ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La formación de valores en la escuela.

luisjose88Ensayo15 de Diciembre de 2015

754 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

La formación de valores en la escuela.

La formación de valores es  una clara exigencia de la sociedad al sistema educativo. Algunas de las razones más representativas que se aducen para plantear la necesidad de una formación valores éticos se relacionan directamente con la perplejidad humana ante los rápidos cambios de la sociedad.

Actualmente se habla mucho de la necesidad o la ausencia de los valores en distintos campos de la vida social, pero especialmente en la escuela. Todos tenemos, en el conocimiento y en la realidad de la vida, la experiencia de lo que son los valores.

Dentro de la escuela se manifiestan diversos valores éticos, los cuales día a día se trabajan de forma conjunta y se lucha para fortalecerlos por medio de pláticas, dilemas, comparativos, videos, situaciones cotidianas  de los cuales sobresalen los siguientes:

La honestidad es uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad y el carácter de los niños. Es la base de sus relaciones con los demás. Una persona honesta atrae la confianza y el respeto de los demás. Para desarrollar la honestidad en un niño es necesario formar nociones, conocimientos, habilidades, sentimientos y emociones, vivencias y experiencias que lo lleven a ser honesto.

La responsabilidad no es algo tan sencillo. Un elemento indispensable dentro de la responsabilidad es el cumplir un deber. La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido.

La honradez es la cualidad de las personas honradas, que actúan conforme a las normas morales, diciendo la verdad y siendo justa. Esta tiene gran relevancia en la escuela tanto con los docentes, alumnos y padres de familia.

El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Este valor en la escuela es parte primordial ya que con él se fomenta y se crea la convivencia tanto de alumnos personal docente y padres de familia, es uno de los grandes pilares para mantener buenas relaciones.

El valor del compromiso es la responsabilidad u obligación que se contrae con el centro de trabajo y con la educación que se ofrece en la escuela, así como la responsabilidad que tienen los alumnos por aprender y comportarse dentro de la escuela y la obligación de los padres para cumplir con su responsabilidad a favor de sus hijos.

El liderazgo en la escuela principalmente se ve reflejado por los directivos pero también por docentes frente a su grupo y por algunos alumnos, el liderazgo del profesor ayuda a los alumnos a tomar conciencia de sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Es capaz de definir cuáles son las aspiraciones personales, académicas y profesionales de sus alumnos.

La disciplina escolar está bastante lejos de ser un mero dispositivo instrumental que los profesores utilizan para crear un mejor ambiente de trabajo. Más que eso, la disciplina es el medio por el que se transmite un conjunto de conocimientos a los alumnos. Estos conocimientos tienen que ver con su desarrollo social. El concepto de desarrollo social se usa aquí para referirse al desarrollo de la autonomía, a la adquisición de la normatividad y los principios que rigen la vida social, al desarrollo de sistemas valorativos y al desarrollo de habilidades para la interacción y la comprensión de la vida social, es decir, la disciplina escolar está ligada a la formación moral y política de los alumnos.

[pic 1][pic 2]

             Gobierno del Estado de Coahuila

                                            de Zaragoza

                                                 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA

DE ZARAGOZA

Secretaría de Educación

Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 054 Monclova

LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA

Presentado por:

JOSÉ LUIS GARCÍA PICHARDO

Monclova, Coahuila                                                7 de Marzo de 2015

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (188 Kb) docx (411 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com