Teorías contemporáneas de la psicología
Dayito TorresDocumentos de Investigación4 de Febrero de 2022
875 Palabras (4 Páginas)1.137 Visitas
Tema: Teorías contemporáneas de la psicología
Empecemos haciendo un breve resumen de las principales corrientes psicológicas contemporáneas, podemos hallar al psicoanálisis, el cognitivismo y humanismo, estas nos ofrecen las influencias mas importantes que han aportado a la conformación de la psicología.
- Psicoanálisis:
Es uno de los sucesos más trascedentes del sigo XX, tuvo como fundador y máximo representante a Sigmund Freud y conjuga una seria de teorías prácticas para resolver problemas que causan las enfermedades mentales.
- Cognitivismo:
Esta teoría considera que la psicología es la actividad mental que ofrece la posibilidad de buscar, elaborar, transformar, almacenar y reproducir la información del interior del sujeto para poder arreglar las acciones llevada a cabo por los individuos.
- Humanismo:
Esta es la contraparte de psicoanálisis y del conductismo. Esta corriente, introduce en la práctica terapéutica, el crecimiento personal, la creatividad, la autorrealización, el amor y la afectividad.
Basándonos en lo principal del psicoanálisis, el psicoanalista Sigmund Freud creía que el comportamiento y la personalidad derivan de la interacción constante y única de fuerzas psicológicas conflictivas que operan en tres diferentes niveles de conciencia; el preconsciente, el consistente, y el inconsistente. Para entender más entremos en detalle de que significa cada nivel de conciencia.
Preconsciente: Es la parte de la mente que representa la memoria ordinaria.
Consistente: Este es el aspecto de nuestro proceso mental que nos permite pensar y hablar de forma racional.
Inconsistente: Es donde guardamos nuestros sentimientos, pensamientos, impulsos y los recuerdos que se encuentran fuera de nuestro conocimiento consistente.
A demás para Freud, la personalidad humana surge a partir de un conflicto entre los impulsos biológicos agresivos y que tienden al placer y los límites sociales que la persona ha internalizado. Él pensaba que el resultado de los esfuerzos por resolver este conflicto básico daba como resultado la personalidad.
De modo que podemos decir entonces que la personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona.
Teniendo un concepto más claro sobre que es la personalidad y cuales son sus sistemas principales, que son.
Ello:
Es el almacén de la energía psíquica y esta contenida por los deseos y las fantasías reprimidas. Es decir, totalmente inconsciente.
El Ello es el único componente de la personalidad que está presente desde el nacimiento.
El Ello es impulsado por el principio del placer, que se esfuerza por lograr la satisfacción inmediata de todos los deseos y necesidades. Si estas necesidades no se satisfacen inmediatamente, el resultado es un estado de ansiedad o tensión.
Por ejemplo, un aumento de la sed o el hambre debe producir un intento inmediato de beber o comer.
Según Freud, el Ello intenta determinar la tensión creada por el principio del placer a través del proceso primario, que consiste en la formación de una imagen mental del objeto deseado como una manera de satisfacer la necesidad.
Un ejemplo claro del Ello es la avaricia, cuando tenemos algún producto, pero de igual forma sentimos el deseo de tener más, aunque realmente no lo necesitemos.
Yo:
El Yo es el componente de la personalidad que se encarga de tratar con la realidad, además el Yo se desarrolla aparir del Ello y se asegura que los impulsos del Ello puedan expresarse de una manera aceptable en el mundo real. Integra lo inconsciente, preconsciente, y consciente.
Eso significa que el Yo esta más renfocando hacia lo exterior, y nos lleva a pensar en las consecuencias practicas de lo que hacemos y los problemas que puede procesar una conducta demasiado desinhibida.
...