Semestre
[pic 2]
Caso Clínico desde el punto humanista
Preparada por
Luz Yaneri Montaño Ruiz Id: 000510608
Veronica Andrea Lozano Id: 000506440
Mónica Alejandra Santa Id: 000507579
Jesús Arturo Gallego Cadavid Id: 000482377
Docente
Eduar Fabián Sierra Trujillo
La Dorada Caldas
Octubre 25 de 2018
Caso clínico: desde el punto humanista
Andrea de 50 años acude a consulta manifestando que tiene aproximadamente unos 05 años sintiéndose que está sola, triste y con una gran inclinación a suicidarse aunque no lo manifiesta abiertamente, después de algunas terapias se puede notar que ha perdido a un ser querido lo que la hace que este con baja autoestima, siente que ya no es importante para las personas a su alrededor: Familia (tíos, hermanos, hijos, primos, etc), siente que ya no sirve para nada lo que le hace buscar ayuda y ella manifiesta no saber que le esta sucediendo, se nota en su rostro una depresión crónica y dice que quiere salir de esa tristeza y no requerir de la atención de nadie para sentirse bien.
Enfoque humanista
Principalmente lograr que Andrea se auto relacione y ver a Andrea como un cliente que busca un servicio ya que en este enfoque no se cree en un enfermo ya que estos no pueden tomar sus propias decisiones, se busca primero sus necesidades se buscaran primero sus necesidades según la pirámide de Maslow: seguridad, afecto, confianza
Despues de la terapia centrarse en darle motivación que encuentre sentido a su vida en buscar aquello que se lo impide y darle la atención necesaria, interesarse en ella, darle confianza con esto logramos que Andrea se centre en lo presente para que enfrente y aclare sus problemas a través de la escucha y la empatía.
Encuadre
A Andrea se le llama cliente en vez de paciente para que ella no se sienta que está enferma y pueda expresarse de una mejor manera se le pueden cuadrar sus citas cada semana, en horas de la tarde a las 15:00 con una duración aproximada de 45 minutos y durara hasta que el cliente se sienta bien desarrollado y que no necesite ningún apoyo ni del terapeuta para seguir sola.
El consultorio debe ser un espacio abierto, cómodo, se le puede dar un abrazo cuando la veamos desanimada o muy triste que sienta que alguien lo apoya.
Rapport
Andrea en el inicio de la terapia se encuentra muy desanimada y con desgano a hablar o expresarse, la primera pauta seria saludarla y sonreírle mostrarse amigable hacia ella pero no olvidar la congruencia que si el terapeuta se siente bien trate de darle apoyo a la paciente y sino pues no sea falso porque lograría que el cliente no lo tome en serio.
Transferencia
En este caso Andrea ve al terapeuta una persona joven casi a la edad de su hijo y empieza a depositar sentimientos de abandono cree que el terapeuta la dejara en la mitad del camino de su tratamiento, pero como en la teoría humanista lo principal es ganar la
...