ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba de selección de personal

anabeliaTrabajo23 de Agosto de 2019

22.135 Palabras (89 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 89

[pic 1]

Asignatura:

Prueba de Selección de Personal SII-260

Tema:

Informe sobre las pruebas Psicológica

Sustentante (s):                Matricula (s):

Iris Pérez Emeterio               2012-3300992

Facilitador (a):

Licda. Gertrudis Galán de Jesús

        

Fecha de Entrega:

22 de Abril, 2014

                   Santo Domingo, R.D.

INTRODUCCIÓN

En este trabajo consiste en la evaluación de nueve candidatos de diversas carreras y oficios en el ámbito profesional y laboral. Aplicando varias pruebas psicologías, con el objetivo primordial de medir sus capacidades para optar por el puesto solicitado, eligiendo los mejores candidatos  con los más altos niveles intelectuales y de aptitudes para ocupar las posiciones en la entidad requirente.

En el departamento de recursos humanos  se emplearon a fondo en estas evaluaciones, aplicando una entrevista estructurada en la cual se tomaron como base de evaluación 16 factores de personalidad necesarios para una decisión coherente y certera eligiendo los mejores recursos humanos para la empresa contratante.

 

INGENIERO

INFORME PSICOLÓGICO

                                        

I.        DATOS PERSONALES

NOMBRE:                WILLIAM JOSÉ        

APELLIDOS:        PÉREZ PÉREZ

EDAD:                45 AÑOS                

SEXO:                MASCULINO

OCUPACIÓN:        INGENIERO

ESTADO CIVIL:         CASADO

FECHA: 11-03-2015

II.        PRUEBA SOLICITADA: Por el Departamento de Recursos Humanos

RAZÓN DE LA PRUEBA: Se realizó la presente la prueba, con fines de evaluar al candidato, para saber su capacidad y nivel intelectual que posee, para optar por el puesto de Ingeniero.

TIPOS DE PRUEBAS:

Entrevista Estructurada

16 Factores de Personalidad

Bacteria Psicología Industrial Colombia

Test de Matrices Progresivas

Test de Competencias Directivas

PRUEBAS APLICADAS:

16 FP-C

PIC (Precisión y Herramienta)

RAVEN

TCD

FECHA DE LA PRUEBAS APLICADAS:

11/03/2015

III.        OBSERVACIONES:

 William se presenta puntalmente a la evaluación que teníamos pautada a la fecha, se muestra sereno, tranquilo y cooperador.  Su manera de ser es agradable, tiene todo el sentido de la palabra.

3.1        DETALLES DE LOS RESULTADOS:

Entrevista

  1. ¿POR QUÉ ESTUDIASTE ESA CARRERA?

Porque era lo que estaba, al tapete en ese momento

  1. ¿QUÉ ASIGNATURA LE GUSTABA MAS O MENOS Y EN CUALES SACABA MEJORES Y PEORES NOTAS?

+Derecho laboral

-Filosofía

  1. ¿Piensa Ampliar Tus Estudios De Alguna Manera?

Claro que si

  1. ¿POR QUÉ QUIERES CAMBIAR DE TRABAJO?

Para buscar mejores oportunidades

  1. ¿QUÉ TAL LA RELACIÓN CON TU ANTIGUO JEFE?

Excelente

  1. ¿QUÉ FUNCIONES DESEMPEÑAS?

Gerente de Informática

  1. ¿CUÁL DE TUS TRABAJOS PREVIOS TE HA GUSTADO MÁS O MENOS? POR QUÉ?

Informática me gusta más

  1. ¿CÓMO TE LLEVAS CON TUS COMPAÑEROS SUBORDINADOS?

Súper bien

  1. ¿CÓMO HAS INTERVENIDO EN EL ÉXITO DE TU EMPRESA?

Ser eficiente en la gestión de la plataforma informática

  1. ¿QUÉ ES LA QUE MÁS TE ATRAE DEL PUESTO AL QUE AL QUE OPTAS?

La independencia

  1. ¿TRABAJARÍAS LOS FINES DE SEMANA?

No

  1. ¿3 FORTALEZAS TUYO Y 3 DEBILIDADES?

Responsabilidad, sinceridad y capacidad

  1. ¿POR QUÉ DEBERÍA DE ELEGIRTE A TI COMO EMPLEADO Y NO A OTRO?

Porque estoy dispuesto a dar mejor de mí, para que esta empresa crezca

16 FP-C

FACTOR DM: La persona evaluada obtuvo un puntaje menor de 7, done no hay ningún indicio de que la persona evaluada ha intentado manipular sus respuestas. Ha contestado de manera honesta y sincera a todas las preguntas.

FACTOR A: la persona evaluada posee una puntuación baja en socialización, suele  ser dura fría escéptica y a mantenerse alejada de la personas, le gusta trabajar en solitario y evitar la opciones comprometidas.  Suele ser precisa y rígida en su manera de hacer las cosas y en sus criterios personales, rasgos que son deseables en muchas ocupaciones.  

FACTOR B: La persona evaluada se manifiesta en esta escala con una posición intermedia de inteligencia.

FACTOR C: La persona evaluada posee una puntuación baja, de estabilidad emocional, poco estable emocionalmente, turbación. Poca fuerza del ego.  Tiende a presentar poca tolerancia a la frustración; cuando las condiciones no son satisfactorias es voluble, plástica, evade las necesidades y llamadas de la realidad, neuróticamente fatigada.

FACTOR E: El evaluado posee un nivel medio de dominancia.

FACTOR F: El evaluado posee un nivel medio de entusiasmo.

FACTOR G: La persona evaluada suele ser despreocupada, excesivamente tranquila o descuidada ante las obligaciones. Tiene poca capacidad para persistir en un esfuerzo. Es una persona que no se comporta de acuerdo a las reglas, pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura, ni se somete por completo a las normas de la sociedad.

FACTOR H: La persona evaluada posee un nivel bajo de emprendedurismo, suele ser tímida, alejada, cautelosa.  Retraída que permanece al margen de la actividad social.  Puede presentar sentimientos de inferioridad, tiende hacer lenta y torpe al hablar y expresarse, no le gustan las ocupaciones con contactos personales, le gustan uno o dos amigos íntimos.

FACTOR I: La persona evaluada posee un nivel bajo en sensibilidad, tienden a ser práctica, realista, varonil, independiente, responsable, y a la vez escéptica de las elaboraciones culturales subjetivas.  Tiende a mantener el grupo trabajando sobre unas bases prácticas y acertadas.

FACTOR L: la persona evaluada posee un nivel medio de suspicacia, se define con una confianza media en relación a los motivos e intenciones de los demás para con ella. Se mostrará confiada ante situaciones o personas que así lo ameriten, teniendo siempre sus reservas personales.

FACTOR M: La persona evaluada posee un nivel bajo de imaginación suelen ser ansiosa por hacer las cosas correctamente, atenta a los problemas prácticos y sujetos a los dictados de lo que es evidentemente posible.  Se preocupa por los detalles, capaz de mantener la serenidad en situaciones de emergencias.

FACTOR N: La persona posee un nivel medio de astucia, se mostrará como una persona franca, sencilla, natural, espontánea, poco hábil socialmente ante algunas situaciones o personas más astutas, calculadora, mundana, cortés, atenta a lo social, capaz de captar las intenciones en situaciones concretas de su interacción social. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (128 Kb) pdf (704 Kb) docx (120 Kb)
Leer 88 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com